LA REVOLERA | Trágala permanente

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

Se ha hablado en los últimos días de: “derrota monumental”, “trágala permanente”, “Moncloa encaja una doble derrota”, “la legislatura se aboca a una situación de caos técnico”. Han sido titulares o frases de periodistas en medios serios, no de esos que se dicen ahora que se dedican a difundir bulos e incluso sus autores son periodistas de todas las tendencias, unos más a la izquierda, otros más a la derecha. Prefiero ese contraste, para escuchar todas las voces, de lo contrario te puedes perder mucho. Cuando dicen que en las redes mienten y se difundes bulos, será verdad, pero supongo que será mejor seguir a los medios tradicionales, los de siempre, para enterarte por dónde va la actualidad. Esa es una buena práctica, aunque claro, si lo que quiere uno es ver cómo se machaca inmisericorde, con malas artes, a un político durante 15 minutos al comienzo de una tertulia, es fácil deducir que, si es del PP, como sucedió el otro día a Tellado en la izquierda mediática, ese menú lo encuentras en un medio y no en otro. Una cosa es la crítica, legítima, necesaria, propia de un sistema en el que debe primar la libertad, pero cuando lo que se quiere es devorar al adversario para que no gane elecciones, algunos se convierten en activistas y eso ya es otra cosa. Ahora se escucha mucho eso de opinión sincronizada y es verdad, opiniones que coinciden con las que pueda expresar un ministro sobre un político de los que están enfrente. Esto tampoco es corregible, no hay que hacer nada, simplemente saber uno lo que se va a encontrar en determinados lugares y por tanto separar la paja del grano. Siempre ha sido así, aunque ahora se ha acentuado esa polarización y como hay mucho dinero en juego, nadie se quiere jugar las habichuelas. ¿Telefónica? Es un cliente principal para eso de la publicidad. ¿Alguien cree que ahí no hay intereses? Dependiendo de quien mande el reparto puede ser de una forma o de otra. ¿Quién se ha quejado de ese dineral, cantidad obscena que se ha llevado Pallete, el exjefe de la Compañía? Nadie. Te llaman a Moncloa, te dicen que te vayas, pero al mismo tiempo te esperan con un saco de billetes para indemnizarte, supongo que muy preocupado no salió del Palacio el señor. Multimillonario finiquito, como bien saben. Dicho sea de paso, puede ser que el relevo esté bien hecho porque se están conociendo datos de su gestión y no son los mejores. Creía yo que los sindicatos, políticos de la izquierda extrema, asociaciones del rico tejido -como se dicen ahora- saldrían a la calle, las camisetas verdes o del color que sea, presentarían mociones y las quejas llegarían incluso vía satélite, tratándose de una empresa de altos vuelos. Ni mucho menos, silencio absoluto, con alguna declaración, pero todo el mundo achantado. Solo falta que nos repitan una vez más eso de: “nuestro objetivo es mejorar la vida de la gente”.

Aún resuenan los ecos del Congreso del PSOE de Castilla-La Mancha del pasado fin de semana. Page, reelegido secretario general sin ningún voto en contra, hizo un discurso vibrante y brillante, sin perder el sosiego y sin necesidad de buscar el aplauso fácil. Decir que: “no tenemos enemigos, queremos mantenernos como una organización sana y honesta” es un buen inicio para todo. Cada frase era un titular: “Castilla-La mancha libre de frentismos…Aquí está prohibido meter la mano, meter la pata puede ser…Ni soy el puto amo, ni somos los reyes del mambo”. Mirando hacia atrás e incluso al horizonte, percibo que hubo un Bono en esta línea, marcó una tendencia, una forma de ser y de estar; ahora hay un Page que, sin establecer paralelismos, ni parecidos, cada cual tiene su filosofía, aunque haya una semejanza, porque además se llevan bien y supongo que hablarán lo que sea menester, pero ambos han sabido adaptarse al territorio que pisaban y sus gentes a ellos. El futuro no está escrito, pero sinceramente, no veo a ningún Bono, ni a ningún Page en el horizonte. Es verdad que un líder se crea, se va madurando, es verdad también que el PSOE está unido en torno a Page porque gana elecciones y lo de buscar sustitutos queda lejos. Está Región es muy particular y muy especial y si no tienes una fuerza arrolladora y un liderazgo robusto, los tuyos te acaban destronando y canibalizando.

Este lunes, día 27 estará en El Hormiguero, en Antena 3 con Pablo Motos, Emiliano García-Page. Un acierto del programa por llamarlo y hace muy bien el presidente de acudir. Dará juego la entrevista y me imagino que no será la última vez que lo llamen porque los datos de audiencia serán magníficos. 

Por cierto, en los nombres elegidos para acompañar a la organización regional socialista en su dirección, se notan varias manos, alguna de ellas que ni citaré, pero claramente en lo que respecta a Albacete, la del delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos (PAR) y también la del secretario general del PSOE y presidente Diputación, Santiago Cabañero. Hasta el alcalde de Cenizate ha entrado en la lista, si no recuerdo mal. La Junta, sus delegados tienen un peso notable y ahí el hombre de Page, como es Pedro Antonio, sigue teniendo un papel relevante. Al menos, es lo que me parece.

Dos alcaldes, dos buenos alcaldes que ocupan distintas posiciones o responsabilidades, como son los mandatarios de Tarazona de la Mancha y Elche de la Sierra. Un hombre y una mujer, Miguel Zamora y Raquel Ruiz, que desde la experiencia política que da ser alcalde de tu pueblo, estar también en la Diputación y ahora en la dirección del PSOE en Castilla-La Mancha los hace acreedores de un futuro político prometedor. Conozco algo más a Miguel, pero como me gusta observarlos por lo que dicen y lo que hacen, por sus actitudes, desde el municipalismo, pero con cancha en los lugares donde se habla de despoblación, de turismo, por ejemplo, son dos personas destacadas. En ese apartado de la despoblación, el vicepresidente Martínez Guijarro es el que más domina y sabe del asunto, es un gran aliado de quienes se sumen a la tarea. Es bueno que los partidos tengan cantera, les hará falta a todos, pero los dos nombres que acabo de mencionar y a otros les auguro un gran futuro. A estos dos alcaldes, no les gana nadie en sus respectivos municipios. Solo hay que darse una vuelta por estos lugares para comprobar que están como una patena y no les falta casi nada. 

Contrasta todo ello con lo que acaba de suceder en el Congreso de los Diputados, un trágala permanente que no se merece España. ¡Qué forma de manipular la realidad! Estamos hasta los tuétanos de tanto manoseo de la actualidad, de las cosas que pasan. El PSOE no ganó las elecciones, las ganó el PP, llegó Pedro Sánchez a la presidencia legitimante con el apoyo de Puigdemont -entre otros-, ahora los de Junts le dan la espalda con el famoso decreto ómnibus y como se quedan en minoría, quieren los socialistas que los rescate el PP que fue el partido ganador de los comicios. Como se han llevado un batacazo monumental, la instrucción es echarle la culpa al PP por no apoyar el batiburrillo de los 80 asuntos metidos en el decreto. Al mismo tiempo juegan con los pensionistas, en lugar de rebajarse el sueldo ellos, los ponen como escudo. Todo un despropósito y encima ponen a su gente a contar lo que no es, una y mil veces y lo que es peor, a los medios y periodistas amigos, a culpar al PP, pero de una forma despiadada. El PP mantiene el pulso, supongo que lo seguirá haciendo y por eso han presentado y quieren que se apruebe en solitario lo de las pensiones, han repetido una y otra vez que votan a favor. Y todo por no querer convocar elecciones, a sabiendas de que la derrota sería de las que hacen época. Mucho tacticismo, demasiada opinión sincronizada y deberían saber que ya no engañan a nadie, se les ven las cartas marcadas a todos y la ciudadanía lo sabe. El asunto de la revalorización de las pensiones lo van a solucionar seguro, pero quieren mantener la tensión, buscando rédito político. Triquiñuelas con sabor a deshonra. Lo que no veo, ni entiendo, es pidiendo firmas a un partido como el PP, un partido con opciones de gobierno, no es una ONG, ni un movimiento vecinal. Deberían meditarlo. Su sitio es el Parlamento, la calle, los atriles en actos públicos, en los medios que les pregunten y mucha zapatilla en las calles de España.

Por aquí, mientras tanto, las instituciones de distinto signo político, se van juntas a FITUR, dan ejemplo, unen fuerzas de todo tipo, se respetan y todos buscan que el turismo vaya a más y por tanto la creación de riqueza. No sé quién lo habrá encargado, ni quién es el autor, como no lo sé, sí digo que el cartel de la vida que llevó el Ayuntamiento es buenísimo. A mil años luz del cartel de la feria que cada vez que lo vemos gusta menos. Un consejo para el cartel de feria: debe eliminarse lo del jurado para la elección, los responsables del Ayuntamiento deben ser los que asuman la responsabilidad de la elección, al final les terminarán echando las culpas para bien o para mal o explorar otras vías, como sería la de contar con los buenos pintores de la tierra. Hay fórmulas, nada es eterno.

Escucho a la concejala de la “Marca Albacete”, Rosa, del equipo de gobierno y le pone ganas, conocimiento y vehemencia para hablar de Albacete, además centrando la mirada en lo que toca estos días. Tampoco me pierdo a la portavoz socialista, Amparo, con la propuesta de convertir Albacete en capital de la gastronomía y está bien apuntado. También habló desde FITUR del “refrescante” y lo mal que está el Parque Abelardo Sánchez.

Sobre la capital gastronómica una recomendación. El sector hostelero trabaja estrechamente con el alcalde de Albacete, en ambas direcciones, con una relación magnífica. La Junta a través del delegado no se queda atrás, el PSOE de Albacete debería moverse con el Gobierno de España en Madrid y aquí, casi dejar a Serrano y Pedro Antonio, porque se bastan solos. Pero dicho esto, allá cada cual con su forma de gestionar. A veces, dos son más que veinticuatro.

¡Ah! y ya que ha salido lo del bar del Parque que nadie quiere gestionar, lo mejor sería desechar la idea a la vista del interés que despierta. Lo siento por un amigo mío (hoy cumple años) que le gustaría que abriese sus puertas, pero ese lugar con tanta “rata voladora”, con cafeterías alrededor, lo mejor sería olvidarse de ello porque está claro que el sector no quiere saber nada. Lo mismo que el Aeropuerto, ni ha tenido vida nunca, ni la tiene, ni la va a tener por mucho que desde el PSOE le quieran echar las culpas al alcalde Serrano de la inoperancia secular de la instalación. 

Sobre los jueces un solo apunte para que vean la cantidad de sandeces que se dicen. Por ejemplo, el análisis de la 72 promoción de la Escuela Judicial, curso 2022-2023, solo el 4,5 de los alumnos tiene un juez o magistrado en la familia. El 26 % procede de hogares sin título universitario. Como ha escrito Maite Rico con acierto: “el perfil del juez español no es un señor avinagrado con bigotito, sino una mujer de entre 40 y 50 años de clase media”. Otro día más.

“El problema de la humanidad es que los estúpidos y los fanáticos están seguros de todo y los sabios están llenos de dudas”. (Bertrand Russel)

Ángel Calamardo

X: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba