Sigue casi todo igual, a veces pienso que estamos abocados a un fin de ciclo o quizás estamos ya todos vacunados de tanto disloque de casos pendientes, no son casos cualesquiera, la corrupción sobrevuela sobre todos ellos. No hay límites, hasta el fiscal general del Estado sigue ahí parapetado, sin presentar la dimisión y eso que el Tribunal Supremo lo tiene empapelado. Tras la entrevista de Aldama en la COPE con Carlos Herrera, ya han dejado de llamarlo, desde el Gobierno “el pequeño Nicolás” o “James Bond” “Filemón”. Se verá si cuenta la verdad, no seré yo quien haga de adivino, ni quien defienda a este personaje, serán los tribunales los que pongan blanco sobre negro. El enredo es morrocotudo, entre unos y otros, lo peor de todo es que quizás todo esto cale poco o lo suficiente, la gente está pendiente de sus problemas, de su situación, no digamos en Valencia, donde la catástrofe es más de lo que parece. Me cuentan algunas personas que han estado allí, que es más de lo que vemos a diario y nos cuentan en televisión.
Ahora se cargan a Lobato, el líder de los socialistas madrileños, hasta hace unos días. Escuchándolo me parecía un tipo sensato, equilibrado, con futuro, pero no lo han debido ver igual quienes deciden y lo han fulminado. He escuchado hablar bien de él a mucha gente, a políticos notables, entre ellos el presidente Page, quien no se ha escondido ni escatimado elogios. Si era lo que pensaba antes de defenestrarlo hace muy bien de no apuntarse al oportunismo, de a rey muerto, rey puesto. “Se está quemando de forma acelerada mucho capital político” añadió Page y lo dijo pensando en la política, en general, no solo en su partido.
Por aquí, mientras tanto, estoy seguro que todo el mundo mira de frente o cuando menos de reojo a la política nacional. Por eso en la Diputación, la oposición, el PP, logra colocar algunas enmiendas a los presupuestos que el PSOE, con mayoría acepta con agrado y eso hace que la situación sea muy gobernable. Incluso el presidente de la Corporación ha hablado bien de esa posición de colaboración. Con los presupuestos aprobados, Cabañero, Valera, Serrano y Ortega irradiarán satisfacción de cómo funciona todo en sus dominios. En cuanto al papel de VOX en las cuentas de la corporación provincial parece ser que algo no concuerda en cuanto a la enmienda a la totalidad sin una alternativa. Puedo entender que enfrente tiene a políticos avezados tanto en el PSOE como en el PP, pero por eso mismo, acercándose a ellos, en el mejor sentido, pueden discutir o hacer otros planteamientos y seguro que algo más conseguirían, en cuanto a dejar su impronta de partido. De lo contrario se queda uno fuera del terreno de juego y ni chicha ni limoná.
Para el debate queda el Ayuntamiento de Albacete, a veces parece que no tanto, porque salen muchas cuestiones por unanimidad o casi, pero se percibe que la chispa puede saltar en cualquier momento y además por cuestiones nimias. Todo el mundo sabe que ahí, en el Consistorio, se juegan muchas cuestiones electorales, es el inicio de algo bueno o menos bueno para el partido ganador. El Ayuntamiento es un escaparate de muchos y amplios ventanales, de cuestiones diversas, todo muy poliédrico y desde aprobar una subvención (18.000 €) para atender a los que peor los pasan en la Franja de Gaza, hasta prohibir las plantas de biogás en Albacete, pasando por no saber qué hacer con el bar del Parque o “el pinar”. Por cierto, miembros de la Corporación, a algunos, os va a correr a gorrazos Galiacho por llamarlo “refrescante”, lo escuché el otro día decir en la SER que será refrescante para los patos, no para las personas. Como todo lo que hace Javier, le pone un acento costumbrista y firmeza en lo que defiende, convirtiéndolo todo en reivindicación pura y dura para Albacete.
La propuesta o moción que defendió el PSOE para el bar en cuestión, se queda corta y limita las posibilidades de concurrencia. Es preciso abrir ese abanico mucho más. Se citó algún modelo como el de un centro de hostelería de un pueblo de Albacete, se puso como ejemplo, diré que por lo que pude comprobar hace tiempo y recientemente por personas que han acudido allí, es un sitio poco recomendable. Como no deseo hacer publicidad negativa, mucho menos a estos lugares con características especiales, que cada cual vaya donde estime, pero no creo que sea el modelo a imitar. Seguro que fluyen otras ideas interesantes y al final “el pinar” abre sus puertas.
¿Saben cuál es el problema fundamental? Los empresarios del sector no encuentran personal para atender debidamente unas instalaciones de bar, cafetería o lo que se quiera que sea en el Parque. Habrá algún impedimento más, pero ese es uno de ellos. ¿Conocen a alguien que quiera trabajar en la hostelería? Seguro que se pueden contar con los dedos de una mano.
Por cierto, sobre el servicio de autobuses en el futuro, cuando termine todo el proceso y pese a comprobar que PP y PSOE van de la mano, con acuerdo, de momento, no me he enterado muy bien lo que va a cambiar, en cuanto al procedimiento administrativo. Sí parece que habrá autobuses eléctricos nuevos, todo más moderno, más servicio en más zonas. Por tanto, bienvenido sea lo bueno, lo moderno y lo nuevo.
Lo contaba yo el domingo pasado, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, en este asunto de la violencia machista se ha posicionado con claridad en contra y ese banderín de los partidos de la izquierda, se queda sin exclusividad y no sé si hasta sin palo. Cuando intentan pasar al equipo de gobierno por la derecha o por la izquierda, no hay forma, pusieron hace tiempo la directa y por ahora el motor no se gripa. Lo dijo en el Pleno el otro día Serrano, con vehemencia recalcó la posición de él y de su grupo, diciendo que era clara y firme.
En ruegos y preguntas, donde a veces surgen los debates más interesantes, la portavoz socialista, Amparo Torres, hizo un ruego a colación de las dos piezas musicales que al parecer interpretó la Banda de Música en el acto institucional, del día contra la violencia machista. Torres las calificó de: inapropiadas, inadecuadas e inconvenientes. Creo que las piezas musicales eran, Carmen y Doña Francisquita. El alcalde no se arrugó y le ofreció a la portavoz socialista que el año próximo la música la va a elegir ella y que lo que decida, él lo respaldará. Me disculparán si me salgo de la literalidad. Entonces la portavoz socialista consideró que esa respuesta no procedía y que estaba ridiculizando su ruego. El alcalde conocía lo sucedido con el asunto de la música y salió a relucir la concejala socialista, López Ortega -siempre sale- a la que ya le habían explicado todo e incluso le ofrecieron que podía hablar con el director de la Banda. El alcalde aprovechó para hablar de injerencias, aunque muy de pasada y así levantó la sesión, dando por finalizado el asunto y quedando claro que la Banda actuó con tino.
Al parecer el director de la Banda eligió pensando en lo mejor de la celebración y además acertó a tenor del mensaje y el fondo de esas piezas musicales. Se trataba de empoderar a la mujer, como procedía. Otra cosa es que a todo el mundo no tiene por qué parecerle bien, de ahí el ofrecimiento del alcalde de la ciudad para la próxima ocasión. Me da a mí, que no informaron debidamente a la jefa del grupo municipal socialista sobre la cuestión. Es una apreciación subjetiva. La sangre no llegó al rio, la verdad y como el pleno terminó bastante tarde, serían las 15:00 horas, al que más y al que menos, seguro que más que seguir hablando de música, aunque dicen que amansa a las fieras, le apetecía un planto de comida.
Es verdad que, en algún resumen periodístico del pleno, tan solo he escuchado un corte de voz de la portavoz socialista que hacía referencia a las reivindicaciones que se hicieron desde algunos barrios de la ciudad, antes del pleno. Esto es como todo, cada cual ve la noticia donde quiere, puede o le interesa. Es como lo de las filtraciones, todo depende de la posición del medio, si está más a la izquierda o a la derecha, lo del centro es difícil encontrarlo, en esto de la comunicación.
Pasó algo más, no quiero alargarme. La portavoz de VOX, Lorena González y única concejala del grupo, no aguanta a sus excompañeros en el salón de plenos, juntos como si formasen un grupo que no lo forman, son los no adscritos. El alcalde le ofreció cambiarse enfrente, pero no sé si en ese lugar hay otros que no quieren el cambio. Un lio de concejales, eran cuatro y ahora hay tres expulsados que conservan su acta. No tiene fácil solución, no hay reglamento o norma que diga donde se tienen que sentar Con la moción que presentó la concejala para celebrar un pleno de la familia y que nadie apoyó, desde la izquierda, le dieron la del pulpo. Quizás de una forma exagerada porque ya se sabe lo que piensa VOX al respecto, pero cada cual llega hasta donde cree que debe llegar. Casi ni siquiera pudo explicar su posición. El PP pese a votar en contra la trató con más indulgencia.
Vuelvo a Valencia, cómo puede ser que con la que está cayendo allí, Mazón suba el sueldo o elimine los límites para que los que entran puedan equiparar sus salarios a lo que cobraban anteriormente. Eso no puede ser ahora mismo, en una zona devastada, donde la gente tiene dificultades para comer, las ayudas no llegan y la ruina es tremenda. No es posible que un político esté tan achicharrado, él y alguno más de la administración central y sean incapaces de irse o anunciar que se van en breve. Ese calvario tampoco merecen pasarlo, las manifestaciones no cesarán y todo será insoportable.
También está generando un tremendo enfado lo que está pasando con MUFACE. Acabo de leer a una persona que ha dicho que “esto si es importante y no lo de Pablo Motos y Broncano que le importa una mierda, por favor salgamos a la calle…”. No le falta razón.
Leo más. Cuenta Teodoro León Gross que: “en las últimas horas el PSOE ha homenajeado en Andalucía a Magdalena Álvarez, condenada por los ERES pendiente de juicio y a Amparo Rubiales, que dimitió por llamar judío a Elías Bendodo. Ha debido parecerles una gran idea”. País.
Lo del encendido de las luces en Albacete un éxito rotundo, en todos los sentidos. Por la organización, por los participantes, por el alumbrado y por elegir a los chicos de AFANION para el encendido, junto al alcalde. He hablado con personas que acudieron a la cita, he leído distintas informaciones y respetando todas las opiniones -por supuesto- son más los que ven con buenos ojos la decisión municipal de seguir adelante con un alumbrado que gusta, entusiasma y moviliza a la ciudadanía. Solo había que ver las calles adyacentes al Altozano y Calle Ancha. Hablan de tres plazas de toros de Albacete, llena hasta los topes. Es la prueba irrefutable. Ah y la idea de traer a “El Pulpo” un pelotazo.
“El chisme emite un veneno triple, porque hiere al que lo dice, al que lo escucha y a la persona de la que se habla”. (Charles Spurgeon)
Ángel Calamardo
X: @AFCalamardo