El callejero de Albacete cuenta con numerosos nombres prestados por algunos albaceteños, que se mantienen permanentes en la memoria de la ciudad gracias a sus calles. Muchos de ellos rinden homenaje a personalidades que han formado parte de la historia de la capital albaceteña en diferentes ámbitos.
Algunos ejemplos de ello son Benjamín Palencia, reconocido pintor; el Marqués de Molins, quién dedicó su vida a las letras y a la política; Llanos Navarro, modista de Albacete; Cristóbal Lozano, quien fue capellán real, teólogo y escritor en el siglo XVI; o la Hermana María, quien estuvo toda una vida ligada al Cotolengo de Albacete.
La trayectoria y el recuerdo de todos estos vecinos de Albacete ha quedado plasmada de esta forma en el callejero de la ciudad, como es el caso de la modista Agustina Aroca, dueña de su propio taller, ‘Agustina Modas’, en pleno corazón de la ciudad, quien fue una de las maestras de la aguja más destacadas del Albacete de la época.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2025/01/CALLE_AGUSTINA_AROCA_NOTICIAS_ALBACETE-003.jpg)
¿Quién fue Agustina Aroca?
La calle Agustina Aroca está situada en el barrio de La Vereda en Albacete. Una pequeña calle peatonal, que rinde homenaje a una de las mujeres que fue una gran maestra de la aguja en Albacete. Esta modista fue una de las grandes figuras destacadas de la moda en Albacete durante varias décadas, y por ello, recibió la Medalla de Plata al Trabajo por toda una vida dedicada a la costura.
Aroca nació en 1891 en Albacete y desde muy pequeña se inició en el mundo de la costura, por lo que muy pronto abrió su primer taller en la calle San Agustín, para después trasladarlo hasta la calle Marqués de Molins. Desde el corazón de la calle Ancha, Agustina Aroca diseñaba y cosía para la clase alta de la capital albaceteña, conquistando los armarios de las mujeres de Albacete de la época.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2024/10/agustina-aroca5.jpg)
Su talento era indiscutible, y por ese motivo, varios diseñadores madrileños trataron de convencerla para que se mudase a Madrid, aunque Aroca decidió mantenerse en su Albacete natal. Candelaria Motas, su nieta, la recuerda como una mujer “artista, valiente, luchadora, parsimoniosa, sociable, creativa y acogedora”, y señala que era una mujer “moderna pero a la vez austera”.
Agustina Aroca, una de las maestras de la aguja en Albacete
Agustina Aroca bordó la historia de la moda albaceteña, aunque hubo tiempos complicados en los que tuvo que adaptarse a las circunstancias. Durante la Guerra Civil, el taller de la calle Ancha paró de coser sus glamurosos vestidos para realizar los gorros que formaban parte del uniforme del ejército republicano. Las máquinas de coser volaban para “cumplir con la exigencia diaria de gorros”, como recuerda Candelaria Motas, que explica que gracias a ello, “se crearon muchos puestos de trabajo para familias de Albacete”.
Una vez terminada la guerra, el taller de Agustina paró con la confección de aquellos gorros, para regresar a su actividad habitual entre telas, agujas y vestidos. Unas prendas que resultaban verdaderas obras de artes y que conquistaron muchos armarios de las mujeres de Albacete.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2025/01/CALLE_AGUSTINA_AROCA_NOTICIAS_ALBACETE-001.jpg)
Para Agustina no existía el reloj: “Llevaba un ritmo de vida diferente al del resto de mortales”
Agustina Aroca, desde su taller de ‘Agustina Modas’, se volcaba en cuerpo y alma a su trabajo hasta altas horas de la madrugada para dejarlo todo preparado para el día siguiente. “La maestra preparaba las tareas el día anterior con la maestría propia de una artista para que al día siguiente las costureras cosiesen por los puntos indicados”, manifiesta Motas, que señala que “para ella no existía el reloj, llevaba un ritmo de vida diferente al del resto de los mortales”.
Por el taller de ‘Agustina Modas’ pasaron diferentes costureras y también jóvenes para aprender el oficio, llegando a albergar hasta 25 modistas que trabajaban para ella. Su trabajo, dedicación y entrega la llevó a ser reconocida con la Medalla de Plata al Trabajo por toda una vida dedicada en cuerpo y alma a la costura.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2024/10/gustina-aroca-6.jpg)
Agustina Aroca bordó la historia de la moda albaceteña durante unos años clave, conquistando los vestidores de la ciudad. Desde su taller de la calle Ancha, Aroca vistió a innumerables albaceteñas, y su forma de trabajar tan especial y dedicada fue reconocida con la Medalla de Plata al Mérito en el Trabajo.
Noticias relacionadas:
- Agustina Aroca, la modista que revolucionó la moda del siglo XX en Albacete
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Julio Carrilero?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue María Marín?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Pedro Simón Abril?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Carmen Ibáñez?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Octavio Cuartero?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Elisa Piqueras Lozano?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Gabriel Lodares?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Tesifonte Gallego?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Oliva Sabuco de Nantes?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Dionisio Guardiola?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Guillermina Medrano Aranda?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Martínez Villena?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Emilio López-Galiacho?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue la Hermana María?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Cristóbal Lozano?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Llanos Navarro Ballestero?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue el Marqués de Molins?
- CALLES DE ALBACETE | ¿Quién fue Benjamín Palencia?