Este jueves, 16 de enero, es un día muy especial para muchos amantes de la gastronomía, y es que se celebra el Día Internacional de la Croqueta. Un plato muy representativo de la gastronomía española, y que también se ha hecho un hueco en Albacete como sello de identidad de la ciudad manchega.
Desde las míticas croquetas de cocido o de jamón, hasta los sabores más novedosos e innovadores, lo cierto es que no dejan indiferente a nadie, y son muchos los que se autodenominan como amantes de las croquetas.
Albacete tiene la suerte de contar con la Jornada de la Croqueta, que este 2024 renovó su segunda edición tras su debut, y que ha terminado por cautivar a los paladares de los albaceteños. En este concurso, que llena de vida y de croquetas los restaurantes de Albacete, se presentaron un total de más de 70 croquetas, de las que los albaceteños pudieron disfrutar durante varios días.
El 16 de enero se celebra el Día Internacional de la Croqueta
Precisamente fueron los paladares de los vecinos de la ciudad los que decidieron la croqueta ganadora, tras degustarlas durante todo el mes de noviembre y parte de diciembre. Finalmente, el premio fue para ‘La Bonita 1850’, que presentó una croqueta cautivadora con un pequeño guiño a la caza. Una creación del chef Carlos Arjona, que es todo un artista en la cocina, y que consigue combinaciones originales y novedosas, que como ha quedado constatado, terminan por cautivar a los comensales.
Lo cierto es que los albaceteños cuentan con una oportunidad espectacular para degustar las creaciones de los diferentes restaurantes de la ciudad, que se implican y despliegan su creatividad en los fogones para ofrecerles las mejores croquetas a los comensales de Albacete. Manos expertas que innovan a la vez que mantienen la tradición y el buen hacer, que también caracteriza a la croqueta y que ha terminado por convertirse en un símbolo de la gastronomía albaceteña.
Una croqueta de jabalí con sello de Albacete
Carlos Arjona ha sido el creador de la croqueta ganadora de este concurso. Una creación particular, que combina “jabalí, leche de coco y setas”, como explica Alfonso Gómez, gerente de ‘La Bonita 1850’, que explica que se trata de “un guiño a la riqueza cinegética de la provincia de Albacete”. Un sabor que contrasta muy bien, ya que “aunque la carne de jabalí puede parecer un sabor fuerte, la leche de coco y las setas combinan a la perfección”. Sobre el chef, Gómez destaca que cuenta con “una cabeza privilegiada que le permite crear maravillas en los fogones”.
Una croqueta innovadora que ha conquistado a muchos paladares, ya que “muchas personas de la provincia se han acercado a probarla, ya que no habían probado esta carne en forma de croqueta”. De esta forma, ‘La Bonita 1850’ estará representando la gastronomía de Albacete en FITUR, con una nueva explosión de sabores, continuando con en la línea cinegética. Esta vez, “con carne de ciervo”, adelanta Alfonso Gómez a El Digital de Albacete.
Además, Gómez destaca que “hay muchos chefs que siempre piden croquetas cuando van a un restaurante porque es una forma de conocer muy bien la cocina del establecimiento a través de ellas”, explica, y señala que “cuando Alberto Chicote nos visitó, pidió croquetas. Es algo muy típico entre los chefs, ya que te habla de la forma de trabajar de la cocina del restaurante”.
Lo cierto es que las croquetas se han convertido en un símbolo interesante de la gastronomía albaceteña desde hace varios años. Por ejemplo, en 2023 el chef de Albacete, Juan Monteagudo, se alzó con el reconocimiento de la ‘Mejor Croqueta del Mundo’ que los vecinos de Albacete tienen la suerte de degustar.