Equipos multidisciplinares se vuelcan en las labores de búsqueda de los vecinos desaparecidos en Letur

Cuerpos especiales de Bomberos del SEPEI, Guardia Civil y Ejército de Tierra unidos en esta emergencia en la provincia de Albacete

Diversos equipos multidisciplinares trabajan sin descanso desde primera hora de este jueves, 31 de octubre, en labores de localización de los vecinos desaparecidos en la riada de Letur. Personal de Bomberos del SEPEI de Albacete, Guardia Civil, Ejército de Tierra, GEACAM y Agentes Medioambientales, continúan centrados en tratar de dar lo antes posible con el paradero de estas personas.

Se intensifica la búsqueda en determinados recovecos y zonas de Letur (Albacete)

En relación a estas labores de búsqueda, puntualizaba el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos que “ayer se hizo una primera batida en el casco urbano y pudimos concluir la llegada hasta el río Segura de la rambla”. Sin embargo, concretaba que “los dos sectores que afectan al caso urbano teníamos que compatibilizar estas labores con las de rescate de los 19 vecinos que han tenido que abandonar sus domicilios”. Por lo tanto, detallaba que “los trabajos de búsqueda y rescate eran lentos, dentro del casco urbano”, incidiendo que las labores en la rambla se realizaron “de una manera rápida, intensificando la búsqueda hoy en determinados recovecos y zonas”.

Ruiz Santos, delegado de la Junta de Albacete

Igualmente, avanzaba el alcalde del municipio, Sergio Marín, que equipos de buzos profesionales de la Guardia Civil se encuentran trabajando en la localización de estas personas “en las diferentes pozas que hay en Letur”, reconociendo que “están abiertas todas las hipótesis”. De este modo, detallaba que estos profesionales “se están centrando en las balsas en las que se acumula el agua para descartar opciones y avanzar en la búsqueda de estas personas”.

Sergio Marín, alcalde de Letur (Albacete)

Un aspecto en el que también inicia Ruiz Santos, detallando que este equipo especial de la Guardia Civil peinará estas pozas “una a una, rincón a rincón y de forma mucho más exhaustiva”, gracias también al refuerzo del equipo del Grupo de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra que se ha desplegado desde Alicante. Además, adelantaba que “hay un punto especial, y es que en el entorno de la depuradora, a cerca de un kilómetro de distancia de Letur fue donde apareció el cuerpo de una de las víctimas”, concretando que “este es un indicio que hace pensar que esta zona es especial para poder trabajar sobre ella”.

Movilizados todos los parques del SEPEI de Albacete

Detallaba además, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, que “hay mucho que desescombrar y que retirar para ver si pudieran estar los desaparecidos en estas zonas”. “Tenemos que facilitar la incorporación de esta maquinaria pesada”, recordando que desde la Diputación de Albacete “están trabajando los Bomberos del SEPEI, estando movilizados los seis parques de la provincia”.

Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete

Al respecto, concretaba que se encuentran inmersos en estas labores “la unidad subacuática, la unidad en altura y hoy se incorpora también la unidad de construcciones”, detallando que “hay que empezar a entrar con los arquitectos a las viviendas para apuntalarlas, porque no podemos continuar sin saber la seguridad que hay en las viviendas afectadas”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba