El Gobierno de Castilla-La Mancha aplaude que la región cerró 2024 con la cifra de parados más baja desde 2007

Así lo destaca la directora general de Empleo, Elena García

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su satisfacción por el descenso del paro registrado durante el año 2024, que deja la cifra total de desempleados en 127.766, la más baja desde 2007, y que ha anotado también «uno de los mejores diciembres de la serie histórica».

Así lo ha manifestado en rueda de prensa la directora general de Empleo, Elena García, que ha añadido que la reducción interanual, con un descenso del 5,2 por ciento y 7.040 parados menos, «mejora la media de las variaciones interanuales en el año 2024».

En cuanto a diciembre, García ha destacado que era un mes tradicionalmente negativo para el empleo, pero hace una década cambió la tendencia y se están produciendo reducciones del paro registrado, debido sobre todo a la incidencia de la campaña de Navidad.

Diciembre ha dejado en Castilla-La Mancha un descenso del paro del 0,51 por ciento, con 658 desempleados menos.

Ha incidido también en la reducción del paro femenino en 1.058 mujeres durante el mes de diciembre, aunque según los datos de los los Ministerios de Trabajo y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, más del 65 por ciento de los parados de Castilla-La Mancha siguen siendo mujeres.

García ha recordado asimismo que el paro registrado que ha bajado en todas las capitales de provincia, y sólo ha subido de forma ligera en Guadalajara y Toledo, con 20 y 4 desempleados más, respectivamente, y por sectores se deja notar especialmente la agricultura porque es un sector muy relevante dentro de la comunidad autónoma.

Afiliación a la Seguridad Social

La directora general también ha subrayado que Castilla-La Mancha ha sido la segunda comunidad autonóma con mejor comportamiento en el último mes en cuanto a afiliación a la Seguridad Social, tras registrar un incremento del 0,53 por ciento, en más de 4.000 afiliados.

La directora general ha reconocido que, aunque las cifras son positivas, no se puede ser «conformistas» y es necesario «seguir incentivando la contratación» para seguir en la senda de reducción de desempleo.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba