ALBACETE SE MUEVE | Orientación deportiva, una actividad para disfrutar en familia y respetuosa con el medio ambiente

Descubre esta modalidad deportiva en Albacete de la mano del Grupo de Orientación Deportiva Ingenioso Hidalgo

El Grupo de Orientación Deportiva Ingenioso Hidalgo (GODIH) es una asociación sin ánimo de lucro que dedica su actividad a la promoción y difusión del deporte de la orientación en la provincia de Albacete. Desde el grupo albaceteño trabajan para facilitar la asistencia y participación a competiciones y organizando actividades para todas las personas o entidades interesadas, independientemente de su edad o condición física, ya que este deporte se adapta a las características específicas de cada participante que tenga interés en practicarlo, bien a nivel de aficionado o competitivo.

Una actividad deportiva que puede resultar llamativa y cuyo funcionamiento compartía con El Digital de Albacete el presidente del GODIH, Blas López. De este modo, desarrollaba que la orientación “es un deporte que consiste en, con un mapa detallado que puede ser de zonas urbanas o de bosque, ir pasando por unos puntos de control representados en este mapa con un un círculo y sobre el terreno están materializados con una baliza naranja y blanca”, añadiendo que los deportistas “tienen que pasar por los diferentes puntos de control que engloban la prueba en el menor tiempo posible”.

Este grupo deportivo nació en la década de los 90 en la provincia de Albacete apostando por fomentar la orientación. Una agrupación deportiva que desde entonces no ha parado de crecer y que cuenta con más de un centenar de participantes a nivel provincial. Una amplia trayectoria la del Grupo de Orientación Deportiva Ingenioso Hidalgo que este año se sumará a la conmemoración de la Región Europea del Deporte que ostenta este año Castilla-La Mancha.

Grupo de Orientación Deportiva Ingenioso Hidalgo / Foto cedida: GODIH

Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte

Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma activa en la promoción de actividad física y deporte; también en el desarrollo de planes que ayudan al tejido asociativo y a los deportistas a formarse y a realizarse mediante proyectos compartidos. Así, este año Castilla-La Mancha ha sido designada Región Europea del Deporte.

Este reconocimiento supone una oportunidad única para la puesta en marcha de un nuevo modelo deportivo basado en la madurez de una sociedad que ha integrado la actividad física y el deporte en su trayectoria vital. Una cita para la que se han diseñado numerosas actividad y una amplia programación centrada en el deporte. Actividades y eventos propios a todos los niveles tanto a nivel internacional como regional, así como rutas senderistas y saludables que puedes descubrir a través del siguiente enlace para no perder detalle de Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte 2024.

Grupo de Orientación Deportiva Ingenioso Hidalgo / Foto cedida: GODIH

Un centenar de deportistas federados en la provincia de Albacete

Sobre la trayectoria del GODIH destacaba su presidente que “es uno de los principales clubes de España de orientación deportiva en cuanto a antigüedad y resultados”. En este aspecto, ponía de relieve Blas López que “ahora mismo somos quintos en la liga nacional”, y añadía que “contamos con varios campeones de España tanto en categorías adultas como en deporte en edad escolar”.

Este club deportivo “engloba a corredores de la provincia”, estando representado en el mismo deportistas residentes en diferentes localidades de Albacete a los que les une su pasión por la orientación deportiva. Concretamente, desvelaba Blas López a El Digital de Albacete que en la actualidad “tenemos 100 deportistas federados” que engloban a participantes dese los 10 hasta más de 60 años. Pero además, trasladaba que también cuentan con un nutrido grupo de personas que “practican este deporte con nosotros pero no están federados”. De este modo, animaban a descubrir esta interesante actividad que engloba deporte y naturaleza visitando la página web del GODIH.

Grupo de Orientación Deportiva Ingenioso Hidalgo / Foto cedida: GODIH

“Pensar y correr”

Compartía Blas López el lema de este deporte: “Pensar y correr”. Al respecto, destacaba sobre la orientación deportiva que es una actividad “en la que antes de moverte tienes que saber interpretar el mapa para saber dónde tienes que ir”. En este punto sostenía que “si no sabes leer e interpretar la simbología del mapa, por mucho que corras no vas a llegar a ningún lado”.

Por todo ello, manifestaba que los deportistas “primero deben trabajar y practicar todo lo relacionado con la interpretación de los mapas de competición”, pero también incidía en que “cuanto mas rápido seas también es mejor”, y es que la orientación es un deporte en el que hay que entrenar cuerpo y mente. “Hay gente que es muy buena técnicamente pero no es tan rápida y también está el caso contrario”.

Así, ponía de relieve que los deportistas más expertos son personas que “piensan muy bien, saben mucha técnica y corren bastante”. De este modo incidía en que el club albaceteño cuenta con varios campeones de España en diferentes categorías.

Grupo de Orientación Deportiva Ingenioso Hidalgo / Foto cedida: GODIH

Un deporte muy familiar y respetuoso con el medio ambiente en Albacete

Definía Blas López la orientación deportiva como una actividad “muy familiar”. Al respecto, detallaba que “hay un recorrido adaptado para cada nivel”, incidiendo en que “cualquiera que venga a una prueba de orientación va a tener un nivel adaptado a sus exigencias físicas y técnicas”.

Pero además, subrayaba el especial “polideportivo” en el que ponen en práctica este deporte, trasladando que “nuestra zona de trabajo, nuestro polideportivo es el bosque”. De este modo ponía de relieve el presidente del GODIH que este deporte también infunde en quienes los practican un profundo “respeto al medio ambiente”.

Explicaba Blas López que quienes practican orientación deportiva y durante el desarrollo de las competiciones “se respeta mucho el entorno”, y reconocía que “es sorprendente ver tras una carrera con miles de participantes parece que no ha pasado nada”. De este modo, aseguraba que “tenemos todos muy claro que hay que respetar el bosque porque es nuestro entorno de juego”.

“Tenemos uno de los circuitos provinciales más importantes de España”, ponía de relieve Blas López sobre la joya natural que es la provincia de Albacete. Así, manifestaba que la provincia cuenta “con una liga de más de una decena de carreras que se programan a lo largo del año y esto no es habitual en otros lugares”.

Aplaudía la implicación de las administraciones públicas en materia deportiva, pero trasladaba que “necesitamos que no nos pongan trabas a la hora de pedir permisos para organizar pruebas en el bosque”. De este modo, expresaba que “necesitamos que nos faciliten el acceso al bosque porque es nuestro campo de trabajo y nuestra actividad no supone ningún perjuicio ni para la flora ni para la fauna”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba