Escuchaba hace unas horas que producía cierta desazón todo ese galimatías de correos, filtraciones, acusaciones, fraudes, jueces, periodistas…Puede ser que así sea, porque dudo yo que a estas alturas se sepa de dónde sale tanto correo, quién filtró antes, quién publicó antes y quién se quiere cargar a quién. Algo diré sobre las filtraciones, algo diré sobre los medios a los que acuden los que filtran, algo diré sobre el interés de casi todas las filtraciones. Casi todo está definido y las cartas están bien marcadas, menos la ola de acusaciones y desprestigio hacia los jueces y ahora mismo al Tribunal Supremo al que se le acusa de todo y sin ningún respeto, siendo uno de los pilares fundamentales del Estado. Quizás un poco de paciencia para que puedan desarrollar su trabajo no vendría mal. Nunca ha habido tanto licenciado en derecho, tanto experto en tribunales, tanta vocación frustrada de juez o fiscal y por ende tanto opinador con una falta de conocimiento y criterio que produce hartazgo. He escuchado en las últimas horas decir a un tertuliano de izquierdas, de los que van contra Ayuso y a favor de Pedro Sánchez que por qué el juez del Supremo no había tenido en cuenta las declaraciones de unos periodistas. ¡Toma ya! Les recomendaría que se pongan a estudiar y opositen a algo y así tendrán la oportunidad de aplicar su criterio. Igual diría si es al revés, es decir de los que quieren enterrar -políticamente- a Pedro Sánchez. Esto no quiere decir que no se pueda contar lo que sucede, no es eso, pero con un poco más de contraste y de pulcritud, igual la ciudadanía lo agradecería porque ya estamos perdidos en quién filtró antes o después.
Tampoco vendría mal a todos, imbuirse del criterio, la opinión de un hombre de Estado como es Felipe González. Me sigue pareciendo que es una cabeza brillante, bastante despejada y con un criterio nada cambiante. Si habla de Maduro se le entiende perfectamente, que es un tirano pocos lo dicen y es lo que es; si habla de las liebres que nos echan todos los días para que las sigamos, es exactamente lo que sucede; si habla de la UCO (Guardia Civil) muy mencionada últimamente, viene Felipe y lo explica perfectamente: “no es más que la policía judicial, la policía investiga hechos, no califica conductas, para eso hay un juez instructor”, añadió: “tenemos una policía judicial bastante eficiente”; si habla del fiscal general del Estado dice que el fiscal está al servicio del Estado y no del Gobierno como en época de Franco, además cree que debería dimitir por bien de la institución; “el juez no opina, hace un auto o hace una sentencia”. Así podríamos seguir e insisto, todo muy sensato, todo muy de gobernante que lo que desea es que su partido quiera ganar las elecciones y no quedarse para pactar con Puigdemont. Lo que pasa es que ahora, lo verán mayor, no tiene poder, no tiene el BOE en sus manos, no tiene posibilidad de hacer nombramientos y los que antes lo adoraban ahora lo desprecian, como si de un día para otro fuese de extrema derecha.
Ha hablado bien, como siempre, de Page. Supongo que pensará que es el idóneo para ganar elecciones, también en España y no le falta razón. La deriva de Pedro Sánchez, todo lo que está sucediendo, ahora mismo le llevaría al PSOE a una derrota sin precedentes. Pienso que, a Page le puede afectar también, en negativo, esa ola que recorre España de un partido en sus horas más bajas y eso puede hacer que el PP con Núñez acaricie una victoria en estos momentos, siempre con la necesidad de VOX. El congreso de este fin de semana refuerza aún más al líder socialista en Castilla-La Mancha y demostrarán que no dan nada por perdido -porque no lo está- de cara a 2027. A muchos les llama la atención que haya acudido Pedro Sánchez al cónclave, a mí no me extraña nada, ha hecho lo que tiene que hacer quien es hoy el secretario general del PSOE en España. De los tres congresos del fin de semana estará en todos, como es lógico, de no haber acudido, se estaría especulando. A mí me interesa mucho más saber si están más con Page que con Sánchez o al revés, algunos dirían que están con el PSOE, eso está bien, pero son dos modelos de socialismo, concretaría que dos modelos de gobernanza, al menos en estos momentos y será como siempre, mientras gane Page no hay duda. Sonaron con la misma intensidad los aplausos a uno y a otro. La vida es así y el PSOE, no iba a ser la excepción.
Escucho las intervenciones de Pedro Sánchez, exultante con Page; la de un señor que debe ser el jefe de Cruz Roja, entregadísimo con todo el gobierno regional; Ángel Nicolas (presidente de regional de los empresarios) tan directo siempre y tan claro, un buen tipo y los jefes de CCOO y UGT en Castilla-La Mancha, muy político Paco de la Rosa diciendo que aquí en esta Región “no quiere mazones ni ayusos” y la señora de UGT que se alargó en demasía. Todos ellos alabaron el trabajo, la gestión y el modo de proceder como gobernante del presidente Page. Cuando medite todo lo que escuchó quedará abrumado, nunca se dijo tanto, ni tan loable, desde todos los frentes, algunos ideológicamente al otro lado del rio.
Estos días se ha producido un hecho destacado, los partidos mayoritarios, han hablado de vivienda y cada uno tiene una serie de medidas. El PP reunido en Asturias ha dado un paso importante porque han hablado de algo que preocupa mucho en estos momentos. Solo falta que PSOE y PP de pongan de acuerdo, dicen los expertos que hay margen para negociar y salga en el acuerdo del siglo.
Aquí en Castilla-La Mancha han dicho desde el PSOE que el PP le ha plagiado sus planes. Pues mejor, incluso, si son los mismos o parecidos, pónganlos en marcha, les resultará mucho más fácil la negociación.
Ahora bien, llevan lustros sin dar un palo al agua en esto de la vivienda y es la hora de la verdad. Todo lo que no sea estar en tres meses marcando con un espray rojo o azul terrenos, donde entren las máquinas urgentemente y se construyan viviendas a mansalva, no servirá para nada. Si ahora hay que esperar otros 10 años para ver un ladrillo puesto, todo lo que se está hablando estos días será una pérdida de tiempo de la política y de los políticos. Hay terreno, hay empresarios, hay decisión política, hay necesidad de vivienda, cambien las normativas que sean necesarias y dígannos urgentemente cuándo y cómo. Como digo, en tres meses si no se mueve nada, volverán a defraudar y lo pagarán.
Por ahora, existía un problema de suministro eléctrico para una zona de la ciudad donde se está construyendo y el equipo de gobierno, en concreto el alcalde Serrano, han conseguido la solución, tras una negociación no exenta de complejidad. Pues, más pacto, más persuasión y que no falte la energía para seguir construyendo.
Mentar la bicha de los sueldos de los políticos es algo delicado y siempre controvertido. No digo que no se pueda hablar o que sea un asunto tabú, no es eso, sí digo que es algo que se puede prestar a la demagogia, a la comparación y por tanto a la indignación. Parto de no considerar exagerados los sueldos de los políticos, en términos generales, algunos incluso están mal pagados. Es verdad también que unos trabajan más que otros, todo eso son consideraciones que podrían hacerse. Claro que, pese a que la vicepresidenta del Gobierno considere que se está avanzando, en derechos laborales, aunque se den pasos, pero media hora menos en la jornada laboral y el mileurismo hace que mucha gente no llegue a fin de mes y el descontento está ahí. Si en esa coctelera metemos los sueldos de los concejales no adscritos del Ayuntamiento de Albacete como hace el PSOE municipal, se puede lograr un artefacto con espoleta retardada. Se habla de unos 400.000 € hasta el final del mandato lo que costará ese apartado, seguro que será un tema recurrente hasta 2027. Bien, los sueldos ya existían por acuerdo de todos, si ahora los tres concejales están en otra situación, quitarles el sueldo por arte de birlibirloque quizás pueda ser un atrevimiento, al margen de a quién vayan a apoyar en lo sucesivo. Lo de comparar sueldos y que los políticos los esgriman como arma arrojadiza puede ser peligroso. De todas formas, si se quiere, adelante, tampoco es un mal de morir.
Las filtraciones en este oficio de contar cosas es algo que se ha puesto de moda últimamente. Siempre las ha habido y son hasta necesarias, diría yo. Casi todas son interesadas, siempre se ha hacen a medios amigos, a veces parecen filtraciones y son investigaciones periodísticas. Se ha visto como supuestamente las que perjudicaba a la presidenta de Madrid o a su novio, han aparecido en un digital (El Plural) situado a la izquierda y una radio (SER) y la que procedía, al parecer del entorno de Ayuso, se publicó en un periódico (El Mundo). Es así de sencillo. Está también el trabajo de investigación periodística que es otra cosa y al menos, a mí, es el que más me conforta. Es verdad que las redacciones están más vacías, los sueldos son los que son (mileuristas algunos) y bastante hay, a veces, con cumplir los distintos frentes, sin tener tiempo para más.
Siguiendo en el terreno de medios, dos sentencias que afectan a dos periodistas. Al albaceteño, Julio Martínez Romero, un juzgado de Albacete, le da la razón tras ser demandado por el Albacete Balompié por unas críticas muy severas y además condenan al Club a costas. Por cierto, el abogado del periodista ha sido el expresidente del Albacete, Mariano López Ruiz. El otro caso es la periodista Intxaurrondo, tan controvertida ella, que se envalentona entrevistando a Feijóo y se derrite alabando a Sánchez, demandó al diario El Mundo por aquello del sueldo de más de medio millón de euros y el contrato firmado el día que entrevistó al líder de los populares. La condenan a costas, aunque ella dice que El Mundo siegue mintiendo. La sentencia contra la periodista es demoledora, Claro que, si es lo que se cuenta, con una renovación de contrato por 537.000 € hay margen para pagar las costas. De lo que debería haber margen, sería para tratar con el mismo rigor los asuntos, tanto si afectan al PP al PSOE o a VOX.
“La verdad no tiene defensa contra un idiota decidido a creer una mentira” (Mark Twain)
Ángel Calamardo
X: @AFCalamardo