Nuevas consultas de Traumatología para mejorar los tiempos de atención en esta ciudad de Castilla-La Mancha

Este martes han comenzado a funcionar en el edificio de El Ferial las nuevas consultas externas de Traumatología de Guadalajara, fruto de una reorganización del área acometida con el fin de mejorar los tiempos de atención a través de una mayor coordinación con Atención Primaria.

En una nota, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) explica que las nuevas consultas se ubican en el espacio que antes ocupaba la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil hasta su traslado a la ampliación del hospital.

Este espacio contará con tres salas de consulta y una sala de curas, y se estima que serán atendidos casi 90 pacientes cada día.

El objetivo de la reestructuración es reducir los tiempos de atención y evitar citas duplicadas, redundantes o innecesarias, mejorando los tiempos de espera tanto para consultas como para intervenciones quirúrgicas.

El jefe de Traumatología de la Gerencia de Área Integrada de Guadalajara, Fernando Ordóñez, explica que la reorganización busca no sólo reducir los tiempos de espera sino también mejorar y optimizar la atención y los recursos existentes y ofrecer un tiempo adecuado a cada paciente.

«En vez de atender en las consultas del hospital a pacientes con distintos tipos de patologías traumatológicas, creamos en El Ferial un área de consultas para pacientes derivados de Atención Primaria, y las consultas del hospital se dirigen a pacientes que, tras pasar por este circuito, se determina que precisan tratamiento quirúrgico», apunta Ordóñez.

La medida persigue también dar más inmediatez en la atención desde que el paciente acude a su médico de Familia y mejorar la coordinación con los profesionales de Atención Primaria que derivan las consultas, además de proveer una mayor satisfacción a los pacientes y reducir la incertidumbre durante el proceso.

Otra ventaja es que permite adecuar el tiempo de atención a cada paciente, ya que «no se necesita el mismo tiempo para atender una primera cita y solicitar pruebas que en una consulta para la preparación de un paciente para su cirugía y el seguimiento posterior a la misma».

Formación y coordinación

Otro de los cambios afecta al área de consultas en el hospital de Guadalajara, que se dividirá en diferentes unidades funcionales especializadas en patología de miembro superior (hombro, codo, muñeca y mano), de miembro inferior (cadera y rodilla), de pie y tobillo, de columna vertebral y una unidad de Traumatología para el manejo de fracturas.

Por tanto, el paciente será atendido en una consulta especializada en su patología y no necesariamente por un profesional en concreto, con el fin de evitar reprogramaciones de cita por una eventual ausencia de dicho profesional.

Una última acción tiene que ver con el desarrollo de acciones de formación y coordinación con los profesionales de Atención Primaria, con el objetivo de definir los criterios de derivación de manera que sólo se derive a las consultas del hospital la patología susceptible de ser tratada quirúrgicamente.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba