Los trabajos de búsqueda de las cinco personas que permanecen desaparecidas continúan sin descanso en Letur. Por el momento, únicamente se conoce una víctima mortal debido a la riada que devastaba el pasado martes esta localidad de la provincia de Albacete, y fue localizada sin vida ayer a cerca de un kilómetro de distancia del casco urbano del municipio.
Sobre estas labores informaban en la tarde de este jueves, 31 de octubre, el alcalde de Letur, Sergio Marín; la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el subdelegado del Gobierno en Albacete; Miguel Juan Espinosa. En este punto, el alcalde del municipio trasladaba que “hoy ha sido un día duro de trabajo de los más de 180 efectivos que hay aquí trabajando”. Al respecto confirmaba que “no se ha podido avanzar nada en cuanto a la aparición de las personas que están desaparecidas, y esta sigue siendo nuestra prioridad”.
TRABAJO PARA LOCALIZAR A LOS DESAPARECIDOS
De cara a la jornada de mañana adelantaba Sergio Marín que “se cambiará el método de intervención”, explicando que “hoy se ha peinado detenidamente toda la zona de la rambla hasta el río Segura y se va trabajar en todas las zonas de una manera diferente”. De este modo, señalaba que “la manera en la que se va actuar es exactamente en los puntos en los que se cree que hay una mayor probabilidad de que se pudieran encontrar las personas desaparecidas”.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2024/10/resumen03.jpg)
Por su parte, explicaba el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero que “la maquinaria pesada ya está trabajando en esta situación de emergencia retirando maleza y realizando una pasarela para poder acceder a la zona del casco antiguo”, reconociendo que “esta es la primera zona caliente”. Al respecto, concretaba que la zona de búsqueda de las personas desaparecidas se extiende “desde ahí hasta el río Segura”, abarcando una extensión de cinco kilómetros. “Hay tal nivel de material de arrastre que se necesita que entre maquinaria como retroexcavadoras e incluso máquinas específicas por si hubiera que entrar al río”, adelantaba Cabañero.
LOS FALSOS POSITIVOS: “HAY MUCHA ILUSIÓN Y MUCHA FRUSTRACIÓN”
Igualmente, ponía de relieve que el agua “se ha llevado casas enteras, con lo cual se encuentran restos por todos los sitios y por eso hay muchos falsos positivos”, señalando que “cuando nos indican que los perros han indicado un resto, puede ser que ese resto estuviera en el cajón de una mesita”. De este modo, expresaba el presidente de la Diputación de Albacete que “hay mucha ilusión y mucha frustración en el mismo momento”. Al respecto, cabe recordar que los perros de las unidades caninas de la Guardia Civil que se encuentran trabajando en la detección de estas personas desaparecidas habrían podido marcar a lo largo de la jornada diferentes puntos en los que finalmente no se ha hallado a ninguno de estos vecinos.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2024/10/resumen01.jpg)
“Vamos a seguir encontrando falsos positivos”, confirmaba Cabañero, pidiendo a los medios de comunicación tener una especial sensibilidad a la hora de transmitir cualquier tipo de información. De este modo, apostaba por “no crear ningún tipo de expectativa, porque supone una importante frustración para las familias”.
INCORPORACIÓN DE UNIDADES CINOLÓGICAS DE LA UME A LOS TRABAJOS DE BÚSQUEDA DE LOS DESAPARECIDOS EN LETUR
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, recordaba que de cara a una nueva jornada de búsqueda mañana “lo más importante es que se va a introducir maquinaria pesada”. Pero además adelantaba que también se desplazarán hasta Letur “dos unidades de la unidad cinológica de la UME”, un hecho que supone “un importante incremento en la unidad cinológica que junto con la de la Guardia Civil lo que hará es coordinarse para trabajar en la búsqueda de estas cinco personas que están desaparecidas”.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2024/10/resumen02.jpg)
Incidía en que “es muy importante también el trabajo con maquinaria pesada que se va a introducir”, subrayando que “los técnicos ya han visto los diferentes puntos que van a peinar, los recodos que pueda haber, no solamente en la zona más próxima, sino también cerca de la unión con el río Segura”.