Las Cortes de Castilla-La Mancha acogían este martes, 15 de octubre, el Debate del Estado de la Región. Una cita en la que intervenía sin límite de tiempo el presidente de Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, quien aseguraba que “el Gobierno está cumpliendo a buen ritmo su compromiso con Castilla-La Mancha”.
De este modo, expresaba que en Castilla-La Mancha se respira “un ambiente de estabilidad, certidumbre, propiciado por la capacidad de escuchar, dialogar y pactar”. Así, ponía de relieve que en la región existe “un ambiente de buenas formas y buenas prácticas en el ámbito de la política regional”, asegurando que se trata de “una excepción en comparación con lo que ocurre en el ámbito nacional y que nos abruma día a día”.
Por tanto, incidía García-Page que en Castilla-La Mancha “se respira un ambiente de tolerancia, consenso, normalidad y honestidad frente al ruido nacional”, reconociendo que nuestra región «es una excepción. Aquí, además, se puede decir que desterramos el sectarismo y el frentismo, y se firman acuerdos con agentes sociales y organizaciones de todo tipo”.
Igualmente, adelantaba el presidente del Gobierno regional que “hemos superado el 30% de lo comprometido en el discurso de investidura” hace prácticamente un año. En este sentido, sostenía García-Page que en este debate también estará presente “la crítica y la autocrítica” además de comparaciones con «la realidad» que se encontró al coger las riendas del Gobierno en 2015. «Es de sentido común decir de dónde venimos, porque no venimos desde cero. Venimos de una situación calamitosa», zanjaba.
Durante su intervención en el Debate del Estado de la Región, Emiliano García-Page, abordaba aspectos tan relevantes como el crecimiento demográfico de Castilla-La Mancha, la apuesta por el aprovechamiento de la extensa superficie de la región para la instalación de empresas de energía renovable, o los datos económicos a nivel regional. Al respecto, sostenía que en Castilla-La Mancha “crecemos en población, económicamente en todos los sectores y somos una primera potencia en el sector de las energías renovables”, así como el mercado del dato y la tecnología.
La provincia de Albacete se incorporará a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha
Precisamente, en materia económica, desarrollaba el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha que “aprobaremos en 2025 en el ámbito de la empresa una ley de inversiones empresariales estratégicas, así como una Tarifa Plana para autónomos dotada con casi 10 millones de euros”, entre otros anuncios. Igualmente, anunciaba García-Page en materia turística que “se va a plantear una importante hospedería en la antigua Fábrica de Bronce de Riópar (Albacete)”, destacando que esta infraestructura que se sumará a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha, reconociendo que estas instalaciones “cuentan con un potencial tremendo”, añadiendo también a esta red la transformación del Convento de Santo Domingo en Villanueva de Los Infantes.
“Igualmente sobre la mesa, después de varias vicisitudes en el proyecto y en el propio inmueble tenemos sobre la mesa el proyecto de reforma del Palacio Ducal de Pastrana”, sumando a este proyecto el Palacio de Clavería de Aldea del Rey. Apostaba también el presidente regional por el desarrollo del metaverso, desarrollando que “es muy importante que nos incorporemos de lleno en lo que son las nuevas estrategias de gestión y de promoción”. Además, explicaba que el Gobierno regional está desarrollando para 2025 “la Plataforma Digital Turística de Castilla-La Mancha”, sosteniendo que “es una inversión que va a significar una mejora en la gestión de plataformas turísticas de los propios servicios”.
Al respecto, concretaba García-Page que esta herramienta “nos incorporará también a la promoción de la Comunidad Autónoma a través de este sistema”, explicando que en 2025 “seguiremos vertebrando la región a través de otra modalidad de turismo rural”. En este sentido aplaudía y respaldaba el desarrollo del astroturismo en Castilla-La Mancha: “Hay que mirar al cielo”. En este punto, sostenía que los cielos de la región “nos van a permitir desarrollar un turismo muy interesante”. Pero también anunciaba que Toledo será la capital que albergue la Ciudad del Cine, así como la puesta en marcha del Plan Regional de Gastronomía 2025-2030 que tendrá una dotación mínima de 10 millones de euros”.
Nueva Oficina de Empleo en Villarrobledo (Albacete)
Trasladaba García-Page que de cara al mes de noviembre el Gobierno de Castilla-La Mancha pretende “llegar a un acuerdo con las diputaciones para el Programa de Apoyo Activo con modificaciones y adaptando a las circunstancias de los solicitantes y la legislación del mercado laboral”, añadiendo que “son cerca de 7.000 beneficiarios y una inversión de 70 millones de euros en materia de orientación y mejora de la red de oficinas de empleo”. En este punto reconocía que “estamos dando un salto revolucionario de economía sobre las oficinas de empleo”, y exponía que Villarrobledo (Albacete) contará con una nueva oficina de empleo, cuyas obras están próximas a finalizar, además de las que se plantearán en otros puntos de la geografía regional.
Apostaba también el presidente de Castilla-La Mancha por el fomento de la Formación Profesional desvelando que “todas las provincias de la región van a contar con un centro de formación propio de la Comunidad Autónoma”. En este punto, desarrollaba que “será flexible y adaptable a las circunstancias del mercado en cada zona y en cada provincia”.