Un Belén muy especial en este pueblo de Albacete

Joaquín Trujillo lleva montando Belenes desde 1994 en Albacete

Joaquín Trujillo es un experimentado belenista, natural de Calasparra (Murcia), aunque parte de su corazón es de Albacete. De hecho, han sido muchos los años que este belenista ha montado su particular Belén en diferentes puntos de la capital albaceteña, desde la calle Mayor, hasta en la Catedral de Albacete o en la Estación de Tren ‘Los Llanos’. En esta ocasión, Joaquín Trujillo repite escenario en la localidad de Balazote (Albacete), donde pieza a pieza, ha colocado las más de 400 figuras que configuran su Belén.

Sus figuras han marcado la llegada de la Navidad en la Catedral de San Juan de Albacete durante casi una década, al igual que también lo hicieron en varias ocasiones en la Estación de Tren albaceteña. Lo mismo ocurrió en la Fábrica de Harinas durante varios años cuando Trujillo llevaba la Navidad con su Belén hasta este espacio. En esta ocasión, han sido los vecinos de Balazote los que han acogido este Belén en “el antiguo centro de salud del pueblo”, tal y como señala Joaquín Trujillo a El Digital de Albacete.

Joaquín Trujillo montando el Belén / Foto: Cedida

El Belén de Trujillo en Balazote (Albacete)

El belenista recuerda que cuando cambió de ciudad y se trasladó desde su Calasparra natal hasta Albacete en el año 1995, empezó a “montar Belenes, uno de ellos en un escaparate de la calle Mayor con 20 figuras aproximadamente”. Desde entonces, Trujillo ha regresado Navidad tras Navidad con elementos y escenarios nuevos, y su colección ya suma “400 figuras”, tal y como asegura el belenista.

Cuatro centenares de figuras no son suficientes para Trujillo, que señala que “cada año intento ir aumentándolas”, e indica que “lo pinto todo a mano y hago las casas, las luces, los escenarios y todo lo que hay sobre el tablero”. Y es que este belenista se dedica en cuerpo y alma a su Belén para que con la llegada de la Navidad no le falte detalle. De hecho, explica que “empiezo a dedicarle tiempo después de la Feria de Albacete, en septiembre, y llevo dos meses montándolo en ratos libres”.

Detalles del Belén / Foto: Cedida

100 metros cuadrados de Belén en este pueblo de Albacete

El antiguo Centro de Salud de Balazote se ha convertido en sede de este especial Belén durante estas Navidades para que los vecinos de esta localidad y de toda la provincia de Albacete puedan disfrutar de él en estas fechas.

Detalles del Belén / Foto: Cedida

En esta ocasión, el Belén de Trujillo cuenta con “100 metros cuadrados”, como indica el belenista, que señala que “este año lo hemos ampliado conectando dos salas”, por lo que se podría tratar de “uno de los Belenes más grandes de la provincia de Albacete”, manifiesta. Además, este Belén cuenta con una peculiaridad relacionada con el tamaño de las figuras, y es que éstas son “de 20 centímetros”, por lo que “son de mayor tamaño que al que estamos acostumbrados”, explica.

Detalles del Belén / Foto: Cedida

El Belén abre sus puertas el 17 de diciembre hasta el próximo 19 de enero

Los Belenes empezaron como un hobbie para Trujillo, pero con el paso del tiempo se ha convertido en su gran pasión, que lo ha llevado a realizar una obra de grandes dimensiones y características. De este laborioso proceso, Joaquín Trujillo se lleva “que la gente venga a verlo; esa es mi satisfacción”, asegura.

A partir de este domingo, 15 de diciembre, el tradicional Belén de Joaquín Trujillo abrirá sus puertas al público hasta el 19 de enero, cuando Balazote se despedirá de su Belén hasta la próxima Navidad. Eso sí, los vecinos de la provincia de Albacete tendrán varios días para acercarse hasta esta localidad y contemplar la obra de este belenista.

Joaquín Trujillo montando el Belén / Foto: Cedida

Los albaceteños tienen una cita esta Navidad con el Belén de Balazote, que estará abierto de lunes a viernes por las tardes de 17:00 a 21:00 horas, y los fines de semana lo hará en el mismo horario, y en las mañanas de 11:00 a 14:00 horas a partir del 15 de diciembre y hasta el próximo 19 de enero.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba