Esta joven enamorada de su pueblo de Albacete cumple su sueño hecho vino

María García será reconocida el próximo 18 de octubre con motivo del Día de la Mujer Rural por el Gobierno de Castilla-La Mancha

María García, también conocida como María de La Recueja, ha cumplido todo un sueño, gracias a su pequeña bodega artesanal. La joven, con tal solo 29 años, ha puesto en marcha su proyecto propio basado en la elaboración de vino artesanal. El amor a su tierra, a su pueblo, al campo y por supuesto, al vino, ha hecho que esta joven de Albacete haya apostado por su propia bodega. Un emprendimiento con mucho esfuerzo detrás que ha sido reconocido este viernes, 18 de octubre, en la Gala por el Día de la Mujer Rural de Castilla-La Mancha.

Desde el lugar favorito de María García, ingeniera agrícola y enóloga, que no es otro que un pequeño pueblo de la provincia de Albacete, la joven ha desarrollado su propio proyecto en torno al vino con una pequeña bodega artesanal. El amor por el campo y por la agricultura se ha transmitido de generación en generación en esta familia de La Recueja, y María García ha recogido el testigo de su padre, un agricultor “de los de toda la vida”, como señala García, que la ha impulsado a continuar trabajando por su vino, su tierra y su pueblo.

María García / Foto: Cedida por María García

Un antiguo corral de gallinas reconvertido en bodega se ha transformado en el corazón del proyecto de esta albaceteña, que con tan solo 29 años ha apostado por su pueblo y su sueño.  “Siempre he tenido mucho amor por mi tierra y por eso estudié ingeniería agrícola”, explica la joven, que confiesa que “soy una enamorada de mi pueblo, de La Recueja”. “Quería continuar en mi pueblo en un futuro y quería hacerlo en la agricultura, pero no de la manera que lo ha hecho mi padre toda la vida”, recuerda, y añade que “mi intención era darle una vuelta de tuerca a todo eso que un día empezó mi familia”.

María García junto a su familia / Foto: Cedida por María García

María de la Recueja, una enamorada de un pequeño pueblo de la provincia de Albacete

Sobre la agricultura, García explica que “antes era muy costosa y trabajosa. Mis padres se han dedicado toda la vida al cereal y a la viña, y era necesario darle un giro, cambiar la perspectiva y buscar rendimiento y nuevas variedades”, manifiesta, y subraya que para ello “es fundamental el relevo generacional. Mi padre es la base de todo, de hecho siempre está metido conmigo en la bodega”. “Con trabajo y esfuerzo todo es posible, eso es lo que me han enseñado en mi casa”, explica a El Digital de Albacete.

Con tan solo 29 años, María García ha puesto en marcha su bodega en su pueblo, y explica que “es un proceso muy largo”, por lo que «cuanto antes empieces, mejor”. “Al final ahora mismo no tengo ataduras, y es un sacrificio muy grande que requiere mucho esfuerzo”, manifiesta, y asegura que “el momento es ahora porque puedo echarle todas las horas que quiero”.

María García junto a su padre / Foto: Cedida por María García

El vino artesanal de esta vecina de la provincia de Albacete

María García es una de esas mujeres jóvenes con talento, que forman el futuro, y en muchos casos el presente de la agricultura, además de representar el relevo generacional, tan importante en el campo. “El pueblo se ha alegrado mucho, y también es una forma de darle visibilidad, que la gente lo conozca y que pueda venir a disfrutar de él”, apunta la joven, que señala que “en La Recueja hay muchas familias que hacen cosas típicas y poco a poco la estamos dotando de muchos recursos”.

En un antiguo gallinero de su padre, la ingeniera agrícola de Albacete ha puesto en marcha su bodega artesanal en la que trabaja con diferentes referencias. “Una de las variedades se hace en acero inoxidable para que la gente la reconozca perfectamente”, explica, y añade que “de esta manera no se mancilla el producto y se mantiene su pureza”. Aunque eso sí, también cuenta con otra gama que está compuestas por “vinos más gastronómicos y complejos, que se elaboran en tinajas de barro”, indica.

María García / Foto: Cedida por María García

Albacete y la cultura del vino

Castilla-La Mancha y en concreto, Albacete, están estrechamente ligadas al vino y a su cultura. A pesar de ello, “hay mucha gente que lo desconoce”, como indica María García, que señala que, sin embargo, “cuando la gente se adentra y entiende cómo se elabora y de dónde le viene se enganchan a este mundo”.

Este reconocimiento que otorga el Gobierno de Castilla-La Mancha a esta mujer de Albacete ha supuesto “mucha alegría. No me lo esperaba”, como asegura García, que añade que “cuando empiezas un proyecto hay cosas que te van minando y este reconocimiento me anima y me motiva a seguir”. Además, la joven recuerda entre risas que “cuando me lo comunicaron estaba con mi padre vendimiando y no nos lo creíamos. De hecho mi padre pensaba que se trataba de una broma”. Eso sí, confiesa que está muy “ilusionada” con este galardón.

María García junto a su padre / Foto: Cedida por María García

Un reconocimiento que recuerda que las mujeres también pueden desempeñar sus propios negocios en lo relacionado con la agricultura y el campo. “En mi casa nunca ha habido distinciones, todos hemos trabajado en el campo porque somos iguales y todos podemos hacerlo”, indica María García, que añade que “es cierto que es duro, cuando hace frío hace mucho frío y con el calor ocurre lo mismo”. A pesar de la dura climatología del campo, María García explica que “no podría estar en un sitio mejor que trabajando en el campo. Me hace muy feliz”.

María García, ingeniera agrícola y enóloga, y desarrolla en su lugar favorito del mundo, La Recueja, sus propios vinos en su bodega artesanal.

Sigue el canal de El Digital de Albacete en WhatsApp, donde encontrarás todas las noticias de Albacete, su provincia y Castilla-La Mancha.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba