Una tremenda riada ha arrasado con todo lo que ha pillado a su paso en la localidad albaceteña de Letur, donde a la hora de redactar esta noticia no se tiene certeza del paradero de 4 personas a las que fuentes oficiales dan por “no localizadas”.
La situación es caótica en Letur y los servicios de emergencia trabajan de manera coordinada para intentar restablecer la normalidad en la zona cuanto antes, aunque debido a los graves daños materiales, a los que esperemos no se terminen sumando personales, hace que todo se vaya a alargar por un tiempo en esta bella localidad de la sierra de Albacete.
Los motivos de la riada en Letur (Albacete)
El agua irrumpía con fuerza en el municipio albaceteño de Letur. Las imágenes del desbordamiento del arroyo que atraviesa este pueblo de la provincia de Albacete son impactantes y muestran la brutalidad de lo ocurrido.
La provincia albaceteña se encuentra este martes, 29 de octubre, en alerta por fuertes lluvias y fenómenos tormentosos. A lo largo de la jornada se han ido sucediendo en diversos puntos de la provincia importantes lluvias que han dejado a su paso desbordamientos de ríos y arroyos, auténticas riadas que llenaban de agua las calles de algunos pueblos como es el caso de Letur o Molinicos, especialmente afectados por esta DANA.
El Gobierno de Castilla-La Mancha activaba a las 15:00 horas el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), en fase de emergencia situación operativa 1 en la provincia de Albacete. La escalada de nivel de este Plan viene motivada por la evolución de los episodios de lluvias y tormentas previstos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que han afectado de manera intensa en la localidad de Letur, con el fin de poner a disposición de los recursos intervinieres todos los medios adscritos al METEOCAM.
Las imágenes de lo ocurrido en Letur hablan por sí solas, y es que sobrecoge la fuerza del agua anegando por completo las calles del casco urbano de este pueblo de la provincia de Albacete. La fuerza con la que atravesaba el agua esta localidad de la sierra albaceteña llegaba a arrastrar a su paso incluso vehículos, causando también importantes daños en numerosas viviendas.
El motivo de esta brutal riada en la provincia de Albacete
De este modo, cabría preguntarse cómo se ha producido este fenómeno y por qué ha sacudido con esta brutalidad al municipio de Letur. Pues bien, como explican desde Meteo Hellín el origen de la problemática hay que buscarlo a más de 30 kilómetros de distancia de Letur.
Concretamente, en la mañana de este martes, 29 de octubre, se recogían en el pueblo albaceteño 37 litros de agua por metro cuadrado, valores nada alarmantes y que se encuentran dentro de la aparente normalidad. Sin embargo, desde Meteo Hellín, ponían en el punto de mira la cabecera de la que bebe el arroyo que discurre por Letur. Hablamos del Rincón de los Huertos, en la localidad murciana de Moratalla, localizada a más de 30 kilómetros de distancia de Letur y en la que esta misma mañana se han registrado 200 litros de agua por metro cuadrado.
Se trata de una ingente cantidad de agua que ha desbordado por completo este arroyo, anegando con brutalidad las calles de Letur. El agua del caudal de este arroyo se ha visto rebosada debido precisamente a la enorme cantidad de agua caída en el nacimiento del que bebe.
En el día de ayer y en previsión a esta posible situación, desde la Dirección General de Protección Ciudadana del Gobierno regional se procedió a la activación del Plan en fase de alerta y al envío de una comunicación oficial a los ayuntamientos, para que pudiesen establecer las medidas de prevención, de información a la población y a los servicios de emergencia municipales, al objeto de minimizar las consecuencias que estos fenómenos pudieran ocasionar.
Desde el Servicio de Emergencias 112 se dispondrá un seguimiento permanente de todos aquellos incidentes que puedan ocurrir en la Castilla-La Mancha en relación con las lluvias y tormentas. Cabe recordar que la activación de este Plan Específico de Protección Civil se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional por ofrecer, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, una respuesta ante cualquier situación de emergencia.
Consejos ante fuertes lluvias y tormentas en la provincia de Albacete
Ante esta situación, y en el caso de las tormentas, conviene evitar las zonas altas y refugiarse debajo de los árboles, por si hay peligro de descargas eléctricas. En la ciudad busque refugio al abrigo de edificios y en el interior de las casas evite que se produzcan corrientes de aire, pues estas atraen a los rayos.
Si le sorprende una lluvia torrencial ocasionada por dicha tormenta en la carretera reduzca la velocidad, adaptándose a la visibilidad existente; evite pasar por tramos inundados, cauces o ramblas y, si va a pie en el campo, busque lugares elevados ante la posibilidad de una inundación.
Con respecto a las lluvias copiosas, retire de su vivienda los elementos exteriores que puedan ser arrastrados por el agua. Si se inunda parte de su casa, abandone sótanos y plantas bajas y desconecte la energía eléctrica.
En el exterior, durante una fuerte lluvia o tormenta evite estacionar su vehículo o vadear con él arroyos o cauces, para no ser arrastrado por una súbita crecida de agua. En este sentido, aléjese de vaguadas, ríos o torrentes para evitar ser sorprendidos por una riada.
Finalmente, se deben evitar los desplazamientos por carretera y, si es necesario hacerlos, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía. Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 112, a la vez que se invita a toda la ciudadanía a hacer un uso racional del mismo.