En la entrada al pueblo de Abengibre, por la carretera de Albacete, se erige el vigía del pueblo: El Pino de Juan Molinera. Un pino imponente, pero silencioso; testigo impasible de las idas y venidas de los abengibreños y de los cambios que el pueblo ha experimentado en los últimos siglos.
El Pino de Juan Molinera -llamado así por encontrarse en la huerta de este vecino del pueblo- es un pino piñonero (Pinus Pinea) catalogado como árbol singular debido a su longevidad (se calcula que pueda tener en torno a 400 años de antigüedad) y a sus dimensiones.
Su altura ronda los 20 metros, su copa, grandiosa, los supera; y la envergadura de su tronco es tal, que se necesitan 3 personas para rodearlo.Situado a poco menos de 1 kilómetro del pueblo de Abengibre y a las faldas de la Cañada (un arroyo seco que divide el término en dos y que discurre de norte a sur desembocando en plena Hoz del Júcar), el Pino de Juan Molinera es considerado uno de los pinos más grandes y antiguos de su especie en la provincia de Albacete.
Para los lugareños, el Pino de Juan Molinera no es un simple árbol, es un emblema de la población que los ha acompañado durante siglos.Debido a sus características y a lo que representa para esta pequeña localidad de La Manchuela, este centenario pino ha sido seleccionado, junto a otros 9 árboles más de toda España, para ser “Árbol del Año” en 2025.
Se puede votar pulsando AQUÍ.