Efectivos del Grupo Especial de Actuaciones Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) se incorporaron en dl día de ayer, miércoles, 30 de octubre, a las laborales de búsqueda de las cinco personas desaparecidas en Letur. En estos momentos, un amplio dispositivo de cerca de 200 efectivos entre personal de los Bomberos del SEPEI, GESCAM, Guardia Civil, Agentes Medioambientales, Protección Civil y del Grupo de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra, aúnan esfuerzos para dar con el paradero de los vecinos que todavía quedan por localizar.
A esta tarea se han unido el equipo de buzos de la Guardia Civil, que desde primera hora de la mañana ha retomado las labores de búsqueda, centrando estas en las pozas que existen en la localidad. Una complicada tarea, puesto que la orografía del terreno ha cambiado por completo tras la devastadora riada, que ha arrasado con fuerza Letur.
Además, durante la jornada de hoy se incorporará a la búsqueda “un equipo de la Guardia Civil con perros especializados en la detección de cadáveres”, tal y como explicaba a última hora de la jornada de ayer, miércoles 30 de octubre, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.
Letur amanece de nuevo con el corazón roto y los efectivos continúan con la búsqueda de las 5 personas desaparecidas en una jornada en la que se han incorporado nuevos equipos para aunar sus esfuerzos.
El alcalde del municipio, Sergio Marín, avanzaba que los equipos de buzos profesionales de la Guardia Civil se encuentran trabajando “en las diferentes pozas que hay en Letur”, reconociendo que “están abiertas todas las hipótesis”. De este modo, detallaba que estos profesionales “se están centrando en las balsas en las que se acumula el agua para descartar opciones y avanzar en la búsqueda de estas personas”.
Por su parte, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, detallaba que este equipo especial de la Guardia Civil peinará estas pozas “una a una, rincón a rincón y de forma mucho más exhaustiva”, gracias también al refuerzo del equipo del Grupo de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra que se ha desplegado desde Alicante. Además, explicaba que “hay un punto especial, y es que en el entorno de la depuradora, a cerca de un kilómetro de distancia de Letur fue donde apareció el cuerpo de una de las víctimas”, concretando que “este es un indicio que hace pensar que esta zona es especial para poder trabajar sobre ella”.
// Fotos: Miguel Ángel Romero //