El programa ‘Herrera en COPE’ abre sus micrófonos en ‘La hora de los fósforos’ para que sus oyentes puedan compartir curiosas anécdotas. En esta ocasión, relacionadas con controles policiales, donde un municipio de Albacete fue uno de los grandes protagonistas de esta sección.
Rodolfo, uno de los participantes en este divertido espacio del programa de Carlos Herrera, ha recordado una de sus anécdotas de hace más de tres décadas, que ha despertado la curiosidad del resto de oyentes.
Rodolfo recordaba que hace exactamente 35 años, se desplazó en coche desde Villarrobledo (Albacete) hasta Murcia capital. Eso sí, un viaje particular, ya que “íbamos a llevar la imagen del Cristo yacente de la Cofradía de Santo Sepulcro de Villarrobledo para restaurarlo”, manifestaba en antena.
![](https://www.eldigitaldealbacete.com/wp-content/uploads/2024/03/CARRETERA_TRAFICO_ATASCO_RETORNO_VIAJE_COCHES__ARCHIVO_ALBACETE-24.jpeg)
“Pegó un salto para atrás”
“Fuimos en furgoneta y lo llevábamos atrás, tapado con una sábana”, explicaba. El problema vino más tarde, cuando en mitad del trayecto, “a la altura de Cancarix, nos encontramos con un control de la Guardia Civil grandísimo”, apuntaba, y añadía que “cuando llegó nuestro turno, vi por el retrovisor a los agentes levantando la mano, un poco alterados”.
Finalmente, “se acercó el agente, miró para atrás y nos preguntó qué llevábamos. Mi compañero tiró de la sábana de golpe y apareció el Cristo, una especie de cadáver en tono morado y con barba”, señalaba, y recordaba que “el Guardia Civil pegó un salto para atrás. Los demás agentes nos apuntaban con los subfusiles”. “Cuando se acercó y vio lo que era, pensaron que era robado”, explicaba.
Un viaje que quedó para siempre como anécdota en la memoria de Rodolfo y las personas que lo acompañaron, que aún recuerdan aquel salto del agente en su peculiar viaje a Murcia.
Pueden escuchar la anécdota de Rodolfo aquí.