AFANION despierta sensibilidades y hace la vida más fácil a los niños con cáncer y sus familias en Albacete

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha felicitado a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) por el trabajo impecable que realiza durante todo el año para “concienciar y despertar sensibilidades entre la población, dar una mayor visibilidad a esta enfermedad y conseguir que las administraciones nos tomemos más en serio este asunto”.

Así lo ha señalado Manuel Serrano durante la visita que ha realizado esta mañana a la mesa informativa Afanion ha instalado en la puerta del Ayuntamiento con motivo del mes de Sensibilización del Cáncer Infantil, acompañado por su presidente, Juan García Gualda, miembros de su junta directiva, la concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, miembros de la Corporación Municipal y representantes del resto de administraciones públicas.

El alcalde ha agradecido a Afanion que “nos enseñe de forma didáctica a cómo estar más cerca y apoyar mejor a los niños y niñas con cáncer y a sus familias”, a través del nuevo libro ‘Cáncer Infantil sin cuentos’ que ha editado en colaboración con la Federación de Padres de Niños Con Cáncer.

En opinión de Manuel Serrano, “tenemos que ser más certeros, sensibles y aumentar los recursos que se destinan a Afanion por la gran labor callada que realiza para hacer la vida más fácil a los niños y niñas que atraviesan esta enfermedad”.

La Diputación de Albacete se suma a AFANION para sensibilizar y visibilizar el cáncer infantil y juvenil durante este ‘septiembre dorado’

En el marco del mes de la Sensibilización del Cáncer Infantil y Juvenil que se conmemora cada septiembre, el diputado provincial del Área Social, José González, junto a la diputada de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo, ha reafirmado el compromiso en esta materia del Gobierno que preside Santi Cabañero, y ha mostrado, una vez más, “el apoyo incondicional” de la institución a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION).

Ha sido durante la Mesa Informativa que la entidad ha instalado en las inmediaciones del Ayuntamiento de Albacete, donde los responsables provinciales han acudido, poniendo de relieve la estrecha relación que la institución y la asociación mantienen. Un encuentro que han aprovechado para hacer entrega al presidente de AFANION, Juan García, de la aportación con la que, de forma simbólica, la Diputación apoya con 800 euros al colectivo en este día tan especial.

Una jornada en la que se vuelcan para concienciar a la sociedad en torno a las necesidades de los niños, niñas y adolescentes que sufren esta enfermedad, a la importancia de apoyar a las familias que viven esta dura realidad y también para dar a conocer la labor que desempeñan. Además, este año han presentado el libro ‘Cáncer Infantil Sin Cuentos’, con el que persiguen, tal y como ha explicado Juan García, que dejemos de utilizar un lenguaje bélico asociado a esta enfermedad, “porque les estamos trasladando una gran presión”. Para ello, este ejemplar incluye recomendaciones didácticas que nos permitirán avanzar en este camino.

En este sentido, José González ha reiterado el compromiso del Gobierno provincial también en esta tarea “que es de todos y todas”, y ha felicitado y agradecido profundamente a la gran ‘familia’ de AFANION su trabajo diario, aludiendo a la humanidad, la cercanía, la profesionalidad y el cariño con el que lo llevan a cabo, al tiempo que ha dejado claro que, de su mano, no sólo mejora la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y familias que enfrentan un proceso oncológico, “sino que también se avanza en estas importante sensibilización”.

Por ello, el diputado del Área Social no ha dudado en remarcar que la Diputación de Albacete, como ha venido ocurriendo, “seguirá al lado de AFANION para acompañarles y para avanzar en la ardua labor que llevan a cabo, y también para apoyarles en sus reivindicaciones, que van dando sus frutos en torno a los derechos y al bienestar de los niños, niñas y adolescentes con cáncer”, refiriéndose, a modo de ejemplo, a las Unidades de Cuidados Paliativos Pediátricos.

Así, al apoyo específico de este día, la Diputación suma otro tipo de ayudas a lo largo de todo el año. Este mismo mes, lo ha hecho colocando un lazo dorado, color que simboliza esta causa, en la fachada del Palacio Provincial y, hace solo una semana, durante la Feria de Albacete, tanto el presidente provincial como el de AFANION presentaron los calendarios solidarios de la entidad para 2025 que tienen como eje central su 30 aniversario. Una iniciativa que ve la luz de la mano de la imprenta provincial de la Diputación que asume la edición de los 2.500 ejemplares. Estos están disponibles en la sede de la asociación a solo 5 € y el Gobierno provincial adquiere una cantidad importante para que todos los ayuntamientos de la provincia luzcan uno en sus instalaciones.

Colaboraciones que suman un convenio anual (de 23.000 euros), que financia programas tan importantes como el de Atención Integral, que benefició el pasado año a casi 300 familias, incluyendo a 74 familias de Albacete. Este programa proporciona atención social, psicológica, alojamiento, apoyo educativo y otras intervenciones vitales para las familias que enfrentan el diagnóstico de cáncer en sus hijos.

La delegada provincial de Sanidad apoya la labor de Afanion en el Mes de Sensibilización del Cáncer Infantil

La delegada provincial de Sanidad, Juani García, ha visitado la mesa informativa que Afanion ha instalado a las puertas del Ayuntamiento de Albacete, con motivo del Mes de Sensibilización del Cáncer Infantil.

De esta forma, Juani García ha trasladado el pleno apoyo de la Junta de Comunidades a aquellas familias en cuyo seno tienen un niño o una niña con cáncer, y también hacia Afanion, asociación “imprescindible”, ha remarcado, para el Gobierno regional.

“Ellos son los que nos van marcando muchas de las propuestas que ya se han visto materializadas y otras que esperemos que pronto se puedan llevar a cabo”. En este sentido, la delegada provincial de Sanidad ha hecho referencia a la creación de unidades de Cuidados Paliativos que Afanion viene reclamando en la región y, ha informado que “ya se está trabajando en ello y esperemos que pronto podamos tener buenas noticias al respecto”.

Afanion ha aprovechado esta salida a la calle para presentar el libro ‘Cancer infantil sin cuentos’, con el que pretende romper con algunas ideas equivocadas que hay sobre la enfermedad, mostrando la realidad de una manera más comprensiva, y cuya lectura ha recomendado la delegada provincial, pues, ha dicho, “el cáncer infantil no es una batalla, sino que es un camino donde muchas personas se implican, ni la quimioterapia no es un veneno, sino que es un tratamiento”.

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Albacete respalda la labor de sensibilización de Afanion

Amparo Torres, acompañada de Ana Albaladejo, José González y Juani García, ha felicitado a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) por el trabajo de sensibilización y reflexión que está realizando en torno al lenguaje sobre esta enfermedad para abordarlo de una forma más responsable y respetuosa.

Con motivo del Mes de Sensibilización del Cáncer Infantil, Afanion ha salido a la calle para difundir, entre otras iniciativas, su cuento ‘Cáncer Infantil Sin Cuentos’, con el que se pretende retirar el lenguaje bélico para hablar de esta enfermedad, ya que puede afectar a los menores emocionalmente, o al referirse a ellos como superhéroes, que podría deshumanizarlos sin querer, según ha explicado el presidente de la asociación, Juan García Gualda, acompañado de su junta directiva.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba