MUCHO QUE DESCUBRIR | Observación de aves, un planazo en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha, un lugar único para observar infinidad de especies de aves

¿Sabías que en Castilla-La Mancha se pueden observar más de 350 especies de aves diferentes a lo largo del año? Se trata de una cifra muy elevada, que convierte a nuestro territorio en una de las regiones de mayor importancia ornitológica de todo el continente europeo. Nuestra región, que es un destino privilegiado para disfrutar de un variado repertorio ornitológico, alberga las mejores poblaciones europeas de especies tan valiosas como el águila ibérica y el cernícalo primilla.

El viajero tiene la oportunidad de recorrer y visitar los diferentes paisajes y espacios protegidos con los que cuenta Castilla-La Mancha, entre los que destacan dos Parques Nacionales, las Tablas de Daimiel y Cabañeros, además de un total de siete Parques Naturales y un importante listado de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). En estos enclaves únicos podrás admirar las particulares danzas de los flamencos, el vuelo de los buitres negros, el trompeteo de las grullas, el canto de la alondra ricotí o las exhibiciones de las avutardas. Sin duda, un auténtico espectáculo de la naturaleza del que disfrutar en Castilla-La Mancha.

Grullas en el parque nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real. EFE/ Beldad

Dehesas y encinares

Las dehesas y zonas de monte mediterráneo de la mitad occidental de nuestra región albergan la mayor población de águila imperial ibérica, siendo la rapaz más insigne en nuestra tierra. Pero el visitante también podrá disfrutar del vuelo del imponente buitre negro, la especie de ave de mayor envergadura de la Península, y el cernícalo primilla, siendo Castilla-La Mancha la comunidad de mayor importancia para esta amenazada especie, con más de 2.800 parejas nidificases en nuestro territorio.
Así, cabe destacar que los Humedales de La Mancha sonReserva de la Biosfera.

Se encuentran repartidos por las cinco provincias de la región, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Guadalajara, conformando representativos paisajes de algunos de nuestros espacios naturales mejor conservados, como es el caso de Cabañeros, el Valle de la Alcudia o el Valle del Tiétar. Estos ecosistemas únicos y característicos del interior peninsular albergan una variada avifauna. Sobresalen, por su importancia, rapaces como el águila imperial ibérica y el buitre negro. De la primera de estas especies cabe destacar que Castilla-La Mancha alberga cerca del 40% de la población global de esta amenazada especie, mientras que en segundo caso, nuestro territorio acoge a dos de las colonias más importantes en toda Europa.

Pero también podrás observar otras muchas aves de interés en los encinares y adehesados, como el elanio común, el rabilargo ibérico, la curruca mirlona occidental, el gorrión moruno, el pito real ibérico, el alcaudón común, el mochuelo europeo, la abubilla común y, en otoño e invierno, la grulla común.

Grullas en el parque nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real. EFE/ Beldad

Además, la región cuenta con una amplia oferta de empresas de turismo activo y ecoturismo, en concreto de ecoturismo, con monitores y guías expertos en la observación de aves: a través de su conocimiento profundo, se realizan una correcta y adecuada interpretación de los sonidos y los comportamientos de las aves. De su mano, la observación de la naturaleza cobra mucho más sentido, dado que nos ayudan a interpretar lo que avistamos.

Igualmente, puedes descargarte esta completa publicación que recoge numerosas claves para disfrutar del turismo ornitológico en cada uno de los espacios naturales con los que cuenta Castilla-La Mancha.

Llanuras y estepas

Si viajas a Castilla-La Mancha tampoco puedes dejar pasar la oportunidad de disfrutar de las aves esteparias. Las llanuras y estepas que se extienden por buena parte de nuestro territorio, en ocasiones casi hasta el horizonte, y se trata de zonas naturales que dan cobijo a numerosas especies de aves de enorme valía, entre las que se encuentran algunos de los más preciados tesoros de nuestra naturaleza.

Estos espacios abiertos, cultivados desde tiempos inmemoriales, son el lugar idóneo para buscar y disfrutar de aves tan emblemáticas como la avutarda común, el sisón común o la ganga ibérica, y es que más de la mitad del total de la población española, y por tanto europea, se localiza en Castilla-La Mancha. Pero además, el viajero tendrá la oportunidad de descubrir la ganga Ortega, el aguilucho cenizo, el aguilucho pálido y el alcanzarán común. Se encuentran también muy ligadas a este tipo de ecosistemas otras aves de gran atractivo, como la carraca europea, la terrera marismeña, el esmerejón que puede avistarse en otoño e invierno, o el chorlito carambolo, presente en estas zonas durante los pasos migratorios.

Flamencos en un humedal - Foto: Eduardo Briones / Europa Press
Flamencos en un humedal – Foto: Eduardo Briones / Europa Press

Lagunas, humedales y ríos en Castilla-La Mancha

La riqueza natural de Castilla-La Mancha se extiende también a lagunas, humedales y ríos. Espacios y paisajes únicos que prometen dejar sin palabras al viajero, y que es hogar de innumerables especies de flora y fauna. Las zonas húmedas, como las lagunas, los embalses o las tablas fluviales, son posiblemente los ecosistemas que que concentran un mayor número de especies de aves en Castilla-La Mancha. Y son también hábitats muy frágiles y que necesitan toda la protección posible.

Ampliamente conocida es la importancia de La Mancha Húmeda, un reguero de humedales situados en el centro de la región, destacando por su valor y por tratarse de lugares imprescindibles para el avistamiento de espectaculares ejemplares de aves en Castilla-La Mancha. No puedes dejar de visitar el complejo lagunar de Pétrola, Salobrejo y Corral-Rubio, la laguna de El Hito o diversos embalses como El Vicario, Rosarito, Navalón, Castrejón, Azután o Buendía.

Estos bellos ecosistemas cuentan además con la posibilidad de ver especies de flamenco común, la malvasía cabeciblanca, el zampullín cuellinegro, el pato colorado, el cañamón común, la garza imperial, el fumaré cariblanco, el carnicería real, la buscarla unicolor y decenas de especies limícolas, a lo largo de todo el año, entre otras muchas especies de aves.

Pero además, entre los ecosistemas de mayor relevancia ornitológica de Castilla-La Mancha se encuentran las imponentes hoces fluviales y los incontables cortados rocosos que se esparcen por infinidad de enclaves de la región. En el Alto Tajo y la Serranía de Cuenca, al igual que en los Calares del río Mundo y de la Sima, en la Sierre Norte de Guadalajara o en los tramos más angostos de los ríos Júcar y Cabriel, entre otros lugares, aguardan al viajero paisajes realmente espectaculares.

Las aves rapaces son, sin duda, las estrellas en estos cortados. Así, podrás avistar ejemplares de buitre leonado, una especie muy abundante en nuestra región que llega a contar con más de 3.600 parejas reproductoras. Igualmente te cautivará el vuelo del alimoche común, el halcón peregrino o el águila perdicera, presente en las cinco provincias. Además, podrías localizar otras especies como el avión roquero, la chova piquirroja o el llamativo treparricos, que solo se deja ver en los meses de invierno.

Grullas en el parque nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real. EFE/ Beldad

Zonas de montaña, altas cumbres y otros parajes singulares de Castilla-La Mancha

Pero Castilla-La Mancha también es sinónimo de importantes zonas montañosas y agrestes serranías de incalculable relevancia ambiental. Son varias las cumbres que sobrepasan los 2.000 metros de altitud, localizadas especialmente en la zona norte de la región, en el macizo de Ayllón, así como en la remota Sierra de las Cabras.

Los roqueros y las formaciones arbustivas situadas en estos parajes más elevados ofrecen al viajero un lugar único para la observación de diversas especies como el roquero rojo, el escribano hortelano y el ruiseñor pechiazul. Otras especies presentes en estos paisajes son la collalba gris, el acentor común o la curruca zarcera. Entre las rapaces, en los riscos más inaccesibles de estas zonas montañosas de Castilla-La Mancha ubican sus territorios las águilas reales, y además, cada vez son más frecuentes los registros de quebrantahuesos en las sierras del sur de Albacete.

Los bosques, como los pinares de la Sierra del Segura o de la serranía conquense, los quejares de la Alcarria, los melojares y castañales, hayedos como el de la Tejera Negra, también prometen brindar la oportunidad de disfrutar de infinidad de especies de aves. El listado ornitológico asociado a estos ecosistemas es muy extenso, y cabe destacar la presencia de mosquitero papialbo, pico menor, trepador azul o el halcón de Eleonora. Además, una mención especial merece la presencia de especies reproductoras propias de zonas eurosiberianas como la choca perdiz, el bisbita arbóreo o el alcaudón dorsirrojo.

Además del innegable atractivo cultural e histórico que atesoran pueblos y ciudades, muchos de los que constituyen afamados destinos turísticos, las zonas urbanas de la región también dan cobijo a una enorme variedad de aves. Entre otras muchas especies, con más de 2.800 parejas destaca la población de cernícalo primilla asentada en el conjunto de Castilla-La Mancha, siendo la más numerosa de todo el país. Detectarás a su vez, visitando los entornos urbanos de la región, otras aves como la cigüeña blanca, el estornino negro, la grajilla occidental, el vencejo común, la golondrina común o el gorrión común, pero además, con suerte, es posible que disfrutes al caer la noche del silencioso vuelo de la lechuza común.

Así que, no lo dudes y sumérgete en la naturaleza de Castilla-La Mancha y en las múltiples actividades que te brinda. Una de la más interesante, conocer y descubrir las numerosas especies de aves que han hecho de nuestros ecosistemas su hogar.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba