Así vivió este albaceteño la DANA en Valencia

Antonio González es natural de Madrigueras (Albacete) y lleva dos años viviendo en La Torre (Valencia)

La riada de agua que arrasaba el pasado martes, 29 de octubre, numerosos pueblos de Valencia, ha dejado paso a una riada de solidaridad y altruismo. Auténticos ríos de voluntarios se han puesto manos a la obra, trabajando desde el primer instante en ayudar a estos vecinos de los pueblos valencianos afectados por la DANA. Una solidaridad a la que también se han sumado los propios vecinos de estas localidades que también son el hogar de numerosos albaceteños.

Este es el caso de Antonio González, natural de Madrigueras (Albacete) y residente desde hace dos años en La Torre. Esta pedanía de Valencia capital ha sido uno de los muchos puntos más afectados por las horribles inundaciones, causando graves daños materiales y dejando a su paso cientos de fallecidos y desaparecidos.

Inundación en la localidad en la que reside este albaceteño / Foto cedida

“Pude ver a gente subida en los coches»

“Estoy bien, todo me pilló en casa”, respira ligeramente aliviado este albaceteño residente en Valencia al recordar el momento de la riada que ha devastado numerosos pueblos, incluida la pedanía valencia en la que reside. Confesaba Antonio González a El Digital de Albacete que “el agua me pilló de sorpresa”, y relataba que un rato antes de la riada “salí para ir al gimnasio como un día normal y me lo encontré cerrado”, reconociendo que “fue algo que me extrañó porque no llovía ni nada”.

Al encontrarse con las puertas del gimnasio cerradas este albaceteño decidió regresar a casa y un rato más tarde, mientras descansaba, “escuché un ruido de agua y mucha gente hablando”. Antonio González se asomó por la venta de su casa en La Torre (Valencia) y no podía creer lo que estaba viendo, manifestando que “me llevé la sorpresa”, porque “el agua estaba por lo menos a más de un metro de altura y pude ver a gente subida en los coches”.

Coches tras la riada en La Torre (Valencia)/ Foto cedida

Este albaceteño abrió las puertas de su casa a gente a la que sorprendió la riada

La visión de toda la zona inundada asustó a este albaceteño quien alertó a su compañero de piso que “tenía el coche en el garaje y lo ha perdido”, detallaba. “Pasamos la noche sin poder dormir y con el susto en el cuerpo porque no sabíamos hasta dónde iba a llegar el agua”, detallaba González a El Digital de Albacete. 

Una noche en vela en la que este albaceteño y su compañero no dudaron en abrir las puertas de su casa a vecinos que se habían refugiado del agua en el portal del edificio en el que residen en La Torre (Valencia). En este punto detallaba Antonio González que “había vecinos de otras fincas que no les dio tiempo a llegar a casa y se quedaron en nuestro portal”, detallando que “les dijimos que se subieran a casa”. Acogieron a quienes la riada sorprendió en plena calle y no lograron llegar a tipo a sus hogares, recordando que “fue todo muy rápido y prácticamente no te da tiempo a reaccionar”.

El albaceteño Antonio González / Foto cedida

Volcado en las labores de limpieza de esta pedanía de Valencia

Desde el primer día y aún con el susto en el cuerpo, este vecino de La Torre, natural de Madrigueras, no lo ha dudado un segundo y se ha volcado en ayudar en todo lo posible. Tras la riada, confesaba que “estábamos todos un poco en shock porque no sabíamos como reaccionar”, sin embargo, explicaba que “en cuanto el agua bajó y pudimos salir, lo primero que hice fue ir a comprarme una pala y ponerme a ayudar a los vecinos, colaborando en todo aquello que puedo”.

Antonio González junto a un grupo de vecinos volcados en las labores de limpieza / Foto cedida

Unidos ante la adversidad, estos vecinos de La Torre han sumado sus manos a las de los cientos de voluntarios que se han desplazado hasta esta pedanía de Valencia y a las de los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que ya trabajan sobre el terreno. Cubiertos de barro continúan trabajando codo con codo y prácticamente sin descanso, una labor que en este punto afectado por la DANA comienza a ver sus frutos y es que “poco a poco se va viendo el suelo y se está respirando cierta normalidad”, asegura este albaceteño.

Sin embargo, reconocía que “hay zonas que están más afectadas y la recuperación va a ir más despacio”. Igualmente, señalaba Antonio Gómez que “hay comercios que quizá no puedan volver a abrir o incluso que las ayudas no sean las necesarias para cubrir todos los gastos que conlleva reabrir un negocio”.

La Torre (Valencia) tras la riada / Foto cedida

Definía toda esta situación como “una película”, y es que estos vecinos han tenido que hacer frente a una realidad que ha superado a la ficción. Agradecía a todos sus familiares y amigos de Madrigueras la preocupación por conocer su estado y cómo avanzan los trabajos de recuperación de estas localidades asoladas por la DANA, trasladando que “este fin de semana van a venir unos cuantos amigos a colaborar con las zonas afectadas”, demostrando que toda ayuda es bien recibida y necesaria.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba