Podría decirse eso del mundo al revés. Demasiado disparate en distintos ámbitos: la política, la justicia y el periodismo, entre otros.
Reaparece de vez en cuando, uno de los políticos más nefastos, que en su día dio el pego, pero que afortunadamente los ciudadanos lo descubrieron y vía urnas que es una forma muy democrática de mandar a uno a su casa, le dieron un pasaporte infalible. Lo pusieron donde corresponde a quien tiene poca sustancia, poco fondo, todo son fuegos de artificio. El pajarito en cuestión es Albert Rivera, un jeta de tomo y lomo. Un vividor de la política quien acaba de decir que: “a mí lo que me mosquea mucho del tema de las pensiones es que tiene un componente de estafa piramidal”. Estafa piramidal, dice este individuo que vino a asaltar los cielos como los de Podemos, pero que acabó peor que Cagancho en Almagro. Desde UGT, Pepe Álvarez ha dicho que “la estafa de este país es Albert Rivera”. Sordo (CCOO) afeó el tono de “cuñao pretencioso a Albert Rivera por decir que las pensiones son una “estafa piramidal”. Menos mal que ya no lo tenemos pululando por el Congreso, cobrando una pasta gansa. Me referí un día a una buena medida aplicable a todos estos políticos que llegan, reciben cantidades enormes de los presupuestos del Estado, después dilapidan el capital político que pone en sus manos la ciudadanía y se marchan con un dinerito que no se han ganado, aunque legítimamente les corresponda. Pues bien, quienes cometen ese atropello político, por decirlo suavemente, deberían devolver todo el dinero que han recibido del Estado, a excepción del salario mínimo interprofesional. No solo sueldos, sacando cuentas de todo lo que haya terminado en sus arcas políticas o cuentas corrientes particulares. Me quedaré con el deseo, pero sería una medida ejemplar y para atarse los machos.
Tenemos la obligación de estar pendientes y no tragar con los Rivera de turno, con los que, si rascas un poco, no encuentras nada, están vacíos de todo, dicen que vienen a servir y a trabajar por la ciudadanía, la misma cantinela, no tienen otro discurso. Cuando echas las cuentas y están en cifras de casi media docena de dígitos, compruebas efectivamente que en algunos casos vienen a llevarse hasta el manso, legalmente, eso sí, todo muy normalizado.
El mundo al revés, porque fíjense como el dictador Maduro, jura como presidente a pesar de perder las elecciones. Seguirá siendo el dictador de Venezuela y quien ganó las elecciones, Edmundo González, tiene que andar por ahí en la clandestinidad. Escucho al expresidente Felipe González decir que España debería liderar una mayor contundencia contra Maduro. “Es mejor evitar una dictadura en Venezuela que recordarla años después”. La clarividencia de González le vendría muy bien a España, al presidente del Gobierno y por supuesto al PSOE.
Luego se extrañan de los resultados electorales que se van dando y las encuestas que se van conociendo. Gana Trump y en España las encuestas dicen que sube VOX y que baja el PSOE claramente y también el PP, aunque levemente. No veo a los partidos mayoritarios analizando la situación, le echan las culpas al empedrao. Vemos, como en Valencia, son incapaces de asumir responsabilidades, en este caso el PP que sigue apoyando a quien es verdad que están devorando inmisericorde desde la oposición. Si todo el mundo dice y sabe que Mazón se ha equivocado, ¿a qué esperan? Un partido es siempre más importante y está por encima de sus dirigentes. El político valenciano tenía proyección, apuntaba maneras, pero la tragedia de Valencia por los motivos que sean ha calcinado su carrera política.
Anda el PP durante el fin de semana, sus jefes, reunidos en Asturias, han hecho algunas propuestas sobre vivienda e inmediatamente sale la portavoz del PSOE para decir que “cada vez que el PP habla de vivienda los españoles nos echamos a temblar”. Más bien habrá que temblar cuando pasan los años y no se hace nada en materia de vivienda, a pesar de tener un Ministerio especifico.
El PSOE pretende ahora con una nueva ley impedir la actuación de las acusaciones populares. Si la ley se aprueba en los próximos meses, se anularían las actuaciones y los jueces no podrían investigar a los familiares de Pedro Sánchez. Al parecer tendrían también más impedimentos para hacerlo con el fiscal general del Estado y el caso Koldo. Todas las asociaciones de jueces, las conservadoras y las progresistas se han mostrado contrarias a la ley que pretende aprobar en el Parlamento.
Se les ha debido olvidar que, por esa vía de acusaciones populares y querellas con recortes de prensa, la inmensa mayoría de los casos de corrupción que empezaron así, acabaron en condenas firmas. Citemos los casos GAL, Filesa, Papeles de Bárcenas que fueron precisamente recortes de prensa. Por no citar el caso Gürtel, cuya sentencia contra el PP permitió a Pedro Sánchez alcanzar la presidencia del Gobierno, mediante una moción de censura.
Tienen la obligación de explicarlo bien, cuidado con las opiniones interesadas de los tertulianos a sueldo, hay unos cuantos, cuidado con la manipulación, comparémonos con otros países donde las acusaciones particulares no existen, sepamos que tanto PSOE como PP en algún momento han pensado lo mismo en cuanto a su eliminación. Me remonto a 2011 y 2017 y algo se intentó. Más explicación y menos manipulación. Todo lo que sea actuar en aras a la independencia judicial irá bien, si se piensa otra cosa, iremos mal. No veo claro lo que se pretende y me temo que no pasará el trámite de la mayoría parlamentaria. El exministro de Justicia Catalá del PP vinculado a esta Región, allá por 2018, también hizo algunas manifestaciones que hicieron que todas las asociaciones pidieran su dimisión. Queda claro: cuando hablan, yerran.
La Navidad en Albacete ha funcionado bien, en cuanto a la programación y a la respuesta de la gente. El alcalde ha hecho balance y lógicamente ha presumido de unos resultados muy favorables en todos los terrenos. Hasta la Cabalgata de Reyes ha sido un acierto. Me quedo con una opinión que he leído en las redes sociales, me merece confianza lo que se expresa porque está lejos del interés partidista y tiene una carga de objetividad notable: “Espectacular Cabalgata de Reyes en Albacete: fina, original, sorprendente, medida, dedicada especialmente a los niños, aunque ha conseguido que nos entusiasme a todos. Muchísima gente viéndola. Enhorabuena al Ayuntamiento de Albacete. Todo un éxito”. La ciudadanía sabe muy bien expresar lo que ve y siente, como es el caso. Una opinión que suscribe la mayoría. Yo también.
El acto de los reconocimientos a Pedro Piqueras, Santi Denia, La Policía Nacional y al exalcalde socialista Pérez Castell también estuvo revestido de emotividad y de una unanimidad digna de resaltar. Así ha coincidido mucha gente y los propios medios de comunicación que han dado cuenta del acto. Un buen clima político, al menos en ese momento que además han relatado personas sin cargos públicos, vinculadas a la izquierda albaceteña, pero con un toque de solvencia nada desdeñable.
A las pocas horas la portavoz socialista, Amparo Torres, le hizo un traje al alcalde de Albacete, Manuel Serrano, en declaraciones en la SER. Por supuesto, legitimante, todo entra dentro de la crítica política que puede hacerse en el lugar que cada cual estime, también en los medios de comunicación. Tiempo habrá de detenerse en los distintos aspectos de critica que baraja la oposición y que no son nuevos. Lo mismo que estaré pendiente del equipo de Gobierno municipal, por si responde o por contrario sigue a lo suyo, con la tarea de gobernanza municipal.
Desde el PSOE regional no se ve con buenos ojos lo de la designación a dedo para dirigir el partido en algunos territorios. Es verdad que aquí pueden presumir de ser la militancia la que en su día se agarró a Page como el único asidero posible y ahora por aclamación lo van a respaldar unánimemente en el próximo Congreso. No hay nada mejor que ganar en las urnas para ganarte también a los tuyos.
En Andalucía, error importante con la vicepresidenta Montero. La política socialista de la subida de impuestos, la de la negociación con Cataluña, la que tiene que darle a Bildu y a Puigdemont lo que pidan para que les aprueben los presupuestos. Dicho sea, en líneas generales, se podrían concretar algunas cuestiones, pero no veo acertada esa elección por ningún lado y encima puesta a dedo sin contar con la militancia y sin dejar el Gobierno. La escuche en su presentación en Sevilla, hace unos días y no dice casi nada, todo mal hilvanado, no concreta, vagas generalidades y muy acelerada. Un poco más de hondura y sosiego no le vendría mal.
En Andalucía ahora mismo, Juanma Moreno, ha sabido ocupar el espacio histórico del PSOE, ha sabido penetrar en el centro andaluz, su talante y sus formas están funcionando en Andalucía. Lo mismito que el tal Rivera, del que empecé hablando en este artículo. No todos los políticos son iguales, aquí está el ejemplo. Son hechos inconcusos, a los cuales me remito.
El cartel de feria lo ha elegido un jurado independiente, no hay ningún político por medio. Es verdad que no ha gustado nada, a juzgar por las opiniones que estamos leyendo. No es fácil acertar y dar en el gusto a todo el mundo.
“Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos, porque uno termina pareciéndose a ellos”. (José Luis Borges)
Ángel Calamardo
X: @AFCalamardo