El PP tilda de «desastrosa y perjudicial» la gestión del Gobierno de Castilla-La Mancha

El Partido Popular de Castilla-La Mancha ha apuntado a «irregularidades» en la gerencia de fundaciones, entidades y consorcios que, según la formación política, apuntan a la «desastrosa y perjudicial» gestión para la región, de parte del presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page.

El portavoz parlamentario adjunto del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha censurado este jueves la «desidia y la falta de respeto y transparencia a la hora de gestionar» del gobierno socialista de García-Page, tras rendir cuentas ante las Cortes Regionales de los ejercicios presupuestarios de 2016 al 2020 con un retraso de cinco años, ha indicado el PP en nota de prensa.

Tras la sesión de la Comisión de Economía y Presupuestos en la que se dio cuenta de los informes de las cuentas generales de dichos años, para Santiago Serrano ha quedado patente que la deuda y el déficit «son las señas de identidad» del actual Gobierno regional.

Así, ha asegurado que García-Page es responsable del incremento de la deuda que se produce ejercicio tras ejercicio, «a pesar de que los socialistas digan lo contrario».

Asimismo, ha subrayado el «desdén» del PSOE por la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, ya que, como ha afirmado, ha sido «desdeñada y obviada» por el Ejecutivo autonómico en «cuestiones fundamentales», así como del incumplimiento de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha.

Todo ello se une, como ha declarado, a la «desastrosa gestión» de los organismos autónomos «que dejan mucho que desear en su funcionamiento y a la hora de rendir cuentas», como es el caso de Geacam, la Fundación Impulsa o la propia radio y televisión de Castilla-La Mancha junto a Gicaman.

En definitiva, ha dicho el portavoz parlamentario adjunto del PP de Castilla-La Mancha, un buen número de fundaciones, entidades y consorcios con «irregularidades» que demuestran que la gestión actual es «desastrosa y perjudicial para Castilla-La Mancha».

Por otro lado, Santiago Serrano ha querido hacer hincapié en otras dos cuestiones, como es el caso de las «infracciones del ordenamiento jurídico en las que ha incurrido la administración de Page en forma de adjudicaciones sin que exista contrato o convenio que las respalde, así como las infracciones en forma de fraccionamiento de un contrato, obviando el procedimiento establecido».

Como ha señalado, en los años 2016 y 2020 se produjeron un total de 144 expedientes con infracciones por un valor de más de 53,5 millones de euros.

También se ha referido a las modificaciones de crédito, que según el grupo ‘popular’ suman un total de 2.675 por un valor de más de 3.513 millones de euros.

«Algo que hemos dicho siempre, y es que el presupuesto que trae Page a las Cortes es papel mojado porque no se ejecuta en su totalidad y por el camino se acometen modificaciones que revelan que no vale para nada, excepto para pasar el trámite y cubrir expediente», ha apostillado.

Por último, ha acusado de «falta de información y transparencia» en la supervisión de las entidades dependientes del gobierno, que según Santiago Serrano, no cuentan con un plan de tesorería aprobado.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba