José Juan Quesada es enfermero en quirófano en Albacete, y desde hace un tiempo también viene desempeñando su labor como webmaster en la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete, donde profesionales y pacientes tienen acceso a mucha información a tan solo un click. Un espacio colaborativo en el que participan cientos de profesionales de distintos puntos del país, y un proyecto que nació del bloc de notas de este albaceteño, donde iba anotando todo aquello que iba aprendiendo durante su trayectoria como sanitario.
Quesada es enfermero desde hace años, y lleva desempeñando su labor en el Complejo Hospitalario de Albacete, primero como enfermero en UVI móvil y después en quirófano. “Cuando entré a trabajar en quirófano me encontré con un ambiente que no conocía, y con una labor específica, como es la de enfermero quirúrgico”, recuerda, y expone que “hacía mucho tiempo que había terminado la carrera y me encontré con un choque fuerte, ya que se trata de un trabajo específico con características especiales”.
Un cambio en la vida profesional de este enfermero de Albacete, que le dio el impulso para renovar conocimientos y volver a formarse en esta especialidad con las nuevas tecnologías. “Intenté documentarme y ponerme al día para hacer mi trabajo diario de la mejor manera posible”, explica, y asegura que, de forma paralela, “siempre me ha gustado el mundo de la informática”.

De bloc de notas a aplicación móvil
De esta manera, Quesada comenzó a “tomar notas y a documentar y organizar todo lo que iba aprendiendo con la idea de tenerlo disponible”, subraya, e indica que “era una pena que todo ese conocimiento se quedase guardado en un cajón, así que decidí empezar a compartir todo lo que creía que podía ayudar a otros compañeros”. Y de ahí, nació un proyecto, que a día de hoy se ha materializado en una aplicación gratuita que cuenta con “más de 50.000 descargas”, detalla.
Con aquel bloc de notas destinado a quedar guardado en un cajón, “hice una pequeña aplicación para hacer una especie de preparación al quirófano y comenzó a ser poco a poco más grande”, recuerda, y manifiesta que “algunos compañeros me pidieron compartirla y les dije que ellos también podían incluir lo que quisieran”. Y así, de la manera más natural y espontánea, nació “un proyecto participativo que se empezó a abrir a los compañeros de Albacete, como un cuaderno de trabajo compartido”, explica.

Trabajo en equipo en la Gerencia Atención Integrada de Albacete
Con el proyecto formado, este enfermero de Albacete decidió “abrir redes sociales para dar a conocer la aplicación y compartir también todo lo que llegaba a mis manos”, manifiesta, y asegura que, tal y como reza el lema de este proyecto, todo “es más fácil si se conoce”. Y por ello, todo lo relacionado con esta iniciativa va dirigido a “facilitar el día a día de por profesionales”, tal y como comparte Quesada.
Finalmente, la oportunidad de ejercer como webmaster de la GAI de Albacete llegó hasta el enfermero, por lo que ha cambiado el quirófano por el ordenador, y en la actualidad se dedica a gestionar todo ese conocimiento, entre otros proyectos. Concretamente, ahora está centrado en desarrollar una iniciativa “ligada a documentar la información de cara a los pacientes que entran a quirófano”, tal y como señala el enfermero, que explica que “hay muchos estudios que indican que cuando uno sabe lo que va a ocurrir, todo es más llevadero”. Por ello, desde la GAI están llevando a cabo “una guía para estos pacientes, y a la vez tenemos otros proyectos sobre la mesa con el fin de desarrollar repositorios de información, y de manera segura y validada por los profesionales sanitarios”.

“Es más fácil si se conoce”
En cuanto a la aplicación, lleva “más de 50.000 descargas y más de 2.000.000 de consultas, además de estar instalada en cerca de 7.000 dispositivos en la actualidad”, como señala José Juan Quesada, que manifiesta que estos datos “demuestran que es práctica y que la gente la utiliza”. Además, Quesada destaca que “no es un trabajo solo mío, sino de muchos compañeros que de forma desinteresada han querido participar, compartir conocimientos y reflejarlos en la aplicación”.
José Juan Quesada decidió compartir sus conocimientos con sus compañeros de profesión, y poco a poco, fueron muchos los enfermeros que se fueron sumando a esta iniciativa. En la actualidad, además de los profesionales sanitarios, los pacientes también pueden consultar esta guía y conocer los pormenores de todo lo que ocurre dentro del quirófano.