La Justicia da la razón a Javier Cuenca, anula su cese y obliga a restituirle en su puesto en la Subdelegación del Gobierno en Albacete

Además deberá serle abonada la diferencia en las retribuciones más intereses desde el año 2021

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha estimado el recurso que interpuso el que fuera alcalde de Albacete Javier Cuenca a su cese cuando ocupaba el puesto de trabajo de Jefe de la Dependencia de Trabajo e Inmigración en la Subdelegación del Gobierno de Albacete, anulando las resoluciones que se dictaron en su momento para cesarlo por no ajustarse a Derecho y obligando a la Administración a restituirlo en el puesto que ocupaba y abonarle las diferencias económicas de las retribuciones que debería haber recibido de no haber sido cesado en el puesto, debidamente actualizadas con los intereses legales pertinentes hasta la fecha de la presente resolución, además de los intereses desde el momento de su cese, en 2021, hasta la fecha.

En el auto, al que ha tenido acceso El Digital de Albacete, y que admite recurso, a juicio de la Sala del citado tribunal, el cese de Javier Cuenca en el puesto de Jefe de la Dependencia de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación del Gobierno de Albacete “adolece de la necesaria motivación, y es por lo que debemos estimar el recurso contencioso administrativo”.

Así, el citado Tribunal considera que afirmaciones recogidas en la resolución de cese tales como ; ……”falta de idoneidad en cuanto a su capacidad para asumir la responsabilidad que entraña el desempeño del puesto de trabajo, así como de representación de la organización ante otros organismos y la sociedad en general” ………………” Cuestionamiento continuado de la organización del trabajo y de las tareas asignadas al interesado y a otros componentes de la organización que afectan negativamente al rendimiento laboral y ambiente de trabajo” …………” Tratamiento inadecuado a superiores y compañeros y cambios de opinión sobre un mismo asunto, lo que afecta negativamente al rendimiento laboral, confianza mutua y ambiente de trabajo”, al no venir acompañadas, o precedidas, por hechos concretos que las respalden, ni prueba que los corrobore, no pasan de ser frases genéricas que resultan inanes a los efectos pretendidos por la Administración.

Asimismo, el Tribunal señala que decir en la resolución de cese que …. “ No se ha identificado con las labores propias de la Dependencia.”… resulta contradictorio, y exigía por ello una explicación para su cese, cuando llevaba tres años realizando la mayor parte de esas labores sin ningún tipo de objeción.

JAVIER CUENCA SE SINTIÓ PERSEGUIDO

El que fuera alcalde de Albacete siempre ha defendido que fue perseguido y sufrió acoso laboral por ser militante del Partido Popular tras el cambio en el Gobierno de España y por consiguiente en la Delegación del Gobierno y Subdelegación del Gobierno en Albacete tras la moción de censura a Mariano Rajoy, unos supuestos hechos que ya supusieron un varapalo judicial para la Subdelegación del Gobierno en Albacete al ser condenada en 2022 por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Albacete al pago de las costas procesales en las que obligó a incurrir al exalcalde de Albacete, Javier Cuenca, que tuvo que recurrir a la Justicia ante una presunta vulneración de derechos fundamentales al ni siquiera admitir la propia Subdelegación la activación del protocolo por un presunto acoso laboral denunciado por Cuenca, obligando la Justicia a activar el protocolo que carecía ya de sentido al estar Javier Cuenca fuera de la Subdelegación del Gobierno, aunque ahora se podría abrir de nuevo la vía judicial en este apartado tras la última sentencia favorable al que fuera alcalde de Albacete.

Javier Romero

Director y fundador de El Digital de Albacete. Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y prensa digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba