Numerosos efectivos de diversas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad trabajan sin descanso para velar por la seguridad durante la celebración de la Feria de Albacete. Una labor incansable durante las 24 horas del día con el objetivo de garantizar una Feria segura, tranquila y sin altercados.
Un dispositivo especial de seguridad coordinado a la perfección para velar por albaceteños y visitantes, y que está integrado por efectivos de Policía Local, Bomberos, voluntarios de Protección Civil, Policía Nacional y Guardia Civil. Un engranaje que funciona a la perfección y que se complementa con la labor del personal del Sescam y Cruz Roja.

Un trabajo en el que se implican al unísono más de 200 agentes de la Policía Local de Albacete y 60 voluntarios de Protección Civil. Al respecto, ponía en valor el inspector de la Policía Local, Luciano Rosillo, “el trabajo de los voluntarios de Protección Civil”, concretando que “son agrupaciones municipales que forman parte de los ayuntamientos, en este caso al Ayuntamiento de Albacete”.
Apuntaba que desde la Policía Local “establecemos siempre las formas de coordinación con Protección Civil para atender los eventos que se vayan suscitando de la mejor manera posible”. Así, cuando llegan los días más importantes para la ciudad de Albacete, la celebración de su Feria “estos voluntarios son incluidos dentro de los planes de seguridad de Feria y tienen cubiertos todos los turnos”, trasladaba Rosillo.

La Feria de Albacete es una cita declarada de Interés Turístico Internacional y atrae cada año a un mayor número de visitantes. Pero además, cuenta con momentos puntuales como la Cabalgata de Apertura, la Ofrenda de Flores o conciertos que suponen una mayor presencia de personas. Unas citas a las que en materia de seguridad “hay que prestar especial atención”, apuntaba Rosillo, añadiendo que “en aquellos lugares en los que hay multitud de presas es necesaria la presencia, no solo policial, sino muchas veces también de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil”.
Por su parte, el jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Albacete, Jesús Caulín, explicaba que la labor de estos efectivos durante los días de Feria se centra en diferentes aspectos. De este modo, desarrollaba que realizan “una labor preventiva, comprobando que las cosas estén en condiciones y que el ciudadano no tenga ningún problema a la hora de desarrollar sus actividades en la Feria”. Se trata de trabajos que complementan a “los servicios programados en colaboración con la Policía Local”, concretaba.

En relación a este aspecto, indicaba Caulín que los voluntarios de Protección Civil realizan “tareas auxiliares de la Policía Local”, añadiendo que “hacemos labores relacionadas con la seguridad vial y con la seguridad en general”. De este modo, remarcaba que los voluntarios de Protección Civil efectúan labores relacionadas con el corte de calles, el ordenamiento de zonas de aparcamiento o cualquier cosa que nos demande y que podamos hacer”, siempre y cuando se encuentre dentro de sus competencias.
Sobre esta labor, apuntaba el inspector de la Policía Local de Albacete, Luciano Rosillo, que los voluntarios de Protección Civil realizan “tareas de corte de tráfico”, incidiendo en que “no realizan funciones de regulación del tráfico, pero en momentos puntuales sí que realizan tareas de corte al tráfico rodado para que todo salga bien y discurra el evento con normalidad”.

Especiales eventos en la Feria de Albacete
Pero además, la coordinación entre Policía Local y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil se mira al milímetro en los eventos centrales de la Feria de Albacete, como es el caso de la Cabalgata de Apertura, la Batalla de Flores o la Ofrenda de Flores a la Virgen de Los Llanos. Son instantes clave en los que participan miles de personas y de los que también disfruta multitud de público.
En estos actos “colaboramos con la Policía Local con el objetivo de que exista un orden, tanto por parte de los participantes, como de los ciudadanos que disfrutan del evento para que la actividad se desarrolle lo mejor posible, con la mayor vistosidad y en materia de prevención para evitar cualquier tipo de problema”, destacaba el jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Jesús Caulín, a El Digital de Albacete. Unos actos puntuales en los que “nos acompañan también voluntarios de otras poblaciones de la provincia, e incluso de otras regiones”, detallando que en la Cabalgata de Apertura “nos acompañaron compañeros de Onteniente, Requena o Torrente”, llegando a reunirse para colaborar en este multitudinario evento “145 voluntarios de Protección Civil”.

Así, con el objetivo de que todas estas citas transcurran sin incidentes es necesario una correcta coordinación entre Policía Local y Protección Civil. Para ello, trasladaba el inspector Luciano Rosillo que “cuando la Policía Local tiene la programación de cualquier evento se reúne con el jefe de la Agrupación para solicitar el número de voluntarios que podrían estar a disposición para ese determinado evento”. Además, explicaba que “les proporcionamos nuestro dispositivo y los puntos más sensibles que quizá se tengan que cubrir por parte de Protección Civil”, destacando que estas labores de coordinación no se realizan de forma exclusiva durante los días de Feria, sino “en todos aquellos eventos o actividades lúdicas o sociales donde se prevea una importante acumulación de personas”, como es el caso de conciertos o citas deportivas.
La colaboración ciudadana, un factor clave
Pero si en algo coincidían tanto desde Policía Local como desde Protección Civil es en la imprescindible colaboración ciudadana para garantizar el transcurso sin incidencias, especialmente de los días de Feria. Al respecto, tanto Rosillo como Caulín, ponían de relieve la cifra récord que se registró el pasado sábado en el Recinto Ferial de Albacete, por donde pasaron más de 420.000 personas en tan solo una jornada.

Al respecto, subrayaba el inspector Rosillo que “es una cifra que nos obliga a tener a todo el personal policial alerta y trabajando”. De este modo, compartía con El Digital de Albacete que durante estos días de Feria todos los efectivos de la Policía Local se vuelcan en garantizar la seguridad en la ciudad “cubriendo todos los eventos con la mayor garantía posible”.
Pero además, consideraba que toda esta labor “sería imposible sin el elemento fundamental que es la ciudadanía”, y aplaudía “el comportamiento ejemplar de los vecinos de Albacete”. Y es que, remarcaba que para la Policía Local “es vital esa colaboración ciudadana, el talante respetuoso, hospitalario y cuidadoso de los ciudadanos de Albacete”.

Un aspecto en el que también coincidía Jesús Caulín, enfatizando que “si no hay sintonía entre Policía, Protección Civil y ciudadanos, no llegamos a ningún sitio”. En este punto ponía como ejemplo que “es nuestra labor garantizar que las ambulancias puedan acceder a cualquier punto de la Feria”, destacando que pese a los miles de personas que se dan cita a diario en el Recinto Ferial “el ciudadano siempre colabora y nos deja paso, porque sabe que estamos trabajando”.
60 voluntarios forman parte de la Agrupación de Protección Civil de Albacete, cuyas puertas están abiertas a nuevas incorporaciones. De este modo, expresaba Jesús Caulín que “este es un voluntariado con compromiso”, y agradecía también a quienes quieran sumarse como voluntarios puntuales para realizar labores de formación destinadas a los miembros de la Agrupación de Protección Civil de Albacete.

A falta de unas jornadas para que la Feria de Albacete 2024 llegue a su fin aplaudían la actitud cívica de vecinos y visitantes durante estos intensos días, esperando que todo transcurra con la mayor tranquilidad hasta que el alcalde de la ciudad cierre la Puerta de Hierros en la noche de este 17 de septiembre.