LA REVOLERA | Letur, un ejemplo

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

Algo se mueve en materia de vivienda, en esta tierra -digo- y hasta Albacete, como gran ciudad, estuvo presente en la cumbre de una treintena de mandatarios locales convocados por Feijóo en Zaragoza. Existe un plan, unos puntos que muy bien podrían ser discutidos por los dos grandes partidos y quienes se quieran sumar, por tanto, sin perder tiempo a trabajar y a construir. Más facilidades, menos plazos, menos papeles, garantías de todo tipo y a funcionar. ¿Es tan complicado? Eso del silencio administrativo en los trámites está muy bien. Si no hay respuesta en un plazo normal, breve, se da por aprobado. Aquí, en unas cuantas líneas, puede resultar todo muy fácil, pero ahora toca la política que es la que tiene que dar respuestas y muchas veces para ello, no hay que gastar más, hay que gestionar mejor. ¡Cuánto le gusta a la administración un papel!

Ya dije hace unas semanas que vayan poniendo carteles grandes en lugares donde a priori se puedan construir viviendas, sean 14, 200 o 280 y marquen del color que quieran el lugar donde empezarán a cimentar. Con voluntad y acuerdo, todo es posible. Vuelvo al principio: algo se mueve.

La Región también está en marcha en este sentido. Tengo confianza, sinceramente, en la actuación coordinada para que el gran problema entre en caminos de esperanza y de solución.

Mientras tanto, otros que se dediquen a hablar de Trump, que está muy bien, porque los nubarrones que se avecinan no son una quimera, lo que viene a paso ligero ya veremos en qué queda. Al político americano, está de más ponerlo a parir, más bien, sería preciso ponerse a trabajar, con buenas dosis de persuasión, de diplomacia, de unión, para amortiguar el golpe. No vaya a ser que vaya tomando nota de tanto insulto, tanta tertulia insulsa que nos quedemos en lo superfluo y dejemos lo fundamental para otros. Respetemos los resultados electorales de un partido democrático, es lo primero en democracia.

Entiendo que ahora Trump y Putin den miedo. Este último tiene capacidad de aguante. No se puede legitimar la fuerza como actuación política, sería la selva, como no  habíamos conocido desde 1945. 

Como muy bien recuerda Margallo, (exministro de AAEE) en el mundo, cada vez hay que distinguir menos entre derecha e izquierda y más entre democracias liberales que respetan las normas y las que no las respetan.

La autocracia de Rusia solo reconoce la fuerza como medio de acción y eso es muy peligroso.

Son tan torpes, tan manipuladores, tan vacuos, que el objetivo del pseudoperiodismo teledirigido es preguntarle todos los días a Feijóo o algún jefe del PP que se pronuncie sobre Trump. ¿Alguien habla mal de alguien cuando después tiene que sentarse con él en la misma mesa? No lo entiendo, la verdad. Lo que tienen que hacer, es ponerse a la cola en la Casa Blanca los jefes europeos para hacerle ver a quien no niego que esté disparatado, que por ese camino pierden todos y que es mejor entenderse.

Ya de paso, analicen, políticos, tertulianos y otras raleas, por qué gana Trump las elecciones y por qué ganan otros, en otros países de nuestro entorno. Quejarnos sabemos todos, todo el mundo tiene un calificativo o un insulto para soltar, pero afrontar los motivos, que son conocidos, eso no lo hace nadie.

En titulares, algunas cuestiones. Me alegro de la absolución del presidente de la Diputación. Era de esperar, no porque uno sea adivino, sino porque lo que se juzgaba tenía poca chicha en contra del político. Poco oportuno y hasta fuera de lugar estuvo el alcalde de El Bonillo, ante el tribunal. Sacarse un papel de la chistera que nada pintaba en su poder y que además había sido revocado, sentó regular. No vino a cuento lo manifestado, creo yo. Ni aclaraba nada, más bien lo contrario. Hay que confiar en la justicia siempre, sin ninguna duda. 

Un tertuliano de la SER que además manda mucho en PRISA dijo que: “el fiscal general del Estado hizo extraordinariamente bien en borrar todo…”. ¿De verdad? Un comunicador dice en una televisión que “Mazón es un mentiroso, un tramposo y un sinvergüenza”. Tendría que haber dimitido el presidente Mazón, pero de ahí a lo demás, parece exagerado, cuando menos.

Estamos aún inmersos en lo de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). En 7 años, ha subido un 61%, etc., etc. Nada que objetar, está muy bien que sea así y si hay que agradecerlo se agradece. No pasa nada. Ahora bien, 1.184 € conforme está la carestía de la vida, es muy poco, con esa cantidad se pasa necesidad, con esa cantidad no comes pescado, aunque la vicepresidenta diga que sí. Por tanto, no hay que presumir de nada, no hay que descojonarse en el banco azul del Congreso para que parezca que reina la paz y andar repitiendo el trabajo tenaz de la la vicepresidenta del gobierno. No digo que pueda subirse más, no digo eso, quizás sea un problema añadido para crear empleo, lo único que digo es que no es para presumir, ni exhibirse como gran político, como un gran logro. Con esa subida, cualquier político pierde las elecciones porque la gente espera que baje la luz, el gas, la cesta de la compra, aunque tenga que pagar IRPF. La gente espera que los políticos sean austeros; la gente espera que haya menos ministros y por tanto menos gasto en la administración; la gente escucha que Trump va a despedir a miles y miles de funcionarios y  les hacen los ojos chiribitas; la gente quiere que un Ministerio de Consumo sirva para prohibir que no llamen a nadie a las tres de la tarde buscando estafarte y que aunque bloquees el número en el móvil te sigan llamando; la gente quiere que una empresa no te comunique por wasap que va a retrasar el pago de la nómina, como ha sucedido hace unos días, aquí en Albacete; la gente tiene unos gastos fijos en los primeros días de cada mes y no puede estar pendiente de un mensaje donde le digan que no cobras y así sucesivamente. Puedo poner más ejemplos. Austeridad, decencia, compromiso y dejarse de vender motos desde despachos enmoquetados. ¿De verdad creen que la gente es idiota y no se entera de nada? Llegará el lunes y a primera hora de la mañana, desde la izquierda mediática, fundamentalmente, tratarán de meternos en vena que la culpa de todo la tiene Trump. Esta es la realidad, esos mismos que quieren sembrar esas teorías, no pertenecen a una empresa que les retrase el pago, no cobran el SMI y lo único que necesitan es que el dinero les entre a espuertas -en concepto de lo que sea- y así poder seguir diciendo lo que les digan que hay que decir. Quizás sea una forma exagerada de hacer un relato, pero cualquiera sabe que esto es así, pónganle la proporción que quieran.

Cuando la política se pone a disposición de la ciudadanía, todo sale bien y todo funciona mejor. Ejemplo: Letur. Cuando se pierden vidas humanas, no hay plan que amortigüe ese dolor, pero cuando pasan las cosas y se juntan todas las partes, en este caso liderados por el presidente Page, llegan cantidades ingentes de dinero. Todas las administraciones juntas y hasta la delegada del gobierno,  -hace muy bien- presume del gobierno del Pedro Sánchez volcándose con Letur. La Diputación, el alcalde del municipio, todos a una, sin ningún tipo de fisura, dándole categoría a la política y volcándose con un municipio al que le hace falta volver a ponerse en marcha.

En el Congreso de los Diputados se presentó el libro de los discursos del presidente Bono que edita el Congreso. Cuando Bono participa en algo hay noticia, afortunadamente no pasa inadvertido, como no ha pasado su etapa en los distintos cargos que ha ocupado. Hay noticia porque siempre cuenta algo, siempre recuerda anécdotas, siempre pone la mirada en el pasado y mucho más en el futuro, denota una gran energía, está muy activo y eso se nota. Se rodeó de mucha gente, en la mesa acompañándole el presidente Page y Barreda. En la sala, sus amigos, hablo con Agustín Moreno a punto de coger el tren y viajar a la capital de España con el deseo de acompañarlo y sentir de cerca, una vez más, lo que ha sido y es en la política un político notable y sobre todo un amigo.

Otra imagen de las últimas horas muy interesante por lo que tiene de relevancia en lo social, en lo laboral y con una dosis alta de acuerdo. Lo anunció el alcalde, Manuel Serrano. El comité de empresa de los trabajadores del servicio urbano de autobuses y la dirección de la empresa (Subús) han acordado una serie de mejoras notables, algunas pendientes desde hace años. Todo ello se recogerá en el nuevo pliego de condiciones que se está elaborando. Menos horas, mejores turnos, pluses extraconvenio, prima de asistencia para reducir el absentismo. Esta prima, creo que es algo muy novedoso. 

Caras de felicidad, de todas las partes, la de la secretaria general de CCOO destacaba sobremanera.

A lo que iba, empresa, trabajadores, sindicatos, alcalde, equipo de gobierno, todo en el mismo encuadre fotográfico. Es una noticia interesante, no ya por los logros laborales, que también, sino por lo que supone de demostración de capacidad negociadora con un alcalde del PP.  

Además de todo ello, el Ayuntamiento cumple con la ley de haciendas locales y según el último informe de morosidad, el del último trimestre han logrado pagar en poco más de 20 días a sus proveedores. No agotan el plazo, se ponen a la cabeza de los cumplimientos. Con las cuentas, el concejal Alberto Reina, lo he dicho alguna vez, es de fiar y además le cuadran. Estar en la oposición, en este Ayuntamiento, cada vez es más difícil. 

Ni ocultando las buenas noticias, califa, ni oscureciendo el trabajo de los del PP, se les puede tapar esos rasgos de buena gestión. Alguna vez, se equivocarán en algo, digo yo.

Se celebró el Dia de la Radio. Es oportuno ponerla en valor y acordarse de su importancia. Todo bien, destacaría el momento de Alsina (Onda Cero) y Francino (SER) juntos. Lo bordaron, la verdad. Ambos se escapan de lo habitual y nos lo veo adscritos a los guiones de lo que hay que decir. Como tampoco veo a Carlos Herrera, al dictado de nadie, el rey de las mañanas en muchos sitios y en Castilla-La Mancha con una claridad meridiana.

“Jamás desesperes aun estando en las más sombrías aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y fecundante” (Miguel de Unamuno).

Ángel Calamardo

X: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba