La Inteligencia Artificial (IA) ha establecido cuáles son los pueblos más feos de España según sus parámetros y criterios. La revista Viajar ha sometido a examen a cada una de las provincias españolas y la IA ha dictado sentencia. Castilla-La Mancha y Albacete también cuentan con el veredicto que ha otorgado la Inteligencia Artificial, aunque eso sí, hay que tener en cuenta que la belleza es subjetiva. La catalogación de Pozo Cañada como el pueblo más feo de Albacete ha generado un gran revuelo en la localidad y un aluvión de críticas, pues los vecinos de Pozo Cañada no están para nada de acuerdo con ese ‘sui generis’ nombramiento por parte de la citada revista.
Además, la elección y elaboración del mapa con los pueblos más feos de España no han estado exentas de polémica a través de las redes sociales a lo largo y ancho de todo el país, ya no sólo en Pozo Cañada (Albacete), pues usuarios de toda España han expresado sus opiniones, principalmente a través de X (antes Twitter).
En esta ocasión, y según la IA, el pueblo más feo de la provincia de Albacete es Pozo Cañada. Situado a unos 30 kilómetros de Albacete capital, este municipio cuenta con alrededor de 2.700 habitantes, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). El municipio se encuentra entre los Llanos de Albacete y los Montes de Chinchilla, a medio camino de los Campos de Hellín. Pozo Cañada se segregó de Albacete y se constituyó como un nuevo municipio en el año 1999, por lo que recientemente ha cumplido 25 años como localidad independiente. Además, de este pueblo de Albacete destacan fiestas como la de San Antón, celebrada el 17 de enero; San Isidro el 15 de mayo, y la Feria de San Juan Bautista en el mes de junio.
Pozo Cañada catalogado como el pueblo ‘más feo’ de Albacete, según la IA
Según la revista Viajar, Pozo Cañada “es considerado el pueblo más feo de Albacete por algunas personas debido a su desarrollo urbano, más funcional que estético”. Además, explican que “la localidad carece de elementos históricos o turísticos destacados”, y que “su infraestructura se centra en satisfacer las necesidades cotidianas más que en atraer visitantes”, recoge en su web la citada publicación.
Todo ello, sumado a “un paisaje urbano que no resalta por su belleza y hace que algunos lo perciban como menos atractivo visualmente en comparación con otros pueblos de Albacete de mayor encanto arquitectónico”.
“Pozo Cañada tiene mucho que ofrecer”
Ante las afirmaciones vertidas en la revista Viajar, desde El Digital de Albacete hemos querido pulsar la opinión del alcalde de Pozo Cañada, Francisco García Alcaraz, que manifiesta que el pueblo «tiene mucho que ofrecer”, y señala que “no nos fijamos en la Inteligencia Artificial, sino en la inteligencia de carne y hueso”. Además, apunta que “como decía Óscar Wilde: No hay publicidad buena o mala, solo publicidad”, y explica que las valoraciones de la revista Viajar que califican a Pozo Cañada como el pueblo más feo de Albacete “no tienen mayor recorrido”. Además, también pone en duda los parámetros utilizados por el ‘software’ de la IA que han dado como resultado la catalogación de Pozo Cañada como el pueblo más feo de Albacete según la revista Viajar.
En lo relacionado al patrimonio de esta localidad de la provincia de Albacete, el alcalde de Pozo Cañada señala algunos elementos que forman parte del patrimonio histórico de este pueblo como “el molino de viento, que es centenario. Es el primer molino manchego que aparece en la provincia de Albacete en dirección Levante”.
Además, el alcalde apunta al aspecto musical, puesto que la localidad cuenta con “la agrupación de música ‘La Primitiva’, que también es centenaria. En el siglo XIX ya se hablaba de los músicos de Pozo Cañada”, y explica que también cuentan con una Semana Santa “declarada de Interés Turístico Regional con la singularidad de los Socio Romanos”.
Esta localidad de la provincia de Albacete cumple este año un cuarto de siglo de vida administrativa, aunque “tenemos un pueblo milenario en el que las personas se han ido asentando en diferentes etapas de la historia”, como indica García Alcaraz, que señala que “la IA no tendrá estas referencias históricas que tiene el libro recién publicado ‘Pozo Cañada: Un paseo por nuestra historia’”.
Argumenta también García Alcaraz que “no nos fijamos en lo virtual, nos quedamos con la inteligencia natural y con las personas”, añadiendo el primer edil que “las redes sociales son como el mito de la caverna de Platón, pues las plataformas sociales no son la realidad, son una proyección de programas”, manifiesta el alcalde, que señala también que “la verdadera realidad está detrás de las pantallas”.
Resto de Castilla-La Mancha
En cuanto al resto de pueblos castellano-manchegos catalogados como ‘más feos’ por la IA, encontramos a Tarancón en Cuenca, Puertollano en Ciudad Real, Illescas en Toledo y Alovera en Guadalajara. En las provincias limítrofes con Albacete, destacan las Torres de Cotillas en Murcia, San Vicente del Raspeig en Alicante y Paterna en Valencia.