Le perdonan una deuda de casi 100.000 euros a esta mujer de Albacete; los detalles

Un juzgado de Albacete le da la razón

Una deuda de 97.836,31 euros ha sido perdonada judicialmente a una vecina de Albacete, que, según indican desde la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, solicitó un préstamo para cubrir gastos de la vivienda y que al no tener suficiente dinero recurrió a las tarjetas de crédito. Posteriormente, pidió un segundo préstamo para saldar las deudas, lo que empeoró su situación financiera. Actualmente, se enfrenta una crisis económica y es incapaz de cubrir necesidades básicas como luz, gas y comida; afirman desde la citada Asociación.

Finalmente, la sentencia fue dictada por el Juzgado de Primera Instancia N.º7 de Albacete, «aplicando de manera acertada la cada vez más conocida ‘Ley de la Segunda Oportunidad’. Así, se consiguió la exoneración total de la deuda», explican desde la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, que añade que la justicia ha cancelado «todos los ‘micro créditos’ solicitados por una vecina de Albacete necesitada económicamente».

En un inicio, lo que parecía ser «una solución temporal» hizo que esta persona terminara «atrapada en un ciclo de deudas que afectó gravemente su capacidad para cubrir los gastos básicos de su hogar», ahora, tras la decisión judicial, esta vecina de Albacete ha visto perdonada su deuda de casi 100.000 euros al aplicarse la llamada y recientemente reformada “Ley de la Segunda Oportunidad”.

Según indican desde la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, la pesadilla de esta vecina de Albacete comenzó «cuando solicitó un préstamo para cubrir los gastos generales de la vivienda. Ante la falta de dinero, la persona recurrió al uso de tarjetas de crédito, buscando una solución rápida. Sin embargo, la situación empeoró cuando decidió solicitar un segundo préstamo para hacer frente a las deudas generadas por las tarjetas de crédito. Este creciente endeudamiento la llevó a un punto en el que ya no pudo cumplir con los pagos de las deudas y tampoco pudo hacer frente a los gastos fundamentales de su hogar, como luz, gas, agua, comunidad y comida».

Fue entonces cuando «acumuló esta suma de dinero adeudado y es ahí cuando acudió a la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, entidad de ámbito nacional que ayuda a personas que no ven salida a sus deudas». Tras estudiar su caso, los abogados de la entidad le aconsejaron «declararse insolvente y acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad».

La Asociación de Ayuda al Endeudamiento añade que «hoy en día esta persona se encuentra en una situación financiera crítica, incapaz de cubrir los gastos esenciales, lo que pone en riesgo su bienestar y el de su familia».

Pepe Dominguez, abogado de la Asociación, detalla cómo reciben un caso así: “En una situación así la desesperación lleva a solicitar nuevos créditos para pagar otros antiguos, pero esto no es más que un parche. Los intereses de estos créditos pueden superar el 100% TAE y, si impagas un recibo, las llamadas con continuas amenazas se convierten en todo un calvario para los deudores”.

Ciudad de la Justicia de Albacete

Pasos para conseguir la liberación de las deudas como le ha ocurrido a esta vecina de Albacete

El primer trámite es «informar a los Juzgados competentes de la situación de la deudora. Con un preconcurso de acreedores, comienza un periodo por el cual la interesada no debe pagar a nadie y tiene cualquier posibilidad de embargo paralizada».

En el siguiente paso, «se presenta la demanda de concurso por los letrados en el Juzgado Competente. Lo que se pide al tribunal es la apertura de una fase judicial donde se exponen principalmente dos aspectos: la situación actual de la deudora y la explicación de cómo se originó todo, demostrando que es una deudora de buena fe”

Una vez «admitido por el tribunal y valorado las posibilidades de pago de la protagonista, que en el caso de esta mujer de Albacete eran nulas, se procede a pedir la solicitud de exoneración. Los requisitos en términos generales son la insolvencia del deudor, no haber sido exonerado en los últimos 5 años y carecer de delitos de orden socioeconómico. Concretamente, el Juez debe confirmar estas condiciones antes de emitir la sentencia».

Esta resolución definitiva, concediendo el EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho), «ha supuesto dejar a esta deudora de Albacete libre de 97.836,31 euros. Desde entonces, sus acreedores -entre otros Santander, Carrefour, Caixabank, Cetelem, etc…- no podrán reclamar ningún pago más a la ya ex-deudora ni incluirla en ficheros de morosos».

No es la primera exoneración de deuda que la Asociación de Ayuda al Endeudamiento consigue en Albacete, pues con esta «ya se han cancelado más de 1.500.000 euros perdonados en Albacete desde el año 2024», indican desde la Asociación de Ayuda al Endeudamiento para finalizar su nota de prensa.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba