Multitud de frentes abiertos. Hablo con un amigo, informado y alejado de radicalismos y me transmite preocupación por todo lo que está sucediendo. Si no es Trump, es María Jesús Montero (vicepresidenta y ministra de Hacienda), “Caso Koldo”, Ábalos, Monedero, Jéssica, Mazón; la condonación de la deuda o como se le quiera llamar, también quita, es decir, cambiar la deuda de un sitio a otro. Cada cual habla de lo que quiere y hasta le pone el nombre que quiere. Si queremos meternos en el universo de los medios de comunicación, leo que el presidente de PRISA, Joseph Oughourlian (SER y EL PAÍS), “le hace una peineta” a Sánchez (presidente del Gobierno). Hombre, a lo mejor exageran y es todo mucho más fácil y comprensible.
Fijándose en todo, en conjunto, es fácil comprobar que hay jetas, sinvergüenzas, intereses cruzados, manipulación, dinero a espuertas para independentistas, babosos y un sinfín de calificativos que podríamos aplicar sin temor a equivocarnos.
En esas cuestiones y otras muchas, está el debate, también el futuro político de muchos de sus actores y desde luego el malestar unas veces más caldeado y otras menos de la ciudadanía que son siempre los receptores de los tejemanejes, por decirlo con suavidad.
Todo esto sucede en otros lugares e incluso allende de los mares, son los asuntos que mandan, será lo que hará que unos luzcan más que otros, será lo que calcine a unos y a otros les deje sacar la cabeza y cuando llegue la hora de votar, unos ganarán y otros irán a la oposición. Aunque por aquí estemos más alejados de la polémica, no quiere decirse que lo que sucede en otros lugares no nos afecte y nos quede lejos, a veces lo tenemos muy cerca.
En el último pleno municipal, todos juntos tienen claro que merecerá la pena trabajar mucho y bien para conseguir que Albacete sea capital de la gastronomía.
Sobre el “plan asentamientos” emprendido por el gobierno municipal, hablaron antes del pleno asociaciones vinculadas a los inmigrantes y temporeros. Todo el mundo con sus argumentos y razones, pero el alcalde, Manuel Serrano, los puso al día a todos con lo que se estaba ejecutando. Las chabolas, lugares inmundos que se están limpiando y derribando, con todas las garantías legales y un papel de la policía local que está resultando determinante. Nunca se había hecho nada, siempre se había mirado para otro lugar y ¡por fin! se tomó la determinación de actuar. Lo saben muy bien los vecinos y todo el que lo quiera ver. Hay que seguir y seguirán, sería bueno que otras administraciones se sumen, según sus competencias. Las personas no pueden vivir rodeadas de ratas, las personas que hacen un trabajo deben ser remuneradas como es debido y tener un lugar digno donde alojarse, todo lo demás es especular, palabrería y no estar al lado de la gente. La información aportada, profusa en datos muy concretos, da una idea de lo que se están encontrando. Seguir por ahí es el camino.
La moción del PSOE municipal para “la creación de una red de gimnasios comprometidos con la tolerancia cero a la violencia de género” creo que salió adelante. Es verdad que todo lo que se haga en este sentido puede parecer poco. Ahora bien, creo que hay que fijarse en “los Monederos”; “Jéssica”, sinceramente creo que una pobre mujer a la que han estigmatizado para toda su vida y donde quien ha sido números dos del PSOE nacional y ministro, con un altísimo presupuesto, es a quien -entre otros- el feminismo debe pedirle explicaciones contundentes. Por no hablar del colectivo estudiantil “Trece Rosas” de Cuenca que han denunciado presuntos acosos sexuales en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha. A veces, el movimiento feminista se queda en lo superficial y bueno sería profundizar y quejarse en lo que nos pilla más de cerca. Son tan solo algunos ejemplos. Una vez aclarados y con las consiguientes responsabilidades se puede ir a lo de los gimnasios, que insisto, está bien traído, pero primero lo mollar, lo que indigna. Con lo denunciado en Cuenca tienen campo para actuar y aunque se hayan puesto en marcha los protocolos internos, tienen otro asunto para ponerlo en las pancartas de la manifestación próxima.
El PP hizo su particular ofensiva con dos temas principales: uno afecta al bolsillo, con lo del canon medioambiental que pagamos en el recibo del agua y la petición para que adopten medidas urgentes con relación al Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. El PP local vino a decir que no se había olvidado de los asuntos sanitarios que nos afectan y de lo que ya se habló en campaña electoral.
La concejala Juani García Vitoria que además es la delegada de Sanidad de la Junta en Albacete, le tocó el toro más difícil de lidiar en el pleno, ya que todo lo demás era como una novillada sin caballos, dicho sea, con respeto. Juani defendió su parcela con ardor, aportó datos de inversión que se están ejecutando actualmente y enumeró el trabajo ímprobo de los profesionales sanitarios que pueden presentar una hoja brillante de actuaciones en los distintos ámbitos. La moción del gobierno municipal la defendió Rosa González de la Aleja, con un tono político de quien quiere poner los puntos sobre las íes a un asunto de actualidad. Ella misma pidió que se ahorrasen hablar de Cospedal, ya que se marchó hace por lo menos 10 años. Aun así, mostró una fotografía del actual consejero de Sanidad. Estuvo bien planteado, por ambas partes, es verdad que la sanidad es un pozo sin fondo, del que siempre aparecen necesidades y urgencias. No se puede negar lo mucho que se ha invertido, cómo han aumentado las plantillas y todo lo que se está haciendo actualmente. Eso es innegable, pero el papel de un gobierno municipal está también el de reclamar lo mejor para sus vecinos. En cuanto a la instantánea, faltó que la concejala socialista hubiese tirado también de fotografía, en este caso del exconsejero Echániz (PP), uno de los políticos más nefastos que han pasado por esta tierra y que más daño hicieron a la sanidad y a su jefa. Hoy las competencias son del gobierno de Page y son ellos los que tienen que afrontar las demandas, lo demás es pasado y ya recibió -supongo- su castigo en las urnas.
Claro que, aparece la ministra de Sanidad, Mónica García, es de SUMAR, digamos que, de la extrema izquierda, la está liando parda con los médicos y acaba de decir que no cree que los doctores estén mal pagados: “cobran de media como un ministro”. Muchos médicos hacen un trabajo que los ciudadanos valoran y que es imprescindible, por el contrario, sobran algunos ministros, son prescindibles y por tanto sería mejor ahorrarse sus sueldos. Es una demanda unánime: más médicos y menos ministros.
Otras mociones como la de VOX sobre el sello de turismo familiar tuvieron poco eco y discusión y la de Unidas Podemos para exigir una reforma urgente del sistema de financiación local, lo mismo. Lo mejor que pueden hacer es dirigirse a sus ministros de SUMAR que son los que gobiernan, se equivocaron de puerta.
Referente a VOX, si diré que tuve la impresión de que el PSOE estuvo más pendiente de todo lo que decía la portavoz del partido de Abascal, que del PP. Supongo que será el partido al que quieran ganarle en las urnas. Puede ser una impresión errónea, del momento. VOX, su portavoz, está en los postulados de su partido, con más razón o con menos, pero no engañan a nadie y lo que dicen tiene sus partidarios y no son pocos. Es más, al menos en un contexto nacional, por muchos ataques que reciban los hacen más grandes. Eso no quiere decir que no se les pueda criticar, se debe, pero no sé, en algunos momentos quizás puede resultar cargante. No hay duda, el PP quiere ganar, no desea ir con VOX, pero a la vista de cómo se presentan las cosas, mejor ir pensando que será con VOX en un futuro o no hay victoria del Feijóo. Eso al día de hoy, todo es susceptible de cambio. En el ámbito local, el PP toca con la yema de los dedos una mayoría absoluta municipal. Queda mucho, por ahora son percepciones objetivas, contrastada con observadores imparciales.
La llamada condonación de la deuda. Page hace bien de no obedecer ni a Ferraz ni a Génova, hace bien de ser independiente, con criterio propio. Si le dan 5.000 millones de euros, lo mejor es cogerlos y salir arreando. El 30,5 % de la deuda a diciembre de 2024, en CLM, no es ninguna broma y al margen de otras consideraciones, es oportuno agarrarse a la “oferta”. Entiendo perfectamente el frente común del PP, de todas las comunidades, la condonación con la aportación de 83.000 millones de euros es un trágala para cumplir con el pacto de los independentistas. Cumplir el acuerdo con ERC es como darles 2.500 millones de euros por cada diputado. El dinero no desaparece, las deudas tampoco, solo cambian de mano. Esa tabla rasa es injusta, algunos fueron unos manirrotos, otros no tanto.
Leo lo que dice con tino un economista paisano, Santiago Sánchez, que hace un detallado análisis de la situación. Ha dicho que: “la condonación desestabiliza la credibilidad económica de España y envía un mensaje de impunidad fiscal”. Lleva razón.
La etapa de Polanco y Juan Luis Cebrián en PRISA, convirtió al grupo de comunicación en una corporación de extraordinaria solvencia y credibilidad. Ahora el lío de la tele, cuentan que no quieren tele, antes pagar la deuda que no es poca y sin embargo desde dentro, desde el consejo de administración, dicen que otros son partidarios de gestionar una nueva televisión que tendría el sello que pueden imaginar, Eso nunca funciona, como no funciona un día y otro arremetiendo contra Mazón. ¡Cómo si en España no ocurriese nada más! Mazón se tenía que haber ido ya, y de paso la delegada del gobierno y el jefe de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Serán juzgados y alguno puede llevarse un susto. De ahí a poner toda la artillería contra un político ya abrasado, da idea del momento informativo que en líneas generales es mejorable. Como todo, polarizado. ¡Una pena!
“Pompa” la perra de la Guardia Civil, del servicio cinológico de Albacete, localizó en un vehículo 250.000 € de los que no pudieron acreditar su procedencia. Los que la enseñan, los que la cuidan, los que saben cómo actuar también merecen ser reconocidos, pero “Pompa” sí que cuenta con la admiración de la gente buena y será temida por los malos.
Hablando de la Guardia Civil. Pasó por Albacete, en concreto Chinchilla, la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, mantuvo una reunión de jefes de la Benemérita, supongo que sería un encuentro de coordinación. La conocí como alcaldesa de Toledo, ganó las elecciones municipales como candidata, aunque no ha podido gobernar por el pacto PP-VOX y ahora como delegada del Gobierno ejerce la responsabilidad con pasión y tengo la impresión de su buena relación con las fuerzas y cuerpos de seguridad, entre otras instituciones. Sin duda, para no perderla de vista por su capacidad de política notable. Su afectuosidad la distingue.
Lo vivido el viernes en la Casa Blanca entre el presidente Trump y Zelenski fue un espectáculo repugnante. No me extraña la preocupación de mi amigo. ¡Y lo que nos queda por ver!
“He sido un hombre afortunado, nada en la vida me ha sido fácil”. (Sigmund Freud)
Ángel Calamardo
X: @AFCalamardo