Acercarse y sumergirse en el universo fotográfico fue una grata sorpresa para la albaceteña Clara Lozano, quien ha convertido este arte en su modo de vida. Casi por casualidad apostó por cursar el módulo superior de fotográfica artística en la Escuela de Arte de Albacete, descubriendo la que es su gran pasión.
Las creaciones fotográficas de esta albaceteña no paran de recibir aplausos y elogios por parte de los entendidos, y muestra de ello es que las composiciones de Clara Lozano no paran de cosechar éxitos. El último de ellos ha sido el primer premio en su categoría en la X edición de los Premios y Muestra Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’, organizada por el Instituto de la Mujer y que cuenta con la colaboración de la viceconsejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Proyecto para dar visibilidad a las mujeres artistas de Castilla-La Mancha
Se trata de un proyecto cultural con el que el Gobierno regional apuesta por visibilizar el talento de las mujeres artistas de Castilla-La Mancha. A través de ello se pretende ofrecer espacios, otorgar reconocimientos y, sobre todo, poner en valor el trabajo de estas mujeres artistas, apostando por abrir los museos a las creaciones con sello femenino.
En este contexto, el Gobierno regional convoca los Premios ‘Amalia Avia’ y la Muestra Mujeres el arte, con el objetivo de visibilizar el talento de las mujeres de Castilla-La Mancha, de acercar sus obras a la sociedad y de fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias. Esta muestra, con distintas disciplinas artísticas, se compone de las obras seleccionadas por un jurado especializado de entre todas las presentadas a estos premios.

En 2023 fueron presentadas 125 obras (54 de dibujo y pintura, 15 de escultura y 56 de otras categorías) de las que el jurado ha destacado y elegido 23 para integrar la Muestra Mujeres en el Arte, que cuenta así con una veintena de artistas de Castilla-La Mancha, de distintas disciplinas y con diversas temáticas. Entre las 23 obras, el jurado decidía premiar en la categoría de pintura a María Leda con ‘Retrofuturo’, mientras que el primer premio en la categoría de escultura era para Ángela Carrasco con ‘Habitar memoria y raíz’, y el reconocimiento en la categoría de otros formatos recaía sobre el trabajo fotográfico ‘Así en el Pueblo como en la Tierra’ de la albaceteña Clara Lozano.

El aplaudido trabajo de esta fotógrafa de Albacete
Se trata de un tríptico fotográfico en el que la autora combina en varios retratos y con una simbología propia, con un claro guiño al cineasta José Luis Cuerda, los elementos que bajo su mirada componen el cielo del pueblo del siglo XXI. En relación a su participación en la X edición de los Premios ‘Amalia Avia’, compartía Clara Lozano con El Digital de Albacete que “me pareció una propuesta increíble”, confesando que cuando leyó las bases de este concurso pensó que “era totalmente para mí”.

Así, desvelaba sobre la obra presentada a este concurso artístico promovido por la Junta de Comunidades que “es una obra que hice para mi exposición ‘Lo mundano y lo divino”. Al respecto, concretaba que cuando tuvo que pensar en las creaciones para que formaran parte de la vertiente “divina” de esta exposición “una amiga me propuso hace fotos sobre el pueblo, porque es algo que me encanta”. De este modo, Clara Lozano dio vida una composición que “es un símil entre el pueblo y el cielo, imaginándome que el cielo era un pueblo”, y trasladaba que “luego casualmente descubrí que José Luis Cuerda lo había hecho mucho antes que yo”.

‘Así en el Pueblo como en la Tierra’ es un guiño a la película de Cuerda que en la línea surrealista situaba el cielo en un pueblo de la posguerra. Una obra en la se idealizan y magnifican objetos comunes y situaciones cotidianas que se pueden ver y disfrutar en multitud de pueblos de la provincia de Albacete.
En las imágenes que componen este tríptico fotográfico “se van desarrollando muchos aspectos que conozco de los pueblos, como por ejemplo sus fiestas”, expresaba la artista albaceteña. De este modo, trasladaba que para esta creación se ha inspirado en muchos pueblos, pero ha tenido como referencia el pueblo de su familia, Pozolorente, y es que subrayaba que “en mi pueblo es donde he visto muchas de las cosas que luego reflejo en la foto, como por ejemplo, ir al bar y que estén todos los señores jugando al dominó”.

La fotografía se cruzó por casualidad en la vida de esta albaceteña
La fotografía llegó a la vida de Clara Lozano casi por casualidad, y es que explicaba que “no había ninguna carrera que me gustara y me apunté al módulo superior de fotografía artística en la Escuela de Arte de Albacete”, reconociendo que “aunque la fotografía no era mi pasión en aquel momento, vi que era una buena oportunidad”. Así, relataba que “fui la primera promoción de fotógrafos que salió de la Escuela de Arte”, añadiendo que “fue una casualidad, pero cada vez me fue interesando más y ahora la fotografía es mi vida”.

Confesaba que para crear estas composiciones fotográficas la albaceteña se inspira “en la pintura clásica, en el trabajo de otros fotógrafos, en la vida cotidiana y también de la artesanía”. Precisamente la artesanía ha centrado alguno de los últimos proyectos en los que Clara Lozano ha colaborado con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y expresaba que se trata de una temática “que me gusta mucho”. De este modo, ponía de relieve que “me encanta la tradición, la artesanía y todo lo que tenga que ver con las raíces de Albacete y de Castilla-La Mancha”.

Tradición y vanguardia se dan la mano en el trabajo artístico de esta albaceteña
El estilo de la albaceteña conjuga a la perfección tradición y vanguardia, “una mezcla que es la que más me gusta y que he llevado a todos los ámbitos de mi vida y que también se refleja en mis fotos”. “La fotografía es mi trabajo, porque hago fotografías de muchísimas otras cosas, no solo artística”, explicaba Clara Lozano. De este modo, confesaba que “la fotografía es mi vida entera”, puntualizando que “la parte artística es la más especial porque es donde puedo expresar y enfocar lo que siento y lo que soy, cosas que en otro tipo de fotografías no puedes hacer”.

Aplaudía la artista albaceteña la iniciativa de la Junta de Comunidades con la puesta en marcha de la X edición de los Premios y Muestra Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’, y es que expresaba que “me gustó mucho que este concurso solo se dirigiera a las mujeres artistas para apoyar a este colectivo”, reconociendo que “está menos visibilizado en el mundo actual en todos los aspectos”. De este modo, manifestaba que “me parece muy bien que las instituciones impulsen este tipo de concursos”, subrayando que suponen dar visibilidad a los proyectos “de los artistas que desarrollan su labor en Castilla-La Mancha y en Albacete”.
Ponía de relieve la albaceteña que “aún existen desigualdades” en relación al trabajo de las mujeres en el mundo del arte, reconociendo que “se va mejorando, pero hay que seguir impulsando este colectivo”. Al respecto, valoraba que “la mujer aporta su propia visión al arte, y hasta hace muy poco era algo que apenas se había visto”, destacando que “se nota por los temas que se tratan, por la sensibilidad y por todo”.

Así, los trabajos de la X edición de los Premios y Muestra Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’ podrán disfrutarse hasta el próximo 13 de octubre en el Museo de Albacete. Una oportunidad única para descubrir estas creaciones que son la esencia y el alma de cerca de una veintena de mujeres artistas.
