El Albacete Balompié y el FC Cartagena han empatado este viernes a cero en el Nuevo Cartagonova, en un partido soso, sin ritmo y casi sin ocasiones, que como no podía ser de otra manera terminó con el resultado gafas. Aún así, si alguien generó algo de peligro ese fue el Albacete, pero lo cierto es que hubo muy pocas oportunidades para ambos y estas llegaron con cuenta gotas. Si fuera boxeo en vez de fútbol, el Alba se habría llevado al gato al agua porque Ros estrelló un balón en el palo y el portero del Cartagena hizo dos buenas paradas, pero esto va de meter goles y no de únicamente merecerlos.
Despedía el Albacete Balompié este viernes futbolísticamente y lo hacía viajando hasta Cartagena para medirse en el Nuevo Cartagonova al equipo insignia de la vecina ciudad cantonal, en un duelo de necesidades para ambos equipos pero con realidades muy distintas.
A nueve puntos de la salvación antes de que comenzara el partido, el FC Cartagena necesitaba una victoria como el comer para creer que todavía es posible la salvación cuando los primeros albores de 2025 comiencen a aflorar por la bahía cartagenera, mientras que el Albacete, por su parte y mejor clasificado que su rival, requería sumar tres puntos que le permitieran irse de vacaciones con un sabor dulce y que refrendaran el crecimiento defensivo que los de Alberto González han mostrado en las últimas jornadas.
Era este el tercer partido en seis días para los blancos y la acumulación de minutos, además de las lesiones, hizo que Alberto realizara varios cambios en su once inicial y que con respecto al partido del martes pasado ante el Levante, el Alba presentara en Cartagonova hasta cinco novedades. Lalo, Álvaro Rodríguez, Agus Medina, Morci y Juanma se cayeron de la titularidad, y sus puestos fueron ocupados por Juan Antonio Ros, Juan María Alcedo, Antonio Pacheco, Nabil Touaizi y Alberto Quiles.
Así pues, Raúl Lizoain estuvo bajo palos; Javi Rueda, Jon García, Juan Antonio Ros y Juan María Alcedo, en defensa; Nabil Touaizi, Javi Villar, Antonio Pachecho y José Carlos Lazo, en el centro del campo; Fidel Chaves en la media punta y Alberto Quiles en la posición más adelantada.
Cristian Rivero, Lalo Aguilar, Agus Medina, Jon Morcillo, Juanma García, los jugadores del filial Pulpón y Marcos Moreno, y el juvenil Capi, comenzaron el partido en el banquillo y esperando su oportunidad desde la suplencia.
Enfrente estuvo, como decimos, el FC Cartagena de Alejandro Castro Fernández ‘Jandro’, quien fuera uno de los héroes del Albacete en su ascenso a Primera División con César Ferrando en el banquillo y que para medirse a su ex equipo, apostó por un once compuesto por Campos, More, Ríos Reina, Alcalá, Guerrero, Gastón, Luis Muñoz, Musto, Sipcic, González y el ‘Pocho’ Román.
El colegiado de la contienda fue el alicantino Saúl Ais Reig, quien estuvo asistido por las bandas por los valencianos Campo Hernández y Cantón Victoria. El cuarto árbitro fue el andaluz Morales Moreno, mientras que las labores del VAR quedaron para el también valenciano Caparrós Hernández y el también andaluz Milla Alvéndiz. Para aquellos que no lo recuerden, no está de más decir que la afición del Alba, por lo ocurrido en muchas ocasiones anteriores, se echa a temblar cada vez que oye estos cuatro apellidos: Ais Reig y Caparrós Hernández. Y si encima se juntan en el mismo partido, pues ya es cuando…
Puntual a las 20:30 horas, el balón echó a rodar sobre el verde del Nuevo Cartagonova y lo hizo con un Albacete Balompié que, vestido hoy también de verde y aunque es experto en recuperar enfermos y resucitar muertos, deportivamente hablando, trató de llevar la manija desde el pitido inicial y de imponer su juego a base de paciencia y manejar con criterio el esférico.
Con las líneas muy fijadas por parte de ambas escuadras, los primeros minutos de partido discurrieron con las revoluciones muy bajas y poco o nada pasó en las áreas, que a fin de cuentas es donde se decide el turrón, pero sí que es cierto que la balanza del dominio se inclinaba levemente hacia el lado albacetista, demostrando los de Alberto que parecían tener más claro que el rival cómo llegar a la zona ‘DOGSO’. Aún así, cumplido el minuto 20 de partido, Pau Campos y Raúl Lizoain estaban inéditos.
Primera de los trencillas contra el Albacete
Corría el minuto 33 y la primera acción polémica sobrevoló Cartagonova, en una caída de Javi Rueda dentro del área tras una situación con Musto, donde el lateral albacetista besó la hierba y donde si se hubiera señalado penalti no hubiera sido injusto, sin embargo, Ais Reig y Caparrós Hernández se hicieron los ciegos y todo se solventó con una tarjeta amarilla para Alberto Quiles, que reclamó de manera moderada al colegiado la pena máxima y que fue amonestado por dirigirse al árbitro y no ser el capitán. Una más de Ais y Caparrós, y ya van…
Cabalgada de Nabil y ocasión para el Albacete
Apenas un par de minutos después llegó la ocasión más clara para el Alba hasta el momento, que llegó tras una contra liderada por Nabil, que se fue en velocidad de su par y pisó área, pero que remató con el exterior un tanto forzado y no pudo darle la dirección deseada al esférico. Aún así, obligó al portero del Cartagena a mostrarse certero y a meter una mano salvadora que evitó el 0-1.
Quiles la tuvo para el Albacete
Llegados al minuto 45 llegó el momento del cartelón con el alargue, que fue de dos minutos, pero lo que también llegó fue una buena ocasión para el Albacete personificada en la figura de Alberto Quiles, que tras recibir de Lazo y percutir en el área, disparó con el exterior de su bota derecha y obligó a Pau Campos a emplearse a fondo en la que fue la mejor situación de gol de la primera mitad. Apenas unos instantes después, el partido llegó al tiempo de descanso tras unos primeros 45 minutos en los que el Alba fue mejor que su rival y en los que pareció tener las ideas más claras que el cuadro local.
Sin cambios en Cartagena y Albacete
Tras el paso por la caseta y consumir los quince minutos de rigor, los protagonistas regresaron al terreno de juego y lo hicieron en idénticas combinaciones que al inicio del partido, pues ni Jandro ni Alberto realizaron sustitución alguna y siguieron confiando en los mismos hombres que cuando el balón echó a rodar.
Escasa intensidad en uno y otro bando
Poco varió el escenario tras el descanso, pues el partido siguió siendo ramplón, sin ritmo y con jugadores que corrían al trantrán, aunque quizá decir correr sea de ser muy generosos, pues todo iba extremadamente lento y poco o nada pasaba sobre el terreno de juego. Quizá la acumulación de partidos en apenas seis días o quizá los pensamientos navideños en forma de vacaciones, pero el partido estaba resultando infame y aunque era el Alba el que llevaba el peso en tocar, mover o tratar de intentarlo, lo cierto es que cuando el balón pasaba de la línea de tres cuartos de cancha se asemejaba más a un milagro que a otra cosa.
Ros, al palo para el Albacete
Dio un serio aviso el Alba en el minuto 66 a la salida de un córner, pues Fidel puso un balón de dulce al área y Juan Antonio Ros, hoy capitán del cuadro blanco, remató de cabeza de manera impecable libre de marca y sólo la base del palo evitó que el 0-1 subiera al marcador. Gran ejecución y gran remate, pero por milímetros el balón no perforó la meta rival.
Cambios en el Albacete
Llegados al minuto 70 movió Alberto su banquillo y dio entrada a Agus Medina, Juanma García y Jon Morcillo, siendo Lazo, Fidel y Nabil los sustituidos.
Quiles erró casi en boca de gol para el Albacete
Corría el minuto 80 y Quiles pudo haber inaugurado el marcador tras rematar en el segundo palo un buen centro de Juan María Alcedo desde la banda izquierda, pero el onubense no pudo dirigir como él hubiera querido el remate pues contactó con el esférico de manera un tanto forzada, saliendo el balón casi lamiendo el poste izquierdo de la portería defendida por Pau Campos. El gol merodeó el marco contrario en un partido en el que hasta ese momento, lo único que pasaba era el tiempo.
Marcos por Javi Villar en el Albacete
A falta de 8 minutos para llegar al 90, Alberto González hizo su cuarto cambio y retiró del terreno de juego a Javi Villar para dar entrada al albaceteño y albacetista desde la cuna Marcos Moreno. Lalo por Quiles fue el último y definitivo cambio del técnico de los blancos.
Paradón del portero del Cartagena para evitar el 0-1 del Albacete
Decretó Ais Reig cuatro minutos de alargue una vez llegados al 90, momento en el que Jon Morcillo pudo haberle dado la victoria al Albacete con un durísimo disparo con su pierna mala, la derecha, pero que buscaba las telarañas de la portería del Cartagena, donde Pau Campos a mano cambiada realizó un auténtico paradón para evitar casi sobre la bocina la victoria del Albacete.
– FICHA TÉCNICA –
- Alineaciones
- Sustituciones
FC Cartagena: Carmelo por Hugo (min 73), Ortuño por Gastón (min 79), Vukcevic por Román (min 84)
Albacete Balompié: Juanma por Lazo (min 72), Agus Medina por Nabil (min 72), Morcillo por Fidel (min 72), Marcos Moreno por Javi Villar (min 82)
- Amonestaciones
FC Cartagena: Luis Muñoz (TA, min 71), Pocho Román (TA, min 78)
Albacete Balompié: Quiles (TA, min 33), Lazo (TA, min 48)
- Goles
FC Cartagena:
Albacete Balompié:
– FOTOS –
/Fotos: Prensa2/