Se incorpora maquinaria pesada a las labores de búsqueda de los desaparecidos en Letur

Labores centradas en la localización de estos vecinos

A primera hora de este jueves, 31 de octubre, se retomaban las labores de búsqueda de las cinco personas que continúan desaparecidas tras la riada en Letur. Unas tareas que llevan a cabo equipos multidisciplinares de profesionales de Bomberos del SEPEI, GEACAM, Guardia Civil, Agentes Medioambientales y miembros del Ejército de Tierra.

Durante la jornada de hoy está previsto que se incorporen a este dispositivo de emergencia maquinaria pesada para ayudar en estas labores. De este modo, adelantaba el alcalde del municipio, Sergio Marín, que se está llevando a Letur “maquinaria de todo tipo para poder acceder a la parte del casco urbano”, adelantando que esta maquinaria “no solo se va a centrar en esta parte, sino también en la rambla hasta llegar al río Segura que está a unos cinco kilómetros”. Igualmente, desarrollaba el delegado de la Junta en Albacete que “si llegara el punto y no consiguiéramos encontrar a las personas desaparecidas se baraja la hipótesis de buscar la colaboración con el Confederación Hidrográfica”, con el objetivo de ampliar la zona de búsqueda también al propio río Segura”.

Letur / Foto: Miguel Ángel Romero

En relación a este aspecto, exponía el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, que “hemos vuelto a replantear, con el asesoramiento de los técnicos, cómo se va a cometer esta primera fase de emergencia y empezar a trabajar en siguientes fases”. Concretaba que “lo que ayer se hizo fue revisar esos cinco kilómetros de rambla”, desvelando que el nuevo paso que se da en esta jornada “es que esos mismos cinco kilómetros, los equipos multidisciplinares compuestos por ejército, bomberos y Guardia Civil comenzarán a trabajar con maquinaria pesada”.

Labores de rescate en Letur / Foto: Miguel Ángel Romero

Detallaba Cabañero que “hay mucho que desescombrar y que retirar para ver si pudieran estar los desaparecidos en estas zonas”. “Tenemos que facilitar la incorporación de esta maquinaria pesada”, recordando que desde la Diputación de Albacete “están trabajando los Bomberos del SEPEI, estando movilizados los seis parques de la provincia”. Al respecto, concretaba que se encuentran inmersos en estas labores “la unidad subacuática, la unidad en altura y hoy se incorpora también la unidad de construcciones”, detallando que “hay que empezar a entrar con los arquitectos a las viviendas para apuntalarlas, porque no podemos continuar sin saber la seguridad que hay en las viviendas afectadas”.

// Fotos: Miguel Ángel Romero //

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba