La tierra ha temblado en la provincia de Albacete. Concretamente, han sido tres los movimientos sísmicos y los epicentros se han situado en las localidades de Ossa de Montiel, Munera y El Bonillo.
En cuanto a la magnitud de los mismos, el primero ha sido de 3’1 grados en la escala Richter, según indica el Instituto Geográfico Nacional, mientras que los de Munera y El Bonillo han sido de menor intensidad, concretamente de 2’8 y 1’6 grados respectivamente.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2024/10/terremoto-port.jpg)
El primero de los seísmos se ha producido en la localidad de Ossa de Montiel a 5 kilómetros de profundidad, mientras que el que ha sacudido a Munera ha sido a 17 kilómetros. Por otra parte, el temblor que se ha sentido en El Bonillo se ha producido a 8 kilómetros de profundidad.
Prevención ante un terremoto
La página oficial del Ministerio de Fomento enumera una serie de recomendaciones para que los ciudadanos puedan prevenir daños antes, durante y después de un terremoto. Estos son los consejos que deben llevar a cabo:
ANTES DE UN TERREMOTO
Se recomienda tener preparado:
- Botiquín de primeros auxilio
- Linterna de dinamo
- Agua embotellada y comida
- Silbato
- Radio con pilas
- Extintor
Hablar, planear y practicar:
- Tener siempre identificadas las zonas seguras y las salidas de emergencia, de su casa, colegio o lugar de trabajo.
- Saber cómo cerrar las llaves de agua, gas y luz. Revisar los enchufes.
- Conocer los números telefónicos de emergencia.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2024/10/terremoto.jpg)
Disminuir los riesgos:
- Asegurar firmemente los objetos que puedan ocasionar daños, como cuadros, espejos, lámparas, armarios, librerías…
- No colocar en zonas altas objetos como macetas, jarrones, libros, televisores.
DURANTE UN TERREMOTO
Los tres primeros pasos que apunta el Instituto Geográfico Nacional para hacer frente a un terremoto son agacharse, ponerse a cubierto y agarrarse. Así, reflejan que es esencial en estos casos mantener la calma y permanecer lo más tranquilo posible.
En el caso de que el seísmo se produzca cuando estamos en un recinto cerrado es aconsejable alejarse de muebles, ventanas y lámparas; mientras que si por el contrario, nos encontramos en un espacio al aire libre, lo recomendable es alejarnos de edificios, muros y postes eléctricos. Otra de las posibilidades es que nos encontremos conduciendo, por lo que deberemos parar el vehículo en un lugar seguro, encender las luces de emergencia y permanecer siempre dentro.
Si utilizamos silla de ruedas o nos encontramos junto a alguien que la utiliza, procederemos poniendo el freno en un lugar seguro y protegiendo la cabeza con los brazos.
DESPUÉS DE UN TERREMOTO
Una vez que ha tenido lugar este fenómeno natural debemos cerrar las llaves de paso de agua, luz y gas, utilizar para desplazarnos las escaleras y evitar utilizar los ascensores. Del mismo modo deberemos apagar todo tipo de fuego y procederemos a iluminarnos con linternas.
También es recomendable entrar en edificios cuya estructura haya podido quedar dañada por el terremoto. En el caso de haber quedado atrapados es importante subirse la boca y la nariz y evitar gritar porque podemos asfixiarnos con el polvo provocado por el derrumbe de cualquier superficie. También deberemos golpear con un objeto para indicar a los equipos de rescate cuál es nuestra posición.
Si hay heridos el Instituto Geográfico Nacional aconseja no mover a las personas gravemente heridas a menos que estén en peligro inminente de sufrir daños. Del mismo modo, es importante mantenerse alerta ante las posibles réplicas que puedan ocurrir y aconsejan no hacer uso del teléfono móvil a menos que sea estrictamente necesario. Finalmente exponen que sólo debemos hacer caso de información procedente de organismos y autoridades oficiales.
Sigue el canal de El Digital de Albacete en WhatsApp, donde encontrarás todas las noticias de Albacete, su provincia y Castilla-La Mancha.