LA REVOLERA | “Pavarotti” Aldama

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

Son fenómenos cíclicos, cada cierto tiempo aparece un “Pavarotti” de la política, o mejor, de la presunta corrupción y empieza a cantar opera o por soleares. Tal ha sido lo sucedido con un tal Aldama, hasta hace unas horas en prisión provisional, al parecer muy vinculado al caso Koldo, Ábalos y a toda esa ralea, de los que presuntamente optan por las comisiones millonarias y por llevarse hasta el manso. Estando en manos de la justicia, podemos sentirnos más tranquilos porque todo se irá diseccionando, todo saldrá a la luz y todo será juzgado con las garantías que establece nuestro sistema jurídico. La presunción de inocencia vale para todo el mundo, para el que está más arriba, como el que está más abajo. Por tanto, hay que tener paciencia, esperar que se vayan cumpliendo los tiempos de la justicia, habrá más sin duda, al parecer el abogado de este hombre (exjuez de la Audiencia Nacional) es un experto en llegar a acuerdos con el órgano judicial correspondiente y un gran penalista. Los analistas dicen que todo ha estado muy medido, dicen que quizás guarde más “munición” y que con lo que acaba de manifestar se autoinculpa, con lo cual le da un grado de verosimilitud. Así han debido de entenderlo el fiscal y el juez para decretar su libertad. No seré yo quien se meta en berenjenales judiciales porque expertos tiene la materia y todo se irá viendo a su debido tiempo. Es verdad, que todo tiene que demostrarse, tampoco se le escapa a nadie que un tiempo, un mes o lo que sea, en Soto del Real o donde esté la prisión de este individuo, da para reflexionar mucho y tomar decisiones para escapar judicialmente lo mejor posible. Al parecer existe el convencimiento de que la declaración, a petición propia, ha tenido sustancia, y, por ese motivo se le pone en libertad, con las limitaciones propias de alguien que sale de la cárcel. A la salida ha dicho que no se preocupe Pedro Sánchez porque aportará las pruebas que sean necesarias. El escándalo está servido y así no se puede continuar mucho tiempo más. Si no es una cosa es otra, o son los de Bildu, o los independentistas, o los de Podemos, pero esto es un sinvivir, aunque también es verdad que estos partidos acaban de prestarle su apoyo al Gobierno y como hagan lo mismo con los presupuestos, Sánchez amarra la legislatura. La mayoría de la ciudadanía, sin tener que ser del PSOE, del PP, VOX o incluso SUMAR, no puede estar a expensas de los cálculos políticos de estos dirigentes que tan a ras del suelo están bajando los estándares de la política corriente.

Mazón pasará a un segundo plano, la ministra o comisaria europea Rivera también, la dana quizás baje algún punto de interés informativo para los medios y estaremos pendientes para ver por dónde nos quiere llevar la actualidad. A veces tenemos la sensación de sentirnos teledirigidos con los asuntos que nos quieren poner ante los ojos. Menos mal que sabemos priorizar y tenemos el olfato para saber cuándo nos quieren llevar por el camino del argumentario. A Mazón no lo salvan ya ni los suyos, la propia alcaldesa de Valencia, de su mismo partido, que parece ya calentando en la banda para una futura sucesión, está apareciendo más en La Sexta que seguramente en toda su vida. Dijo en la tele, la política valenciana, algo así como que las comparecencias políticas, también la de Mazón en el Parlamento “no reconfortan a los valencianos”. No sé si uno (Mazón) es mejor que la otra (alcaldesa) o los dos muy buenos o ambos nefastos, lo que sí veo es que los políticos se aplican en sálvese quien pueda y eso además de poco humano raya la indecencia. El presidente de la Generalitat sigue sin irse, nombra a un teniente general y a un general para iniciar la reconstrucción y al instante el primero le dice que él no acepta directrices políticas. Vamos a ver: ¿cómo un militar con ese prestigio, todo el mundo dice que lo tiene, no entiende que, si entra en el gobierno, tiene que someterse a las instrucciones de quien manda en el ejecutivo? Si no se lo han explicado bien, que lo medite, no ha entrado en una ONG, ha dicho que sí a un gobierno adscrito a un partido y por tanto lealtad y disciplina, también debida obediencia al político que es superior jerárquicamente. Esto está inventado. Mazón pone un circo y la crecen los enanos.

Siguen preguntándole todos los días por la comida del día de autos, la otra comensal ha hecho alguna manifestación que no le beneficia en nada a su anfitrión. La oposición busca denodadamente la factura de la comida en el restaurante “El Ventorro”. Todo es un lío que no amaina. Sin embargo, en Valencia el presidente de la Diputación, señor Mompó, que también es del PP, está pasando inadvertido de cara a los medios, pero pisa más barro que nadie, se reúne con más alcaldes que nadie y por ahora su papel no tiene mácula alguna. Se verá en el futuro con más claridad, hay quien no necesita que lo entrevisten todos los días en las televisiones o las radios nacionales, para trabajar como el que más y no andar luciendo palmito con los zapatos limpios.

Por aquí, el pleno de la Diputación acelera sus trámites y aprueban un millón de euros para atender las primeras necesidades de Letur. Unanimidad y diligencia que es lo que se necesita en la localidad que ha padecido con más virulencia la dana. 

Se nota que las administraciones se están coordinando bien e incluso en las últimas horas, tras el paso de Los Reyes por Letur, acudió el consejero de Fomento, el albaceteño Nacho Hernando, para no abandonar la tarea, resumir lo que se está haciendo, con un borrador de tareas, para emprender las acciones precisas y comprobar que todo marcha según lo dispuesto por las autoridades competentes. Nacho, quien a veces puede parecer que pasa inadvertido, por distintos motivos que no me pararé a analizar ahora mismo, hay que echarle cuentas porque además de estar en el gobierno regional y ser de Albacete, es una persona preparada y con gran capacidad de trabajo. Sinceramente, me gustaría verlo más en la pomada de la política albaceteña, al menos en la de su partido.

El Ayuntamiento de Albacete, su gobierno municipal y en general todos los concejales están volcados con todo lo relativo a la violencia machista y en ese “Albacete no tolera las violencias machistas” el alcalde Serrano parece un activista más -como debe ser- en esa lucha. ¿Qué ha logrado? Pues claramente que esa cruzada no sea exclusiva o se patrimonialice solo por los partidos de izquierda.

La actualidad la devoran Mazón, Aldama, Pedro Sánchez y Feijóo, entre otros, por los motivos conocidos, pero la vida de una ciudad, sus gentes, sus calles están impregnadas de otros elementos que también son nuestra cotidianeidad, con su interés.

Ahora les ha entrado a algunos, en los medios de izquierda fundamentalmente, con sus correspondientes voceros, una honda preocupación por las audiencias de Broncano y Motos, uno en la televisión pública y el otro en Antena 3. Seguramente quieren desviar la atención de Aldama, no lo sé, no puedo afirmarlo, pero hasta aquí ha llegado la división: o estás con uno o con otro. Lo que ahora llaman polarización. Se escandalizan ahora, lo escuché en la SER el otro día, que Motos en El Hormiguero lleva invitados que no pueden ir al otro programa porque tendrán algún acuerdo de exclusividad, desconozco en qué casos. Sucedió el otro día con Jorge Martin, el campeón del mundo de MotoGP. Algo ha pasado ahí, aunque omiten algo fundamental, según cuentan, que me interesa poco porque esto de las entrevistas exclusivas ha sucedido siempre. Si se tiene fuerza y se puede hacer es legítimo, dentro de unos límites lógicos. Además, se hace con más frecuencia de lo que parece. ¿Acaso ahora no recuerdan la lucha diaria de José Ramón de la Morena y José María García? Si hasta enviaban a algún periodista a la casa del entrevistado para ahuyentar de alguna forma las llamadas de la competencia. Esa rivalidad periodística era y es muy sana, la practicaba mucha gente, si ahora lo que quieren es otra cosa, que lo digan. Los medios han luchado siempre por las exclusivas de todo tipo y eso le viene muy bien al periodismo y a las audiencias. El compadreo y el intercambio de cromos es otra cosa. No quieran ahora hacernos ver que hay que estar con uno o con otro, o que uno es progresista y otro de la fachosfera. A lo mejor sí, a la gente le importa poco, dejen que cada cual vea lo que quiera, incluso a ambos. Dicho esto, añadiré lo menos relevante, a mí Broncano no me hace ninguna gracia, no lo veo, por ahora, sigo algo más a Motos, quizás guiado por los invitados y un par de días por los tertulianos que lleva. No soy hooligan de ninguno. Entiendo perfectamente que mucha gente pueda estar entusiasmada con el programa de Broncano, en la primera cadena, pero dejemos al personal que elija lo que quiera. También es verdad que el de la primera cadena nos cuesta más dinero a todos que el de Antena3 que nos sale gratis. De momento creo que gana El Hormiguero, pero si algún día ganan en audiencia los otros, me parecería igual de bien, porque la gente escucha y ve lo que quiere. Quizás a eso se le pueda seguir llamando libertad. De momento sí se ha logrado que se hable menos de Aldama, una forma de desviar la atención. También sucede que periodistas con sueldos millonarios, andan debatiendo de programas conducidos por estrellas con sueldos millonarios. Contrasta lo anterior con el periodismo mileurista, muy digno también, que a veces desemboca en la necesidad de tener que cambiar de profesión haciendo cualquier oposición o de acudir a otros caladeros con mejor sueldo. Todo ello muy razonable. En cuanto a la “guerra” BroncanoMotos que se arreglen ellos, lo que está en cuestión no es un problema para los españoles. ¡Ah! Y ya de paso hagan un periodismo serio, contrastado y no manipulado. Gracias.

“Quien ignora la verdad es un iluso, pero quien conociéndola la llama mentira, es un delincuente” (Bertolt Brecht)

Ángel Calamardo

X: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba