El musical de ‘La Bella y la Bestia’ llega a Albacete de la mano del grupo de teatro de este colegio

Una cuidada adaptación de este clásico representada por alumnos, familias y profesores de este colegio de Albacete

El salón de actos del colegio San Francisco Coll de Albacete volverá a llenarse de los aplausos del público en tan solo unos días. Y es que, San Francisco Coll Teatro presenta su especial versión del reconocido musical de ‘La Bella y la Bestia’, apostando por el fomento de este arte entre la comunidad educativa y haciéndolo además de un modo solidario.

En concreto, destinarán lo recaudado en varias de sus actuaciones a tres reconocidas asociaciones como son Asprona, AFANION e Indepf. Teatro y solidaridad volverán a darse la mano en Albacete gracias a la puesta en marcha por parte de este grupo de teatro del musical de ‘La Bella y la Bestia’.

Musical de ‘La Bella y la Bestia’ en este colegio de Albacete / Foto cedida

Un consolidado grupo de teatro en este colegio de Albacete

El director del musical y de este particular grupo de teatro, Paco Pérez, compartía con El Digital de Albacete que esta iniciativa teatral nació en el seno de este colegio de la capital albaceteña allá por la década de los 90. Al respecto, relataba que se trata de “una afición que ya lleva muchos años de continuidad en el colegio y la verdad es que hay un ambiente especial con respecto al tema del teatro” en este centro educativo de Albacete capital. 

Esta aventura «empezó en el año 1990 y comenzamos a hacer nuestros primeros musicales en el año 2000 aproximadamente”, puntualizaba Paco Pérez. Al respecto, desgranaba el director de este grupo teatral que “empezamos a ver que era una manera de llegar al gran público, sobre todo al público familiar, porque formamos parte de un colegio al que pertenecen aproximadamente unas 500 familias”. De este modo, apostaron por representar sobre las tablas del escenario del Colegio San Francisco Coll de Albacete (antiguas Dominicas) “un tipo de teatro para defender aspectos como los derechos humanos, la familia y una serie de valores y principios”, señalaba, y además hacerlo en el seno de este centro educativo.

En relación a las obras de teatro y musicales que han interpretado desde los años 90, explicaba Paco Pérez que “unas veces hemos sido nosotros los que han creado obras de cosecha propia y otras veces hemos hecho adaptaciones”, como es el caso de la última propuesta que presentan al público de Albacete. Sobre esta particular versión de ‘La Bella y la Bestia’, reconocía el director de este grupo de teatro que “hemos hecho una adaptación que respeta bastante la historia”, confesando que “son cerca de dos horas de entretenimiento verdaderamente interesantes”.

Musical de ‘La Bella y la Bestia’ en este colegio de Albacete / Foto cedida

Contagiar el amor por el teatro a los alumnos de este colegio de Albacete 

El telón del salón de actos de este colegio de Albacete volverá a abrirse tras la representación de obras tan conocidas como ‘Oliver’ o ‘Mary Poppins’ gracias a la adaptación que este grupo de teatro ha realizado de ‘La Bella y la Bestia’. Se trata de una representación “en línea con los valores que defiende el cuento, como el respeto hacia los demás”, detallaba el director, recordando que “toda la tragedia de la historia se desencadena por la falta de respeto y de tolerancia”. Por tanto, reconocía que “son valores que se trabajan en el colegio y que nos parecen interesantes, y a partir de ahí, todo lo demás tiene que ver con el entretenimiento”.

Además, la comunidad educativa de este colegio de Albacete se está volcando en la realización de actividades paralelas vinculadas al musical. En concreto, trasladaba Paco Pérez que “los alumnos están leyendo el libro, y otros títulos que tratan este tipo de valores en los que se centra el cuento”, reconociendo que “hay una dinámica alrededor al musical que nos parece importante”.

Musical de ‘La Bella y la Bestia’ en este colegio de Albacete / Foto cedida

Todo el mundo tiene cabida en el elenco de este grupo de teatro albaceteño

Un proyecto que surge precisamente de la idea de “llevar al gran público nuestra versión de estos grandes títulos de la literatura universal y de reconocidos musicales”, explicaba Paco Pérez a El Digital de Albacete. De este modo, indica en que “este es nuestro objetivo final y sobre todo es importante que quien quiera pueda hacer teatro”.

Al respecto, especificaba el director de este especial musical que “nosotros no hacemos castings para seleccionar a nadie en concreto”, aclarando que “somos un grupo de cerca de 70 personas integrado por antiguos alumnos del colegio, familias y hasta profesores”. Un heterogéneo grupo al que une su pasión por el teatro y al que ha unido este colegio de Albacete.

En concreto, trasladaba Paco Pérez que forman parte de San Francisco Coll Teatro “desde niños de 5 años hasta abuelos de 70”, demostrando que no hay edad para hacer teatro. En este punto, ponía de relieve que “hacer teatro no es solamente salir en una obra, sino que hay muchas otras cuestiones en las que se puede colaborar”, como es el caso del tema de iluminación, o incluso cuestiones informáticas o relativas a la tecnología.

Musical de ‘La Bella y la Bestia’ en este colegio de Albacete / Foto cedida

“Formamos una gran familia desde hace muchos años y debe funcionar bien”, expresaba el director de este grupo de teatro albaceteño, incidiendo en que “estas cosas cuando no funcionan bien surgen y desaparecen con la misma facilidad”. Sin embargo, destacaba que este grupo nació en el seno de este colegio de Albacete “en los años 90 y desde entonces trabajamos todos los años haciendo teatro”. Además, ponía de relieve Paco Pérez que desde este centro educativo ponen a disposición del alumnado “una actividad extraescolar relacionada con el teatro y siempre ha sido una seña de identidad de este colegio lo relacionado con el teatro”.

San Francisco Coll Teatro presenta su particular adaptación del conocido musical de ‘La Bella y la Bestia’, confirmando su director que esta parte “es la más complicada, pero también la más divertida”. En este punto, desarrollaba que “hacer el musical cuando tienes todo el presupuesto del mundo, y todos los recursos humanos, materiales y técnicos posibles es muy sencillo, pero cuando no lo tienes todo es imaginación al poder”. 

Al respecto, expresaba Paco Pérez que para este grupo de teatro no supone una barrera esta cuestión presupuestaria, ya que fomentan mucho “el tema del reciclaje”. Y es que desvelaba que en lo que a escenografía, vestuario o cuestiones técnicas se refiere “hay cosas que se compran de segunda mano”, pero también desvelaba que “una gran parte del decorado se hace con cartón y madera”.

Por todo ello, reconocía el director de este musical que “esta es una filosofía que no deberíamos perder nunca”. Así, incidía en que “hay que suplir la cuestión presupuestaria con imaginación y con otras propuestas”.

Musical de ‘La Bella y la Bestia’ en este colegio de Albacete / Foto cedida

El trabajo y la constancia forman parte de la seña de identidad de este grupo de teatro, y es que son muchas las horas de ensayo para que todo salga a la perfección cuando se abra el telón. En concreto, llevan cerca de un año preparando la adaptación de este musical que presentarán en unos días al público de Albacete. Concretamente, su director detallaba que únicamente “hicimos un parón durante unas semanas en agosto”, pero incidía que “a veces los ensayos y las dificultades técnicas son muy grandes o incluso surgen nuevas ideas conforme avanza el proyecto”.

Han invertido cerca de un año ensayando de forma incansable durante varios días a la semana mostrando la pasión que siente por el teatro, y es que confesaba Paco Pérez que “han sido muchísimas horas, pero cuando te gusta algo y estás a gusto, palos a gusto no duelen”. En este aspecto confesaba que “es gratificante ver el resultado”, y además poder compartirlo “con tu grupo de amigos o con tu familia”.

Cabe destacar que son una parte muy activa de este grupo teatral “familias enteras”, detallaba Paco Pérez, explicando que esta es “una manera de invertir el tiempo libre en familia”. Hacía suyas las palabras de un pedagogo, y trasladaba que “el teatro es una escuela de vida y hay familias que apuestan por que su hijos estén dentro del grupo de teatro ya que es una manera de convivir y de adquirir disciplina de grupo”. Al respecto, ponía de relieve el director de este musical que “el teatro tiene una cantidad de valores inmensa”, animando, especialmente a quienes se dedican a la docencia “a ir descubriendo esta herramienta, porque realmente merece la pena”. Eso sí, reconocía que “hace falta invertir tiempo y hace falta continuidad, pero es posible”.

Musical de ‘La Bella y la Bestia’ en este colegio de Albacete / Foto cedida

Apuesta por fomentar el teatro en Albacete

“Necesitamos que nos cuenten historias, es una necesidad vital”, reflexionaba Paco Pérez, sobre la importancia de fomentar el consumo de teatro en Albacete. De este modo, hacía referencia a la cercanía del teatro con los espectadores, algo que llama especialmente la atención a los más pequeños: “Que te cuente historias una persona de carne y hueso que está tan solo a unos metros de tu butaca y hacer que los niños que se acostumbren a este tipo de espectáculos es maravilloso”.

Sin embargo, manifestaba que para que esto sea una realidad tangible y se llenen los teatros de la ciudad de Albacete de futuros espectadores, “hacen falta medios y hace falta programar”. Reconocía Paco Pérez “no tener una receta mágica”, pero destacaba que “llevo 47 años ligado al teatro aficionado en Albacete y sigo creyendo que es una herramienta educativa de primera magnitud”, añadiendo que “hay mucho público en Albacete y ahora estamos empezando a detectarlo”.

Musical de ‘La Bella y la Bestia’ en este colegio de Albacete / Foto cedida

Cuando la gente se anima a ver un musical en este colegio de Albacete “saben que no somos profesionales, pero que trabajo hay”, subrayaba el director de esta obra. Al respecto, incidía en que “la gente siempre nos reconoce que se lo han pasado muy bien, que lo han visto y oído muy bien y que para ser un colegio lo hacemos muy bien”, asegurando que el público “suele llevarse esta grata sorpresa”.

Por tanto, explicaba Paco Pérez a El Digital de Albacete que del San Francisco Coll Teatro “no es un trabajo hecho de cualquier manera, sino que es un trabajo hecho con dignidad y con limitaciones en todos los sentidos”. Sin embargo, “la gente se va contenta de haber apostado por venir a ver una de nuestras representaciones”, sostenía, ya que la profesionalidad de este grupo es prioritaria a la hora de abrir el telón y mostrar al público su trabajo.

Musical de ‘La Bella y la Bestia’ en este colegio de Albacete / Foto cedida

Teatro solidario en Albacete

Este musical de ‘La Bella y la Bestia’ tiene programadas un total de 14 representaciones que se extenderán durante 5 fines de semana a lo largo de los meses de febrero y marzo. Una apuesta firme y clara por transmitir al público de Albacete la pasión y el buen hacer de este grupo de teatro.

Pero más allá del aspecto cultural, cabe destacar la vertiente solidaria con la que contarán algunas de estas representaciones, ya que destinarán lo recaudado en la venta de entradas a entidades tan conocidas en Albacete como AFANION y Asprona. Pero San Francisco Coll Teatro y el público albaceteño también podrá mostrar su solidaridad con Indepf, asociación que “vela por las personas con enfermedades poco frecuentes”, explicaba Paco Pérez. Al respecto, trasladaba que “esta es una manera de que los miembros teatro, pero también la comunidad educativa del colegio y quienes vienen a ver nuestras representaciones, se solidaricen con el trabajo y la importante labor que desempeñan todas estas asociaciones”.

La venta de entradas para no perderse este musical de ‘La Bella y la Bestia’ en el Colegio San Francisco Coll de Albacete comenzará el próximo lunes, 27 de enero. En concreto, los interesados podrán adquirir las entradas para asistir a cualquiera de estas representaciones en la entrada del centro educativo localizado en la calle García Mas de 9:00 horas a 13:00 horas y de 15:00 horas a 19:00 horas.

/Fotos cedidas/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba