Un Ironman es una prueba deportiva que roza lo sobrenatural, llevando al cuerpo al límite. Una disciplina deportiva que combina natación, ciclismo y atletismo, que destaca por sus largas distancias. En esta competición, que forma parte del triatlón, se recorren 3,86 kilómetros nadando, 180 kilómetros en bicicleta y 42 kilómetros de carrera a pie. Todo un reto, solo apto para aquellos deportistas dispuestos a sumergirse en una dura preparación física. A este gran desafío se han enfrentado varios deportistas de Albacete que se han desplazado hasta Vitoria para dar la mejor versión de sí mismos.
Hasta la ciudad vasca de desplazaron Julio Díaz, Raúl Flores, Eugenio Roldán, Manu Martínez, José Manuel Roldán y Laura Villar para representar a Albacete en una de las citas deportivas más exigentes. Sobre su bici recorrieron 180 kilómetros por los parajes del País Vasco, casi 4 kilómetros sobre las aguas, y más de 40 kilómetros de carrera. Además, lo hicieron en unos tiempos excelentes. Entre las 9 y las 12 horas de carrera, el equipo albaceteño había cruzado la meta. El Ironman supone llevar el cuerpo al límite, y terminar esta prueba es motivo para celebrarlo por todo lo alto, tal y como hicieron estos deportistas.

Más de doscientos kilómetros y casi 12 horas sin descanso fue el reto de estos atletas de Albacete que se enfrentaron al Ironman en Vitoria, algunos por primera vez, mientras que otros son veteranos en esta disciplina deportiva. Para Laura Villar, era la segunda vez que participaba en una prueba de tal exigencia. La deportista manifiesta que “fue una pasada” y destaca “el sitio, el ambiente y la gente, que estaba totalmente volcada con el deporte”. Con una animación “espectacular”, como la recuerda Villar, la atleta consiguió finalizar la prueba junto a sus compañeros, “con mucha ilusión”, manifiesta, y añade que “al final acabas cansado y pensado que no lo haces más, pero al día siguiente ya estás pensando en el próximo”.
Disciplina y constancia
Un Ironman supone mucha disciplina, además de una dura y larga preparación tanto física como mental, para enfrentar uno de los mayores retos deportivos en la actualidad. “No puedes ir con lo justo, es una prueba muy dura y hay que ir bien preparado”, explica la atleta de Albacete, que señala que “la preparación es muy dura y se hace larga, son meses preparándote. Pero como palos a gusto no duelen, seguimos para delante”.

Eso sí, la deportista señala que ha sido “más dura mentalmente que físicamente”, ya que “en el plano físico es dura, por supuesto, pero se supone que vas bien preparado y con muchos entrenamientos a las espaldas, y al final el cuerpo responde”, manifiesta, y explica que “la mente también hay que entrenarla”.
Cientos de kilómetros
Una prueba que duró “todo el día prácticamente”, como señala Laura Villar, que apunta que son “casi cuatro kilómetros nadando, sales, coges la bici y son 180 kilómetros sobre ruedas. Te bajas y entonces te marcas un maratón de 42 kilómetros corriendo”. Eso sí, la atleta señala que disfrutó de los parajes vascos, e indica que “la natación fue espectacular. La hicimos en un lago, era un entorno idílico”. En cuanto a la ruta sobre ruedas, Villar explica que “nada más que por recorrer en esos parajes ya merece la pena”, y señala que “la carrera fue espectacular, fue por el centro de Vitoria y la gente se vuelca mucho con los corredores”.

Esta disciplina deportiva roza lo sobrenatural y supone todo un desafío para los deportistas que se enfrentan a las exigencias que concierne un Ironman de tal calibre. Para llegar a esta prueba en buenas condiciones es esencial contar con una preparación física importante. Villar cuenta que “hay días de entrenamientos duros y también semanas de descarga más suaves”, y añade que “depende del momento entrenábamos un día las tres disciplinas, otros dos y así, echando muchas horas con entrenos más largos de lo habitual que para realizar un triatlón normal”.
En cuanto al equipo albaceteño, este ha estado representado por componentes de varios clubs de Albacete. “Nos hemos apoyado mucho durante la carrera”, explica Villar, que manifiesta que “nos íbamos cruzando y animando. También había mucha gente animándonos, y amigos y familiares que nos han acompañado hasta Vitoria”. En el caso de Laura, explica que “mis amigos me acompañaron a mi primer Ironman en octubre y les encantó. Ahora dicen que me siguen a todos los que haga”, y así fue.

«La sensación de cruzar la meta es indescriptible, se te olvida el cansancio que llevas encima”
En el caso de Laura Villar, este era su segundo Ironman, ya que realizó su debut el pasado mes de octubre en Barcelona. “Lo hago porque me encanta entrenar, si no me gustase no me metería en esta locura”, explica la atleta que añade que “la sensación de cruzar la meta es indescriptible, se te olvida el cansancio que llevas encima”.
Un Ironman es llevar el cuerpo al límite y de eso saben mucho este grupo de albaceteños, enamorados de sus entrenamientos día a día. Para ponerse a prueba en una competición de esta magnitud “te tiene encantar entrenar. Practicar deporte es duro en sí, pero para una prueba así te tiene que encantar entrenar”, manifiesta, y añade que “son muchas horas las que echas, si no lo amas, ni terminas”.

La mente, también se entrena
Precisamente el objetivo de un Ironman es “terminarlo”, como indica Villar, que explica que “todos podemos decir lo mismo. Luego si bajas la marca o cumples con otros objetivos, genial, pero el principal es terminarlo”, y manifiesta que “una carrera de 5 o 10 kilómetros sabes que la acabas, pero esto es otra cosa”.
12 horas de carrera dan para mucho, y la mente puede jugar malas pasadas. Por eso, también “hay que entrenarla”, como indica Villar, que explica que “hay que hacer muchos entrenamientos en solitario, que es necesario para simular esta situación”. “Es cierto que al ser varias disciplinas vas cambiando el foco”, aclara la atleta, que señala que “realmente no vas solo, siempre vas acompañado y te vas cruzando con gente. Además el ambientazo era espectacular”.

Con el Ironman terminado y celebrado por todo lo alto, ahora los atletas de Albacete se enfocan en próximos objetivos para continuar dando su mejor versión y llevando a la ciudad allá por donde ruedan, corren y nadan.
Sigue el canal de El Digital de Albacete en WhatsApp, donde encontrarás todas las noticias de Albacete, su provincia y Castilla-La Mancha.