Page destaca la «solidaridad espontánea» de estos dos colegios de Albacete

Los de Letur y Socovos

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha alabado la «solidaridad espontánea» de los colegios de Letur y Socovos, en Albacete, con la atención a los alumnos tras la dana, así la acogida a los 65 estudiantes de Valencia que están recibiendo clases en centros de la región.

Durante su intervención en el acto institucional del Día de la Enseñanza 2024, García-Page ha destacado el esfuerzo que se hace a diario desde la comunidad educativa, y que ha tenido su reflejo en «ese gesto espontáneo, sin que nadie se lo tuviera que pedir ni reclamar», y que ha permitido atender «a niños cuyos padres sabíamos que estaban afectados, y a otros para que sus padres pudieran quedarse a ayudar».

El acto celebrado este viernes en el Auditorio Municipal Francisco Nieva de Valdepeñas (Ciudad Real) ha comenzado precisamente con un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas provocadas por la dana en Castilla-La Mancha, Valencia y Andalucía.

El presidente de Castilla-La Mancha ha subrayado también que, si el nuevo Estatuto resulta finalmente aprobado, se podrá «blindar el sistema educativo, para que no esté expuesto a la dana política ni a los vendavales ideológicos».

Ha reclamado la aprobación del techo de gasto para poder «cumplir los compromisos adquiridos», como la reducción de las ratio en Primaria hasta 22 alumnos, y ha afirmado que se está trabajando para reducir la burocracia que sufre el profesorado, que se ha incrementado durante el último decenio.

García-Page ha abogado por la ampliación del sistema educativo «hacia atrás y hacia adelante»: tanto con la ampliación de la etapa de cero a tres años, como con la «recualificación» tanto en el ámbito universitario como de formación en la empresa.

El presidente regional ha mostrado también su gratitud a toda la comunidad educativa, en una ceremonia con 26 premiados en la que se ha puesto de manifiesto la apuesta de la región por una educación que «no deja atrás a nadie» y que se basa en un proyecto sólido, inclusivo y equitativo.

«Construir puentes»

Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha recordado que el lema de este año es «Educar para convivir, convivir para aprender», para enfatizar el papel que juegan los centros educativos en propiciar la convivencia y que, a diario, fomenta el «construir puentes entre personas».

El consejero también ha resaltado la importancia en este día de apostar por la educación inclusiva, y ha tenido palabras de agradecimiento para los 33.450 docentes que, ha dicho, se encargan cada día de «mantener encendida la llama» de los alumnos de la región.

Igualmente ha subrayado el trabajo que realizan otros actores fundamentales de la comunidad educativa, como son el personal de administración y servicios de los 1.700 centros educativos de la región, o las entidades y asociaciones colaboradoras de la Consejería de Educación.

Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha hecho especial énfasis en apostar por una educación independiente que permita a los alumnos tener libertad de juicio en su futuro, para evitar así «cercenar su libertad de conocimiento».

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba