Manuel Pérez Castell, quien fuera alcalde socialista de Albacete entre 1999 y 2007, ha fallecido a los 76 años de edad, confirman a El Digital de Albacete fuentes del partido. Sus restos se encuentran en el tanatorio de Albacete y el sepelio será a las 13.15 horas de este jueves, 22 de agosto, en la Sala de Duelos del Tanatorio Municipal.
Nacido en 1948 en Villahermosa (Ciudad Real), Pérez Castell fue profesor de filosofía y director del Instituto Bachiller Sabuco de Albacete, ciudad en la que ha vivido durante casi cincuenta años. También dirigió el Centro de Profesores de Albacete y fue secretario del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha. Antes de ser alcalde fue diputado regional, y también fue diputado nacional entre 2008 y 2011, siempre en las filas del PSOE, tras lo que regresó a la docencia hasta su jubilación en 2012.

García-Page sobre Pérez Castell: «Fue un gran alcalde para Albacete»
El presidente de Castilla-La Mancha ha mostrado sus condolencias tras el fallecimiento de Manuel Pérez Castell, quien fuera alcalde de Albacete entre 1999 y 2007. Ha sido a través de un post en ‘X’, antiguo Twitter, en el que García-Page ha manifestado que recibía “la triste noticia del fallecimiento de Manuel Pérez Castell, un gran alcalde para Albacete”.
Añadía el presidente que Castilla-La Mancha que Pérez Castell fue “una de las personas que contribuyeron a que Castilla-La Mancha sea hoy lo que es, una tierra donde hay más igualdad, derechos y progreso”. “Mi pésame a familia y seres queridos”, culminaba diciendo García-Page en su mensaje.
También se han sumado a las muestras de condolencia sus compañeros del PSOE y quienes compartieron etapa junto a él en el consistorio albaceteño, quienes han resaltado su talante conciliador.

Manuel Serrano expresa su pesar por la muerte de Pérez Castell y muestra “el reconocimiento de todo Albacete por su trayectoria”
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, muestra su pesar por el fallecimiento de Manuel Pérez Castell, quien fuera alcalde de la ciudad entre los años 1999 y 2007.
Serrano traslada, en nombre del Ayuntamiento y de toda la ciudad, el pésame a los familiares y amigos de Pérez Castell, “un hombre comprometido que trabajó de forma intensa y apasionada para mejorar la sociedad”.
Manuel Serrano ha querido destacar “la trayectoria personal, política y social de un hombre que ya forma parte de la historia de Albacete y que merece el reconocimiento de todos los albaceteños por sus valores”. Las banderas ondean en el Ayuntamiento a media asta como señal de duelo, recuerdo y homenaje.

Cabañero señala que “es un día triste” para Albacete por el fallecimiento de Manuel Pérez Castell y destaca “que la ciudad que hoy conocemos no sería la misma sin su figura”
El Secretario General del PSOE en la provincia de Albacete, Santi Cabañero, tras conocer el fallecimiento de Manuel Pérez Castell, ha subrayado que “hoy es un día muy triste para la familia socialista, para la ciudad y para todo el territorio albacetense”, y ha traslado un mensaje de cariño a sus seres queridos en nombre de los y las socialistas de nuestro territorio.
Además, Cabañero ha querido destacar la figura de quien fuera alcalde a Albacete entre 1999 y 2007, remarcando que “se nos ha ido un referente para todas las personas que estamos en la vida pública”, y ha afirmado que “fue gran alcalde, una gran persona, un gran político, un humanista que en su gestión política puso a las personas por encima de cualquier otra cosa y gobernó para mejorar la calidad de vida de la gente a la que representaba”.

De hecho, ha dejado claro que Pérez Castell fue “un adelantado a su tiempo”, que creyó con convicción en una ciudad para su ciudadanía y trabajó con tesón en ese objetivo, impulsando proyectos que transformaron Albacete y la vida de los albaceteños y albaceteñas, advirtiendo que “la ciudad que hoy conocemos no sería posible sin su figura y sin los proyectos que él puso en marcha”.
Una la larga lista de ‘conquistas’ que transformaron todos los órdenes de la vida de este territorio, tanto a nivel económico, como logístico, cultural, en servicios sociales, o educación, tal y como ha indicado Cabañero, que ha querido remarcar algunos hitos como la circunvalación, “esa cicatriz que él mismo decía que partía la ciudad, y que fue capaz de coser”; la recuperación del Teatro Circo que, junto a otros alcaldes y alcaldesas, hizo posible; traer la Facultad de Medicina; el impulso para llenar de vida barrios de la periferia o para favorecer la vivienda de protección oficial, “convencido siempre de que las personas tenían que estar en el centro de cada acción y con una confianza absoluta en ellas”.

Tanto es así que creó los presupuestos participativos, “que parecían una originalidad en aquel momento, pero que tan necesarios estamos viendo que son, porque es clave que la administración se acerque a la ciudadanía y que ésta, cada vez, participe más de lo público”, como ha apuntado Cabañero, quien también ha puesto de relieve que de la mano de Pérez Castell llegaron “conceptos entonces novedosos como ‘baile de civilizaciones’ o la certeza de que un mundo globalizado hay que poner los derechos humanos por encima de cualquier otra cuestión”.
En este sentido, Cabañero ha reiterado la tristeza por su fallecimiento, y muy especialmente el reconocimiento ante la figura de “un hombre bueno que ha dejado una huella imborrable en un Albacete que le recordará para siempre”.
Emilio Sáez tras la muerte de Pérez Castell: «Lloramos la pérdida de un referente para Albacete»
El que también fuera alcalde de Albacete y actual diputado nacional, Emilio Sáez, se sumaba a los mensajes de condolencia por la pérdida de Manuel Pérez Castell.
En relación al fallecimiento del político socialista trasladaba Emilio Sáez a El Digital de Albacete que “nos deja un brillante compañero, un alcalde con mayúsculas que marcó un antes y un después en nuestra ciudad”. Además, compartía el carácter soñador de Pérez Castell y su lucha incansable para trabajar en favor de Albacete: “Era una persona que soñó despierto el mejor Albacete y además se atrevió a hacerlo realidad”.
En este punto, ponía de relieve algunos de los importantes logros de Pérez Castell estando al frente de la Alcaldía de Albacete, considerando que “consiguió convertir a nuestra ciudad en un referente internacional de participación ciudadana”.

Así, expresaba Emilio Sáez que “su habilidad para aunar e implicar a agentes sociales, instituciones públicas y representantes vecinales hizo posible proyectos e iniciativas que han resultado estratégicas para la ciudad en diferentes ámbitos, como puede ser el Parque Logístico Aeronáutico, el aeropuerto de uso civil, la traída de agua del Júcar, la rehabilitación del Teatro Circo, el Jardín Botánico, la Facultad de Medicina, o la declaración de Interés Turístico Internacional de nuestra Feria”.
Por todo ello, se mostraba especialmente consternado por el fallecimiento del político socialista: “Hoy lloramos la pérdida de un gran amigo, de un magnífico alcalde y de un referente para Albacete”.
Ruiz Santos: «Pérez Castell lideró una transformación de la ciudad de Albacete»
Se sumaba también a los mensajes de condolencia por el fallecimiento de Manuel Pérez Castell el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, quien compartía con El Digital de Albacete unas palabras ensalzando la figura del ex alcalde de Albacete. Destacaba Ruiz Santos que el político “fue una persona que lideró una transformación de la ciudad de Albacete en el tiempo en el que ostentó la Alcaldía”.

De este modo, ponía de relieve “los numerosos proyectos que vinieron de su mano como la llega del AVE a Albacete, el aeropuerto o la transformación del entorno de la Circunvalación”. Exponía que a su llegada a la Alcaldía “se encontró una ciudad que necesitaba un impulso definitivo, una ciudad que necesitaba modernizarse y gracias al proyecto que él lideró esto se consiguió”. Además, definía a Pérez Castell como “una persona conciliadora que supo crear unidad alrededor de un proyecto común y con unos valores que hoy en día se echan de menos”.
“Nos despedimos de un brillante compañero, un alcalde que marcó un antes y un después en nuestra ciudad»
El Grupo Municipal Socialista lamentaba profundamente el fallecimiento de Manuel Pérez Castell, a los 76 años. “Nos despedimos de un brillante compañero, un alcalde que marcó un antes y un después en nuestra ciudad. Su pérdida nos deja un gran vacío, pero también un gran legado y así pasará a la historia de Albacete”, señalaba la portavoz socialista municipal, Amparo Torres.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista recordaba que Manuel Pérez Castell “soñó con una Albacete grande, una ciudad con aspiraciones y sin complejos. No hubo reto al que no quisiera enfrentarse con su carisma, sus ideas progresistas y su capacidad para el diálogo”. En este sentido, Amparo Torres destacaba que “su trabajo como alcalde lo disfrutamos hoy todos y todas, y su huella está presente en el urbanismo, la educación, la cultura y los servicios sociales”.
“Un honor” trabajar de la mano de Manuel Pérez Castell
De la mano de Pérez Castell dio Carmen Oliver sus primeros pasos en la política municipal, y es que la que años después también fuera alcaldesa de Albacete formó parte por primera vez en las listas del PSOE al Ayuntamiento de la capital que lideraba el socialista. Resaltaba que “fue un buen alcalde de nuestra ciudad”, y recordaba que “tuve la oportunidad de entrar en política incorporándome en las listas con Manuel en la Corporación del año 2003”. Echando la vista atrás compartía con El Digital de Albacete que “fue un honor y una gran responsabilidad ir en esta lista con Manuel y trabajar en el proyecto de ciudad que él tenía”, un legado que continuó durante su mandato como alcaldesa.

“A su lado aprendí algo muy importante: La importancia del municipalismo para los vecinos de Albacete”, destacaba Carmen Oliver a El Digital de Albacete. Así, manifestaba que “compartíamos el compromiso de la participación como forma de hacer política y de tener siempre en el centro a los albaceteños y el progreso de la ciudad”. Aseguraba que Pérez Castell “fue un buen alcalde y una buena persona”, reconociendo que “fue un honor estar en su corporación y posteriormente continuar impulsando este modelo de ciudad”.
“Una gran persona y un grandísimo alcalde de Albacete»
Manuel González Ramos, quien fue delegado de la Junta en Albacete estando Pérez Castell al frente del Consistorio de la ciudad, mostraba también su consternación ante la noticia del fallecimiento del político socialista. “Fue una gran persona y un grandísimo alcalde”, destacaba González Ramos sobre la figura de Pérez Castell. En este punto, aseguraba que “soñó con una gran ciudad e hizo realidad ese sueño”, detallando que “detrás de él había un gran equipo, pero fue el líder indiscutible de la mayor transformación de la ciudad de Albacete fue durante su mandato como alcalde”.

«Le tenía un gran afecto y era una persona con grandes detalles», recordaba Manuel González Ramos, recordando que nunca faltaba una llamada de Pérez Castell para felicitarle por su cumpleaños. Pero sobre todo, subrayaba que “era una persona afable, entrañable, carismática y cercana; muestra de ello es que todo el mundo le saludaba cuando lo veía por la calle”, recordando el último momento en el que pudo ver a este querido alcalde del que hoy se despide toda la ciudad de Albacete.
NOTICIAS RELACIONADAS
– García-Page sobre Pérez Castell: «Fue un gran alcalde para Albacete»
– Cabañero: «La ciudad de Albacete que hoy conocemos no sería la misma sin la figura de Pérez Castell»
– Emilio Sáez tras la muerte de Pérez Castell: «Lloramos la pérdida de un referente para Albacete»