El PP afirma que «los datos evidencian el fracaso de las políticas educativas de Castilla-La Mancha»

La diputada autonómica del Partido Popular de Castilla-La Mancha, la albaceteña María Gil, ha afirmado que «los datos evidencian el fracaso de las políticas de Emiliano García-Page y perjudican el futuro de nuestros jóvenes».

Así lo ha resaltado hoy en declaraciones a los medios de comunicación durante la rueda de prensa en Toledo, donde Gil ha criticado que «hemos comenzado el año arrastrando la misma tendencia de acumular malos datos regionales, entre ellos los que afectan a los jóvenes y la educación. Nuestra preocupación por cómo arranca el año 2025 en sectores como el de la educación, la sanidad y el bienestar social es máxima”, ha señalado.

Gil ha hecho referencia «al último informe anual de EF (Education First), que sitúa a Castilla-La Mancha en la tercera posición por la cola de 17 comunidades autónomas españolas comparadas. Así como, el último informe del Consejo de Emancipación, el cual ha puesto de relieve que la tasa de emancipación en nuestra región es de las peores de toda España: solo un 11,2% de los jóvenes castellanomanchegos se puede independizar».

Unos datos que, según la diputada, «se suman a otros informes anuales que publica el propio Ministerio de Educación sobre el estado del sistema educativo, que evidencian el fracaso de las políticas educativas de Page, ya que el último informe de 2024 vuelve hacer saltar las alarmas en nuestra región con la tasa de abandono escolar temprano y la tasa de alumnado que finaliza la ESO que muestran a Castilla-La Mancha como la sexta región de España donde hay el mayor abandono escolar y la cuarta peor, en alumnos que finalizan la ESO».

“Lejos de los triunfalismo que a Page le gusta vender, quizás debería preocuparse más por los problemas de nuestra región, en lugar de defender a ultranza la rosa y sus espinas porque los datos reflejan que hay motivos suficientes para poner interés en la educación de nuestra región y no dejar presupuesto sin ejecutar, como los cerca de 500 millones que quedan pendientes a fecha de 3 de diciembre de 2024”, ha indicado Gil.

Según la ‘popular’, «frente a las políticas educativas socialistas de Page, que solo arrojan “datos demoledores, está el proyecto de Paco Núñez», a lo que añadía que «nuestra región necesita políticas distintas, renovadas que vendrán de la mano del PP con nuestro presidente, Paco Núñez, centrado en los problemas reales de la gente y desde luego pensando en lo que necesita nuestra región».

Y ha recordado que desde el PP «se presentaron cerca de 300 enmiendas de carácter educativo a los Presupuestos Generales de la Junta para 2025, pero todas ellas fueron rechazadas».

“No perdemos la esperanza porque seguiremos trabajando de la mano de toda la comunidad educativa pensando en lo que realmente nos preocupa que es nuestro alumnado, los docentes, las familias y por supuesto, en las infraestructuras educativas y los equipos directivos que están en cada uno de los centros educativos de nuestra región”, ha concluido Gil.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba