La provincia de Albacete tiene la suerte de contar con una de las muestras más bellas de arte efímero. Hablamos de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra que cada Corpus Christi llenan las calles de esta localidad albaceteña de color, y ahora también ha decorado un conocido rincón de la ciudad de Roma.
Las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra continúan su camino internacional y es que han viajado hasta Roma para formar parte también de este Año Jubilar de la Esperanza. En concreto, junto a la Coordinadora Internacional de Entidades de Alfombristas de Arte Efímero (CIDAE), las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra han formado parte de dos espectaculares alfombras comunes realizadas en la Ciudad del Vaticano con motivo del ‘Jubileo de los Artistas’, celebrado del 15 al 18 de febrero.

Este evento colectivo ha sido diseñado y organizado por CIDAE con la colaboración de otras 19 entidades entre las que se encuentra la Asociación Amigos de las Alfombras del Corpus de Elche de la Sierra. Compartían desde esta asociación con El Digital de Albacete que han sido ocho los miembros que se han desplazado hasta el Vaticano para participar en esta cita alfombrista, que ha llenado de color y belleza este conocido enclave.
Estos artistas de la provincia de Albacete han colaborado para la elaboración de este proyecto junto a un total de 190 alfombristas procedentes de cinco países diferentes. En concreto, han fusionado su arte alfombristas de Italia, Japón, Malta, Alemania y España.

De la provincia de Albacete al Vaticano con este bonito arte efímero
La alfombra principal se realizó en la Plaza de San Pedro y en ella aparecía representada la Puerta Santa que abrió el Papa Francisco el pasado 24 de diciembre con motivo de este Año Jubilar. Un diseño en el que también aparecía la figura del Santo Padre y un denario del rosario compuesto por 19 alfombras, una por entidad representada en este evento, todas con diseños religiosos. La otra era una alfombra que daba la bienvenida a todos los peregrinos del mundo bajo el título ‘Peregrinos de arte y de fe’.
Los artistas comenzaron a trabajar en la elaboración de la alfombra que ser realizó en la Plaza de San Pedro el viernes, 14 de febrero, trasladando desde la Asociación Amigos de las Alfombras del Corpus de Elche de la Sierra que este trabajo “fue complicado” debido a las condiciones meteorológicas. A pesar de ello, la alfombra fue completada por todos los participantes en este especial acto del Año Jubilar.

Inspirada en la leyenda de San Francisco y el lobo Gubbio, la alfombra presentada por la delegación de Elche de la Sierra es “una alegoría a la necesidad de reconciliación fraternal y humanización entre todas las criaturas”, detallaban. Acto de hermanamiento que Francisco “manifestó con amor igualitario hacia la diversidad de todos los seres creados por Dios reconociendo a su vez, la gran necesidad de amor, que, más allá de la hambrienta falta material, necesita cubrir nuestro espíritu con sus inmensas carencias”, recordaban. Al respecto, expresaban que “el amor fraternal franciscano se presenta así, dados los tiempos convulsos y voraces de la actualidad, como una necesidad vital imprescindible para no repetir los horrores del pasado y poder convivir en común unión, en paz y armonía, como hermanos, independientemente de nuestras diferencias”.








/Fotos cedidas: Asociación Amigos Alfombras Serrín Elche de la Sierra/