Albacete ha recibido a los participantes de un viaje muy especial. Se trata de la vuelta a España en Seat 600, un vehículo que se ha convertido en todo un clásico en el mundo del automóvil. Estos días han sido 10 vehículos de esta marca los que han cogido el testigo en este particular reto, en el que asociaciones unidas por la pasión por este tipo de coches darán la vuelta al país, pasando por cada una de las provincias españolas.
La capital albaceteña recibió el testigo de varios vecinos de Ciudad Real que llegaron hasta la ciudad en sus Seat 600 para que los albaceteños los relevasen y poner así rumbo a Jaén, a quienes a su vez, los vecinos de Albacete han pasado el testigo. Y así, hasta sumar más de 40 etapas, en las que diferentes asociaciones unidas por la pasión por este tipo de vehículos se han ido relevando unas a otras hasta conseguir recorrer cada una de las provincias.
Un viaje muy particular, en el que el objetivo no es otro que disfrutar del mismo en buena compañía, y lucir estos vehículos que son todo un clásico en el país. Actualmente, la Vuelta a España en Seat 600 se encuentra en una de sus últimas etapas, a pocos días de finalizar este reto.

La Vuelta a España en Seat 600 pasa por Albacete
Desde Albacete no ha dudado en sumarse a este viaje para disfrutar de una de sus grandes pasiones y aprovechar un viaje por carretera en sus Seat 600 como antaño. Una decena de vehículos partió desde Albacete con destino Jaén para pasar el testigo en la ciudad, y que así esta Vuelta a España continúe su viaje.
Fueron alrededor de una veintena de albaceteños los que recibieron a los vecinos de Ciudad Real, que llegaron desde la provincia limítrofe para ceder el testigo en la ciudad. Un relevo que llevaron a cabo en un lugar muy representativo de Albacete, como es el Museo de la Cuchillería, ya que “no pueden irse de la ciudad sin ver navajas”, tal y como asegura Francisco Moreno, presidente de la Asociación Albaceteña de Seat 600, a El Digital de Albacete. Días más tarde, los albaceteños pusieron rumbo a Jaén donde aprovecharon para conocer la ciudad y algunos pueblos de la provincia, además de “entregar el testigo en la ciudad para continuar con la vuelta”, sostiene.

Una pasión que se lleva “en la sangre”
Un particular viaje en el que esta asociación de Albacete ha participado por segunda vez, y desde la asociación aseguran que “ya estamos pensando en la tercera”. “Lo importante es que salga y que la etapa vuelva a pasar por Albacete, que es un cruce de caminos”, explica Francisco Moreno.
Una pasión que viene “en la sangre”, como asegura el presidente de la asociación, que manifiesta que “mi primer coche fue un 600 y es un vehículo sin airbag, sin aire acondicionado, que no va a 200 kilómetros por hora y si se calienta tienes que parar, pero es un coche que agarra”. Y es que, desde su primer 600 han pasado muchos años, pero la pasión por el mundo del motor solo ha ido a más en la familia de este vecino de Albacete.

“Cuando paramos en carretera siempre se acerca gente a contarnos sus historias y recuerdos con el 600”, manifiesta Francisco Moreno, que añade que “muchas personas nos cuentan que con este coche hicieron el viaje de novios y mil historias más. Es un vehículo que tiene una nostalgia implícita, no hay ningún otro que genere ese sentimiento”, explica. Además, asegura que “es algo que queda grabado. El 600 ha marcado el rumbo del mundo del automóvil en España”. Y es que se trata de un automóvil que ha marcado profundamente a varias generaciones.
“Una forma diferente de disfrutar del viaje”
En cuanto a los viajes en este tipo de coche en la actualidad, el presidente de la asociación explica que “vamos a la marcha del 600, porque lo importante no es llegar cuanto antes, sino disfrutar del viaje, de conducir y de la carretera”. “Lo que no se puede hacer es ir pensando que en tantas horas estoy allí, es otra manera de vivir los viajes, disfrutando de la compañía y charlando”. Una forma diferente, pero auténtica, como señala Moreno, que manifiesta que “se disfruta más así”, y asegura que “el que prueba un coche así, se acaba enganchando. Es otro mundo”.

El Seat 600 es un coche muy especial, y se ha convertido en uno de los clásicos por excelencia, pero hay que tener en cuenta un factor realmente importante: El mantenimiento. “Quedan muy pocos mecánicos que sepan sobre este coche, nosotros mismos tenemos que ir aprendiendo”, manifiesta, y señala que “aprendemos mucho y también nos entretiene, y al final llena más”. “Tengo mis 600 y me los reparo yo, y eso nos llena”, manifiesta.
Sobre los viajes en carretera, Francisco Moreno explica que se trata de una “manera de viajar diferente, con buena compañía y mucha charla”, y manifiesta que “son vehículos para hacer viajes, no para uso diario. Generalmente lo usamos para realizar algún viaje y después lo guardamos”. De hecho, el presidente de la asociación de Albacete asegura que “cuando vemos algún Seat 600 en ciudad, seguramente el dueño haya hecho algún cambio y esté probándolo”. Tras los desplazamientos, llega la etapa de “curar las heridas de guerra”, como explica Moreno, que sostiene que “después hacemos revisión y reparamos en caso de que haya algún problema y hasta la siguiente oportunidad”.

La Asociación Albaceteña de Seat 600 ha finalizado su participación en la Vuelta a España, y ya tienen un nuevo objetivo en mente. Los próximos 1 y 2 de marzo, la asociación organizará una concentración nacional, y hasta Albacete se desplazarán “centenares de vehículos”, como señala su presidente. “Un espectáculo” que los vecinos de la ciudad no se pueden perder. Los 600 invadirán Albacete durante el fin de semana, especialmente el domingo, 2 de marzo, cuando tendrá lugar una exposición en la Explanada de la Puerta de Hierros, que finalizará con “un recorrido por Albacete”, como señala Moreno, que apunta que este año, además, “también participarán Seat 600 de competición”.
Sin duda una buena oportunidad para conocer de primera mano las peculiaridades de estos vehículos que han marcado a toda una generación y que esconden en su interior miles de historias.