Garde se compromete a situar a la UCLM a la vanguardia del sistema universitario

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde, se ha comprometido a trabajar para que en los próximos seis años en el cargo, la UCLM, «la universidad de nuestras vidas y la universidad pública de esta tierra», se sitúe a la vanguardia del sistema.

Así lo ha manifestado Garde en su discurso tras ser investido rector de la UCLM para los próximos seis años, en un acto en Toledo en el que ha estado arropado por el presidente del Consejo Social de la institución académica, Félix Sanz Roldán; el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; y, entre otras muchas autoridades, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

El rector, que ha considerado que los primeros cuatro años de su mandado «ha merecido la pena el trayecto», ha señalado que llegaba a este acto con «las mismas sensaciones, una renovada ilusión y el compromiso intacto de hacer una mejor universidad, motor de esta tierra y referente fuera de ella, donde nos miren con el respeto y admiración que merecemos».

La candidatura -la única en el proceso electoral- ha dicho que ha sido, si cabe, «mucho más reflexionada» que hace cuatro años y, en este contexto, ha remarcado que la pasada legislatura no fue fácil y hubo que enfrentase a desafíos significativos, pero que tras el resultado obtenido en las urnas, se siente «orgulloso, emocionado y honrado» de volver a asumir el cargo de rector.

40 aniversario de la UCLM en 2025, en el que se superarán los 150.000 egresados

Asimismo, Garde ha hecho hincapié en que este año 2025 la UCLM celebra su 40 aniversario y que esto marcará la hoja de ruta del nuevo mandato, con el horizonte puesto en el año 2030 por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), de la que sin embargo no ha querido hablar en este acto.

Durante estas cuatro décadas, según Garde, la UCLM ha desarrollado «con éxito» la única misión para la que fue concebida: contribuir a la mejora permanente de la sociedad desde el conocimiento.

Además, ha aportado una serie de datos para reflejar la evolución y crecimiento de la institución, como que en el curso 1985/1986 había 786 egresados y en el curso 20233/2024 un total de 145.803, por lo que el crecimiento significativo de los últimos años permite pensar que este año se superará la cifra de 150.000 egresados por la UCLM.

De cara al futuro, Garde ha afirmado que hay «muchos retos y desafíos por delante» en una sociedad con problemas «nuevos y algunos desconocidos», y en este punto ha recordado su programa electoral, del que ha destacado algunos objetivos como el Plan UCLM 2030, mejorar la empleabilidad y el emprendimiento, la atención a la salud mental, actualizar el mapa de titulaciones o un nuevo impulso a la investigación.

García-Page afirma que «no va a haber problema» para el nuevo contrato-programa

Por su parte, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha felicitado «de corazón» al rector y a todo su equipo y ha aseverado que la institución universitaria es «motivo de gran autoestima» para el conjunto de la región.

De cara a los compromisos de la institución universitaria, García-Page se ha comprometido a colaborar para que los puedan cumplir, ya que son «ambiciosos y además están consensuados», y también se ha abierto a «renegociar un nuevo contrato programa», sobre el que ha adelantado: «No va a haber problema”.

Asimismo, ha anunciado que este viernes se abre el periodo de información pública de la futura ley de Universidades de Castilla-La Mancha y ha pedido a la UCLM que tenga una «participación activa», al tiempo que ha defendido que no es una ley que «se haga contra nadie», en alusión a las universidades privadas, aunque ha matizado que sí hay prioridades.

En este sentido, ha considerado que «se hace más que necesaria y urgente una ley de universidades que, aunque permita todas, refuerce las públicas».

Por su parte, el presidente del Consejo Social de la UCLM, Félix Sanz Roldán, ha destacado sobre la reelección de Garde como rector que «algo tendrá el agua cuando la bendicen».

Sanz Roldán también ha hecho referencia a la publicación, este jueves en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, de la Ley del Consejo Social de la UCLM, la primera de una autonomía tras la LOSU y de los 60 consejos sociales que hay en total, lo que a su juicio denota que se ha hecho un trabajo «eficaz», al tiempo que ha agradecido a los miembros de este órgano su «generosidad y altruismo».

Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha felicitado a Garde por su toma de posesión y se ha mostrado convencido de que los próximos seis años serán tan positivos como los últimos cuatro, que han llevado a que, a su juicio, la UCLM sea «una de las mejores universidades de España», si bien ha augurado que el rector de la UCLM «quiere que sea la mejor de España».

En este sentido, Velázquez ha afirmado que Toledo contribuirá en la mejora de la institución académica y ha destacado que, para ello, el Ayuntamiento «ha abierto una nueva etapa de colaboración que nace desde la convicción de que si a la UCLM le va bien, a Toledo le va bien, y que si a Toledo le va bien, a la UCLM le va mejor», es decir, «una simbiosis muy positiva» para la ciudad y la universidad.

Así, ha citado algunos proyectos ya en marcha, como la construcción del campo de fútbol Carlos III o el asesoramiento de la universidad para recuperar el Toledo romano, al tiempo que se ha mostrado consciente de la dificultad del acceso a la vivienda de los estudiantes y ha comprometido que las viviendas que se construirán en Alamillos del Tránsito serán para universitarios, en régimen de ‘coliving’.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba