El concejal de Educación, Pascual Molina, ha informado en rueda de prensa de las actuaciones realizadas por el Equipo de Gobierno durante el pasado año a través de la red de bibliotecas municipales, compuesta por 16 bibliotecas, 4 salas de estudio y otras salas en diferentes centros socioculturales, reiterando el firme compromiso del Gobierno Municipal con el fomento de la lectura y de la cultura entre los ciudadanos, sobre todo desde edades tempranas.
Según ha explicado Pascual Molina, la partida destinada a las actividades de la red de bibliotecas se triplicó en 2024, pasando de 6.000 a casi 19.000 euros, mientras que la partida destinada a la reunión anual de clubes de lectura fue de 12.000 euros, por lo que en total contó con un presupuesto de más de 30.000 euros que permitió destinar 6 veces más recursos a sus actividades.
A nivel de horarios, el concejal ha señalado que también se mejoró el número de salas de estudio abiertas en verano (Depósitos del Sol, Simón abril y Fiesta del árbol) y se atendieron las demandas de los estudiantes, abriendo los domingos de enero, mayo y junio por exámenes.
Pascual Molina ha explicado que en el programa “Leyendo Juntos” participaron el pasado año 335 alumnos y alumnas de Educación Primaria de los Colegios “El Ave María”, “Diocesano” y “La Paz”, con la colaboración de la la biblioteca municipal “José Saramago”; y que por primera vez se realizó en Albacete el Salón del libro infantil y juvenil 4 días, en la biblioteca de Simón Abril; mientras que miles de albaceteños disfrutaron de la Fiesta del libro, que durante 4 días se celebró en la Plaza del Altozano durante el mes de abril, en colaboración con otras instituciones.
Además, el concejal de Educación ha señalado que participaron en los clubes de lectura cerca de 600 personas de toda la provincia, contando con un presupuesto de 12.000 euros, incluyendo además visitas a lugares de interés de la ciudad con el fin de promocionar Albacete entre todos los asistentes.
Pascual Molina ha destacado también la importancia que durante el pasado año tuvieron los Kioscos de prensa, con una ampliación de apertura del 24 de abril al 6 de septiembre, y con la incorporación de uno nuevo en el barrio de Medicina, dentro del parque “Félix Rodríguez de La Fuente”.
Las Bibliotecas saludables, consistentes en charlas en colaboración con expertos en nutrición como médicos, colegio de enfermería o escritores para fomentar hábitos saludables entre los albaceteños, se celebraron en distintas bibliotecas de la ciudad para conmemorar el Día internacional de las bibliotecas.
En cuanto al Programa de Cuentacuentos, el concejal de Educación ha recordado que se lleva celebrando en Albacete con gran éxito desde 1993, señalando que en 2024 se llevaron a cabo en las 16 bibliotecas municipales, así como en 52 centros educativos, las 7 escuelas infantiles municipales, institutos de enseñanza secundaria, kioscos de prensa, Facultad de Educación de Albacete, escuelas de verano, Hospital Universitario, Universidad Popular, el Programa de Terapia Ocupacional, Aulas de Cultura, Afaeps, Asprona, Cadig Albatros, la Asociación de Padres de Paralíticos Cerebrales, Cruz Roja y en el Rincón de la Lectura de la Posada del Rosario.