La Banda Sinfónica Municipal de Albacete dedica un especial concierto a Manuel Pérez Castell

Colabora un año más con la Fava en su tradicional Concierto Pro-Unidad Vecinal

La Banda Sinfónica Municipal de Albacete, bajo la dirección de Luis Miguel Abello, colabora un año más con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete, Fava, para ofrecer el Concierto Pro-Unidad Vecinal que, en esta ocasión, estará dedicado al que fuera alcalde de la ciudad, Manuel Pérez Castell, a título póstumo.

Será este domingo, día 26, a partir de las 12:00 horas, en el Auditorio Municipal, con entrada gratuita hasta completar aforo, de la mano de un programa muy especial que se centrará en el mundo del circo, incluyendo por primera vez en Albacete la pieza para para saxofón alto solista, Banda de Circo y Banda Sinfónica Fellini (Omaggio a Federico Fellini), del compositor “Johan de Meij, contando con Tomás Jerez Munera como solista. 

En esta interpretación, el saxofón alto solista, interpretado por Tomás Jerez Munera, desempeña un papel fundamental, llevando la voz principal y guiando a la audiencia a través de una narrativa musical que evoca las imágenes y los sentimientos de las obras de Fellini. La combinación de la banda de circo y la banda sinfónica crea un contraste fascinante, donde los timbres y las texturas se entrelazan para formar un paisaje sonoro vibrante y evocador. La interpretación de «Fellini» promete ser un viaje inolvidable, lleno de sorpresas y momentos conmovedores que celebran la vida y el arte.

Además, se ofrecerá una segunda parte basada en la temática del cine italiano y su relación con lo onírico de Fellini, pudiéndose escuchar tanto una selección de la oscarizada banda sonora “Godfather Saga” de Nino Rota, colaborador habitual de Fellini, así como la igualmente premiada con un Oscar Cinema Paradiso, del compositor italiano Ennio Morricone.

Durante el concierto, se interpretará la pieza “Diálogos, Rapsodia Sinfónica», obra del compositor Fernando Bonete Piqueras, dedicada al Foro Participativo de Albacete y a la figura de Manuel Pérez Castell, que se caracteriza por su rica paleta sonora y su estructura dinámica, que invita a la reflexión y a la interacción entre los músicos. A través de una serie de secciones contrastantes, la obra explora temas de unidad y diversidad, simbolizando la importancia del entendimiento mutuo en la sociedad. La habilidad de Bonete Piqueras para fusionar elementos tradicionales con innovaciones contemporáneas se manifiesta en cada compás, creando una experiencia auditiva envolvente.

Para este programa se cuenta con la colaboración del alumnado del Conservatorio Superior de Castilla la Mancha, del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete, así como de la Asociación Cultural “La Cuarta Pared” y la Asociación Spirale.

Tomás Jerez Munera

El solista Tomás Jerez Munera es Profesor de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete. Fue galardonado con el 1º Premio en el IV Concurso Internacional de Saxofón de Benidorm y seleccionado como saxofón alto solista por la EUYWO –European Union Youth Wind Orchestra– en 2003. Desde ese momento, su actividad como solista internacional le ha llevado a ofrecer con regularidad conciertos y recitales en salas de toda Europa y con todo tipo de formaciones sinfónicas. Forma parte de los jurados internacionales más importantes del mundo en su especialidad, destacando los premios Fin de Máster de Saxofón del CNSMDP –Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París– donde conserva el privilegio de ser el único saxofonista español invitado a tal efecto.

Ha grabado para el sello “Adora New Music” dos trabajos discográficos: “AXIS” junto a Folium Fugit –su cuarteto de saxofones– y “DELTA”, su último y más reciente trabajo junto al pianista Manuel Corbacho. Entre 2007 y 2014 fue profesor de Saxofón en el Centro Superior de Música del País Vasco –Musikene– y profesor de Saxofón en el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha entre 2018 y 2022. Es embajador internacional de la marca francesa de instrumentos de viento Henri Selmer Paris y es, desde 1994, orgulloso Profesor de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete.

Tomás Jerez Munera/ Ayto. Albacete

Luis Miguel Abello

La Banda estará dirigida desde octubre de 2024 por Luis Miguel Abello. Es director de Orquesta y pianista formado en el Conservatorio de León y en el Conservatorio Superior de Castilla y León, Salamanca, titulado superior tanto en Piano como en Música de Cámara. Su formación como director la completa en Austria en la Universität für Musik de Graz, obteniendo las Titulaciones de Director de Orquesta y de director de Coro. 

Abello ha estado al frente de diversas agrupaciones sinfónicas destacando la Sinfonietta Orchestra, la Sinfonisches Bläserorchester des KUG, el Ensemble de Música Contemporánea y el Coro de la KUG, además del Coro Mondo Musicale o la Orquesta Filarmónica de Györ.

En España, destacan sus participaciones junto a la Orquesta Ibérica, Orquesta Sinfónica Ciudad de León “Odón Alonso”, la Orquesta Sinfónica de Extremadura, así como al Grupo Instrumental de la JONDE, la Joven Orquesta Ciudad de Salamanca.

En el apartado escénico destaca la Dirección Musical y Artística de la producción del Auditorio Ciudad de León: “La Historia del Soldado” de I. Strawinski y de “El retablo de Maese Pedro” de Manuel de Falla en Salamanca. Ha sido miembro de la JONDE como joven director, así como director del Ensemble Contrastes y de la compañía Ragtime-Ensemble.

Como docente destacar su experiencia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y su trayectoria como director del Curso Internacional de Música Ciudad de Astorga.

Notas al programa

The Laugh’in Charleston – es una obra vibrante y llena de energía compuesta por Jeff Penders, que captura la esencia del jazz de los años 20. Esta pieza es un homenaje a la era del charlestón, un periodo caracterizado por su ritmo contagioso y su espíritu festivo. La obra se inicia con una introducción alegre que establece un ambiente de celebración, invitando a los oyentes a sumergirse en la atmósfera de la época. A medida que avanza, los instrumentos de la banda se entrelazan en un diálogo dinámico, donde las melodías se superponen y se complementan, creando un efecto sonoro que evoca imágenes de bailes y risas en un salón de baile.

Fellini (Omaggio a Federico Fellini) – Johan de Meij es un tributo musical al célebre director de cine italiano Federico Fellini, conocido por su estilo único y su capacidad para capturar la esencia de la vida a través de su arte. Esta pieza, escrita para saxofón alto solista, banda de circo y banda sinfónica, es una exploración sonora que refleja la magia y el surrealismo presentes en las películas de Fellini. La obra se caracteriza por su rica paleta de colores sonoros y su complejidad rítmica, que transporta al oyente a un mundo de fantasía y emoción.

The Godfather saga Nino Rota es una de las obras maestras del cine, en gran parte gracias a la música de Nino Rota que juega un papel fundamental en su éxito. Rota, un compositor italiano, creó una banda sonora lena de drama, traición y amor. Su música se caracteriza por melodías nostálgicas y emotivas que complementan perfectamente las imágenes en pantalla. El tema principal, con su distintivo acorde de acordeón, evoca una sensación de melancolía y nostalgia, reflejando la lucha interna de los personajes. A lo largo de la saga, Rota utiliza una variedad de instrumentos y estilos, desde la música clásica hasta influencias italianas, creando una atmósfera única que transporta al espectador a la época y el lugar de la historia. La colaboración entre Rota y Coppola es un ejemplo brillante de cómo la música puede elevar una narrativa cinematográfica. La banda sonora no solo acompaña las escenas, sino que también se convierte en un personaje en sí misma, ayudando a contar la historia de la familia Corleone de una manera profunda y conmovedora. Sin duda, la música de Nino Rota es un elemento esencial que ha dejado una huella imborrable en la historia del cine.

Nuovo Cinema Paradisom Ennio Morricone, es una película italiana dirigida por Giuseppe Tornatore, estrenada en 1988. La historia sigue la vida de Salvatore, un famoso director de cine que regresa a su pueblo natal tras la muerte de un querido amigo, Alfredo, quien fue una figura paternal y mentor para él. La película es un homenaje al cine y a la nostalgia de la infancia, mostrando cómo el séptimo arte puede influir en nuestras vidas y recuerdos. La banda sonora, compuesta por el legendario Ennio Morricone, es uno de los aspectos más destacados de la película. Morricone, conocido por su capacidad para evocar emociones profundas a través de su música, logra capturar la esencia de la historia con melodías que resuenan con la tristeza y la alegría de los momentos vividos por Salvatore. La música acompaña a las imágenes de manera magistral, intensificando la conexión emocional del espectador con la narrativa.

«Nuovo Cinema Paradiso» no solo es una celebración del cine, sino también una reflexión sobre el paso del tiempo, la amistad y el amor. La combinación de la dirección de Tornatore y la música de Morricone crea una experiencia cinematográfica inolvidable que ha dejado una huella perdurable en el corazón de muchos.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba