ALBACETE SE MUEVE | Club Ciclista Onturense, una referencia deportiva en la provincia de Albacete

Un histórico club ciclista en la provincia de Albacete

El ciclismo enamora cada año a un mayor número de deportistas. Una disciplina deportiva única que además de aportar numerosos beneficios físicos, aporta una importante sensación de libertad a quienes la practican. De hecho, la bicicleta se ha convertido en un elemento indiscutible para disfrutar de la provincia de Albacete mientras se practica deporte.

Desde hace ocho décadas el Club Ciclista Onturense ha apostado por la organización y puesta en marcha de diferentes pruebas deportivas que ponen en valor este deporte. Este club “se fundó en los años 40 porque había varios corredores conocidos y había mucha afición en el pueblo”, trasladaba el presidente del Club Clicista Onturense, Manuel Collado.

Club Ciclista Onturenste/ Foto cedida: Juan Pérez Oliver

En concreto, el club comenzó a organizar varias carreras y pruebas ciclistas, teniendo como escenario esta bella zona de la provincia de Albacete. Entre las principales pruebas que comenzaron a organizarse en el seno del Club Ciclista Onturense se encontraba “la Carrera del Gran Premio de Primavera”, desarrollaba su actual presidente, quien concretaba que “a lo largo de los años se han ido manteniendo y creando nuevas pruebas”. Además, ponía re relieve que de esta localidad de la provincia de Albacete “han salido varios ciclistas, lo que ha impulsado que la afición por el ciclismo continúe viva a día de hoy”.

Club Ciclista Onturense / Foto cedida

Joaquín Ortega y Pepe del Ramo son dos ciclistas que han hecho historia y que comenzaron a pedalear en este pueblo de la provincia de Albacete. Sobre Ortega, detallaba el presidente del Club Ciclista Onturense que “se tuvo que ir del pueblo al País Vasco en busca de su sueño y llegó a ser Campeón de España en dos ocasiones en la disciplina de ciclocross”, añadiendo que este ciclista “ha llegado a disputar el Campeonato del Mundo”.

En relación a la figura de Pepe del Ramo, desarrollaba que es una figura del ciclismo muy conocida ya que “llegó a correr el Tour de Francia con Perico Delgado, con quien además compartió equipo durante varios años”. Pero además, destacaba Manuel Collado que el ciclismo continúa dando importantes alegrías a Ontur, y es que “recientemente hemos tenido también un Campeón de España en pista, Diego Sánchez”. otros ciclistas destacados de la localidad fueron José Francisco López ‘Piolín’, Campeón de España Junior, y María del Mar García que fue campeona de pista llegando a cosechar hasta 9 medallas en su palmarés y que actualmente dirige una escuela de ciclismo para niños en la localidad.

Club Ciclista Onturenste/ Foto cedida: Juan Pérez Oliver

Ciclismo para potenciar las zonas rurales de Albacete

Subrayaba Manuel Collado que el principal objetivo del Club Ciclista Onturense “es la organización de pruebas deportivas”, más allá de contar con ciclistas aficionados a esta actividad deportiva. Al respecto, desgranaba que este club ciclista organiza, entre otras, una prueba de “Elite Sub 23 que es la antesala del ciclismo profesional”. Se trata de una cita que “llevamos haciendo muchos años, y que el próximo año sería la 71 edición”, manifestaba el presidente del club.

Esta es una prueba deportiva que organiza este club ciclista en la provincia de Albacete y que “está reglamentada”, confirmaba su presidente, especificando que forman parte de la misma “25 equipos con siete ciclistas en cada equipo”. De este modo, desarrollaba que “no se pueden superar nunca los 200 corredores, precisamente por ese reglamento”. Además, ponía de relieve Manuel Collado la importancia de esta prueba ciclista que organiza el club onturense, reconociendo que “los mejores equipos de España son los que vienen a participar en esta prueba”; destacando otras importantes citas que se encargan de promover como “la carrera ciclodeportiva que organizamos en Riópar y en la que este año se darán cita unos 2.000 deportistas”, incidiendo en que “en menos de un mes se agotaron todas las inscripciones”.

Pero más allá de esta multitudinaria cita, desde el Club Ciclista Onturense organiza pruebas de cicloturismo y ciclismo gravel. Además, proponen actividades para “promover el turismo deportivo en la provincia de Albacete a través del ciclismo”. Sin duda, una forma única de descubrir esta zona de la provincia repleta de naturaleza.

Se trata de una iniciativa que nace del Club Ciclista Onturense centrada en “potenciar el turismo a través del deporte, especialmente en zonas rurales”, expresaba Manuel Collado. Al respecto, consideraba que “muchas veces se desconocen estos pueblos y el trabajo que realizan”, por lo que incidía en que estas actividades deportivas nacen “para darlos a conocer y, sobre todo, hacer ver que en pueblos pequeños también se pueden hacer grandes cosas”.

Club Ciclista Onturenste/ Foto cedida: Juan Pérez Oliver

Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte

Este club ciclista de la provincia de Albacete centra su actividad en la organización de pruebas deportivas, citas que este año se entrelazarán con las que promueven con motivo de la titularidad de Castilla-La Mancha como Región Europea del Deporte.

En 2024 Castilla-La Mancha ha sido designada Región Europea del Deporte. Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma activa en la promoción de actividad física y deporte; también en el desarrollo de planes que ayudan al tejido asociativo y a los deportistas a formarse y a realizarse mediante proyectos compartidos.

El Gobierno regional desarrolla su competencia a través de la Dirección General de Juventud y Deportes; y lo hace en equipo, en simbiosis con las instituciones públicas provinciales y las entidades privadas con responsabilidad y sensibilidad social. Corresponde a la Fundación Impulsa la ejecución de la programación para el fomento y promoción de la actividad física y el deporte de Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte.

Este reconocimiento supone una oportunidad única para la puesta en marcha de un nuevo modelo deportivo basado en la madurez de una sociedad que ha integrado la actividad física y el deporte en su trayectoria vital. Una cita para la que se han diseñado numerosas actividad y una amplia programación centrada en el deporte. Actividades y eventos propios a todos los niveles tanto a nivel internacional como regional, así como rutas senderistas y saludables que puedes descubrir a través del siguiente enlace para no perder detalle de Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte 2024.

Desde el Club Ciclista Onturense agradecían el respaldo que reciben por parte del Gobierno regional, así como otras administraciones públicas que “también nos ayudan”, exponía su actual presidente. Al respecto, reconocía que “si no fuera por las administraciones públicas sería imposible mantener nuestra actividad”. En este punto destacaba que “además de la subvención que recibimos en relación a la organización de eventos, siempre que hemos acudido a la Junta nos han tratado muy bien y es muy de agradecer el apoyo que siempre recibimos por parte del Gobierno regional”.

Club Ciclista Onturenste/ Foto cedida: Juan Pérez Oliver

De este modo, ponía que gracias a este respaldo, miles de ciclistas se dan cita cada año en la provincia de Albacete para disputar algunas de las pruebas que organiza el Club Ciclista Onturense. De este modo subrayaba que “el deporte es salud”, e incidía en además el ciclismo proporciona instantes únicos “gracias a los que conocer gente y pasar buenos momentos con tu grupo de amigos”.

El Club Ciclista Onturese lleva activo desde los años 40 y su presidente se mostraba consciente de que “esto ha sido posible gracias a la implicación de todas las personas que han contribuido de alguna manera a que el club después de casi 80 años continúe vivo”. Y es que, Manuel Collado expresaba que “pocos clubes pueden decirlo a nivel nacional”, remarcando la longevidad de este colectivo ciclista en la provincia de Albacete que continúa trabajando por mejorar y continuar con este legado deportivo.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba