ALBACETE SE MUEVE | Gimnasia Estética de Grupo, deporte y arte se funden en Albacete

La Gimnasia Estética de Grupo es un deporte en auge en la provincia de Albacete que aúna fuerza, resistencia y flexibilidad

La Gimnasia Estética de Grupo es una disciplina deportiva que aúna flexibilidad, fuerza y resistencia, combinándolo con la expresión artística y corporal. Las gimnastas realizan sus ejercicios, cuyos movimientos deben contar una historia, acompañados por una música. Todo ello, en 2 minutos y 30 segundos, donde la elegancia se hace presente y deja que las deportistas brillen sobre el tapiz.

Esta disciplina deportiva aterrizó en Albacete en el año 2008, y desde entonces, las gimnastas del Club Gimnasia Chinchilla entrenan cada día para dar lo mejor de sí mismas en el tapiz por el deporte que se ha convertido en su gran pasión. Horas y horas de entrenamiento, que forman deportistas, y también personas, donde se hace presente la disciplina y el compañerismo.

Este club de la provincia de Albacete ha cosechado grandes éxitos en diferentes competiciones nacionales y en Copas del Mundo, así como en otras citas internacionales celebradas en Barcelona, Bulgaria, Cartagena y Austria. La última de ellas, en Budapest (Hungría), hasta donde se desplazaron tres equipos del club para representar a España y consiguieron alzarse con dos metales.

Gimnasia Estética de Grupo / Imagen de archivo

Flexibilidad y fuerza resultan fundamentales en este deporte

Esta disciplina deportiva cuenta con la peculiaridad de que a través del movimiento corporal y la música, las gimnastas deben contar una historia en tan solo 2:30 minutos. Por este motivo, diferentes generaciones de gimnastas han contado a través de sus movimientos la historia de la serie Juego de Tronos, el relato detrás de la famosa ópera ‘Turandot’, al ritmo del Nessun Dorma, o han representado la creación de La Tierra, entre sus centenares de ejercicios.

Equipo Junior Club GRE Chinchilla / Foto: RFEG

En la actualidad, el club se encuentra preparando su próxima temporada con nuevos ejercicios para competir durante el año 2025. Llanos Tornero, entrenadora y fundadora del Club Gimnasia Chinchilla, recuerda que “descubrí la Gimnasia Estética de Grupo en 2008 en una competición en Estonia. En esa época trabajaba como juez de Gimnasia Rítmica y en este campeonato la rítmica y la estética competían intercaladas”, y añade que “cuando salían las gimnastas de estética descansaba y me encantó esta disciplina”. 

Gimnastas del CGRE Chinchilla / Foto: Cedida CGRE Chinchilla

Las gimnastas albaceteñas han cosechado grandes éxitos a nivel nacional e internacional

En cuanto la juez regresó a España se puso manos a la obra para buscar cómo funcionaba este deporte en nuestro país, y así fue. En un principio, esta disciplina deportiva se desarrollaba en el Club Altozano de Albacete, que unió la gimnasia estética como otra de sus disciplinas deportivas. Casi dos décadas después y varias generaciones de gimnastas, el CGRE Chinchilla ha participado en decenas de Campeonatos y Copas de España, además de diferentes citas internacionales. Cabe destacar, el impulso de esta disciplina deportiva en la provincia de Albacete, puesto que en la actualidad son alrededor de 500 las gimnastas que se dan cita en diferentes competiciones provinciales para disfrutar de este deporte.

Gimnastas del CGRE Chinchilla / Foto: Cedida CGRE Chinchilla

En Chinchilla de Montearagón un conjunto de gimnastas Junior comenzaron a trabajar en la Gimnasia Estética de Grupo, siendo pioneras en esta disciplina deportiva en el club. Con el paso de los años, algunas de ellas han continuado trabajando desde el otro lado del tapiz, como entrenadoras, formando nuevas generaciones.

Disciplina, concentración y mucha resistencia

La Gimnasia Estética de Grupo requiere una gran resistencia, control muscular y fuerza, puesto que “son 2 minutos y medio al máximo donde todos los movimientos se basan en la técnica corporal”, como indica la entrenadora, que también destaca “la flexibilidad y el movimiento natural del cuerpo casi innato, por eso es importante trabajarlo desde edades tempranas”. “Es complicado interiorizar algunos movimientos base, como pueden ser un ‘swing’ o una onda, y además se debe enlazar un movimiento con otro de forma natural”, explica a El Digital de Albacete.

Gimnastas del CGRE Chinchilla / Foto: Cedida CGRE Chinchilla

Más allá de las habilidades físicas, el deporte también requiere “disciplina y concentración”, como señala Tornero. “Al tener que compaginar la infancia y la adolescencia con el deporte de competición las gimnastas aprenden a organizarse muy bien y a tener tiempo para el deporte, para estudiar y para el ocio”. Además, señala que “la personalidad se refuerza”.

Gimnastas del CGRE Chinchilla / Foto: Cedida CGRE Chinchilla

El club está formado en la actualidad por una treintena de gimnastas. Entre sus filas, cuentan con Julián Navarro, el único chico del club. “No se atrevía y con 16 años dio el paso de bajar al pabellón”, relata Llanos Tornero, que explica que “a Julián siempre le había llamado la atención la gimnasia y en su grupo de amigas las chicas eran gimnastas del club, así que aprendía de ellas y estaba siempre probando cosas”. “Hace ya 3 años empezó con nosotras y esa temporada tuvo una progresión impresionante, se adaptó a su equipo, que lo recibió con los brazos abiertos, y en muy poco tiempo consiguió ponerse al lado de sus compañeras, que llevaban toda la vida practicando este deporte”, apunta, y subraya que “tiene unas condiciones innatas, es un artista, es muy expresivo y siente la música, la historia y el movimiento”.

Julián Navarro / Foto: Cedida CGRE Chinchilla

La Gimnasia Estética de Grupo lleva viva en la provincia de Albacete casi dos décadas, y cientos de gimnastas a sus espaldas, que se han criado entre tapices y pabellones en la ciudad. Una modalidad deportiva síntesis de saltos, equilibrios y movimientos corporales, combinada con una destacada expresión artística, que además cuenta con una gran disciplina y exigencia física.

Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte

En 2024 Castilla-La Mancha ha sido designada Región Europea del Deporte. Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma activa en la promoción de actividad física y deporte; también en el desarrollo de planes que ayudan al tejido asociativo y a los deportistas a formarse y a realizarse mediante proyectos compartidos.

El Gobierno regional desarrolla su competencia a través de la Dirección General de Juventud y Deportes; y lo hace en equipo, en simbiosis con las instituciones públicas provinciales y las entidades privadas con responsabilidad y sensibilidad social. Corresponde a la Fundación Impulsa la ejecución de la programación para el fomento y promoción de la actividad física y el deporte de Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte.

Este reconocimiento supone una oportunidad única para la puesta en marcha de un nuevo modelo deportivo basado en la madurez de una sociedad que ha integrado la actividad física y el deporte en su trayectoria vital. Una cita para la que se han diseñado numerosas actividad y una amplia programación centrada en el deporte. Actividades y eventos propios a todos los niveles tanto a nivel internacional como regional, así como rutas senderistas y saludables que puedes descubrir a través del siguiente enlace para no perder detalle de Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte 2024.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba