Como cada año la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) celebrará la festividad de Santa Marta, patrona de este colectivo. Se trata de una celebración que es toda una tradición para los hosteleros de nuestra provincia y en la que se homenajeará a los profesionales que, tras toda una vida dedicada a esta actividad, han decidido jubilarse.
En los actos programados por la APETH en el marco de la celebración de Santa Marta, se reconocerá a varios hosteleros de la provincia de Albacete, quienes con su constante trabajo han apostado por engrandecer nuestra tierra con su actividad profesional. La APEHT rinde este especial homenaje a aquellos que, con su dedicación y pasión, han sido el alba de la hostelería albaceteña, ya que sus incansables esfuerzos han dejado una huella imborrable en la gastronomía y turismo de Albacete.
Años de servicio que se traducen en experiencias inolvidables para los muchos clientes de estos bares y restaurantes de la provincia de Albacete. Ahora, estos profesionales disfrutarán con su jubilación de un merecido descanso, peor con su trabajo han dado vida un importante legado que seguirá inspirando a las futuras generaciones de hosteleros de la provincia de Albacete.

Miguel Ángel Jiménez y María Nieves López; Restaurante ‘Caldereros’ (Albacete)
Siendo un adolescente Miguel Ángel Jiménez empezó a interesarse por el universo hostelero en Albacete. En concreto, empezó a trabajar en el Hotel ‘Los Llanos’ hasta que pasó a ser socio del mítico restaurante ‘El Callejón de los Gatos’ durante 24 años.
En agosto de 2009, ya con su mujer Mari Nieves, decidió establecerse en solitario y abrir las puertas del Restaurante ‘Caldereros’ en Albacete. Un emblemático restaurante en pleno centro de Albacete que Miguel Ángel Jiménez ha regentado hasta día de hoy.

Julián Palacios y Ana María Sánchez; Café-Bar ‘Los Corzos’ (Albacete)
‘Los Corzos’ es otro emblemático establecimiento hostelero que también celebra este año una importante jubilación. En concreto, la APEHET homenajeaba por su jubilación a los propietarios de este conocido bar albaceteño, Julián Palacios y Ana María Sánchez.
Con tan solo 14 años, Julián empezó a trabajar en la cafetería ‘Ercos’, localizada en la céntrica calle Simón Abril. Posteriormente, recorrió otros establecimientos de la ciudad como el café-bar ‘Iruña’, o las cafetería ‘Dover’ y ‘Topaz’.
En 1977 empezó a trabajar en la cafetería ‘Los Corzos’, junto a su cuñado Eugenio y su mujer Ana María, hasta su jubilación.

Eloy Villa y Rosa García; Restaurante ‘Chimenea’ (Albacete)
Aún no había terminado el colegio cuando Eloy Villa ayudaba por las tardes en un bar de Albacete. Tras finalizar sus estudios este albaceteño trabajó en el comercio y dedicó 15 años a la ferralla.
Fue con 35 años cuando empezó a trabajar en otro bar de la ciudad de Albacete. En concreto, Eloy Villa volvió a sumergirse en el mundo de la hostelería en el ‘Rincón de Jorge’, un establecimiento hostelero localizado en el albaceteño barrio de Pedro Lamata.
Años después, este inquieto albaceteño decidió embarcarse en un nuevo proyecto empresarial y compró y fundó el Restaurante ‘Chimenea’. Un establecimiento en el que siempre ha contado con el total apoyo de su mujer Rosa García. Ahora, este matrimonio de hosteleros se jubila y ha recibido el especial reconocimiento de sus compañeros de profesión de la mano de la APEHT.

Víctor Ibáñez y Catalina Mancebo Bar ‘La Esquina’ (Albacete)
Maestro de profesión pero hostelero de vocación, así podrían definir muchos a Víctor Ibáñez. En la década de los 80 empezó a trabajar en la hostelería haciendo una pequeña sustitución cuando solo tenía 21 años en la Estación de Autobuses de la la capital albaceteña.
Junto a su socio Enrique se quedaron la antigua ‘Balada’ y la llamaron Restaurante ‘La Piscina’. Posteriormente se sumó a esta dupla empresarial Catalina Mancebo, y se quedaron con el restaurante del Vicerrectorado de la Universidad de Albacete, a la vez que el ‘Hostal San Juan’ en el Villar de Chinchilla.
Ya en 1997 crearon la empresa Ibáñez-Mancebo, con la que Víctor y Cati apostaron por gestionar establecimientos como cervecería ‘El Ferial’, la repostería de La Plaza de Toros, la cacería ‘La Esquina’ o el Restaurante ‘El Rincón’.

Diego Blanco y Josefa Moreno-Pedro Blanco y Encarna Tornero; Restaurante ‘Mesón de Pincelín’ (Almansa)
Estos cuatro nombres forman un tándem indisoluble, no se pueden separar. Siempre ligados al Restaurante Mesón de Pincelín en la localidad albaceteña de Almansa. La historia de esta familia empezó en 1952, con Pascual y Josefa, en el bar ‘Pincelín’, apodo que tenía su padre por su fama de elegante.
Diego, el mayor de los hermanos, empezó a trabajar desde muy pequeño con sus padres, siguiendo en el negocio hasta que, después de hacer el servicio militar, volvió definitivamente al negocio familiar. Pedro, pasó por Marbella primero, formándose y trabajando, hasta que también después de hacer el servicio militar volvió a establecerse en Almansa.
Ya para entonces, junto a Josefa y Encarna, transformaron el bar en lo que es hoy, ‘Restaurante Mesón Pincelín’, donde la influencia de su madre, Josefa, sigue siendo muy fuerte. Un negocio que cuenta con un gran legado gastronómico y al frente del que se encuentra la tercera generación de esta saga de hosteleros. En la actualidad, siguen la saga hostelera Diego y Marian.

José Ignacio Molina y Pepi Tébar; Café Bar ‘Pepe’ (Villalgordo del Júcar)
Los padres de Pepi Tébar inauguraron en 1970 en Villalgordo del Júcar el Café Bar Pepe. Posteriormente, una década más tarde (en 1980), estos hosteleros abrieron las puertas de la discoteca Arco Iris.
Pepi Tébar empezó a trabajar en el negocio familiar cuando solo tenía 13 años. Un oficio en el que lleva trabajando cinco décadas, y es que este 2024, celebra sus 50 años en el mundo de la hostelería.
Una vida dedicada a este sector, y es que José Ignacio Molina dedicaba largas jornadas que se solapaban para atender a ambos negocios. Cerca de 40 años trabajando codo con codo en estos establecimientos de hostelería que han llenado de vida esta localidad de la provincia de Albacete.
Pepi y José Ignacio tienen tres hijos, aunque ninguno ha seguido al frente de este bar, ya que han cursado carreras universitarias que los han llevado por diferentes caminos. Pese a ello, siempre han ayudado a sus padres, echando una mano en lo que estos hosteleros, ya jubilados, precisasen.

Vicenta Padilla y Pedro Navarro; Café Bar ‘Los Curros’ (Lezuza)
Vicenta Padilla y Pedro Navarro son también los protagonistas de una historia ligada a la hostelería en la provincia de Albacete. Ambos han recibido el reconocimiento de la APEHT por su trayectoria al frente del Café Bar ‘Los Curros’ en Lezuza.
Con tan solo 16 años, Vicenta empezó a trabajar en el bar de la mano de su padre. Así, tras la jubilación de su progenitor, junto a Pedro Navarro siguieron al frente del negocio familia, en el que han testo trabajando 32 años.
Tres décadas en las que Pedro se ha encargado de atender a la fiel clientela de este bar en Lezuza tras la barra, mientras que de la cocina de Vicenta han salido exquisitas elaboraciones. Toda una vida dedicada a la hostería, etapa tras la que se abre una nueva puerta en la que a buen seguro disfrutaran de toda su familia.

Adela García; Café Bar ‘Bogart’ (Madrigueras)
La APEHT también reconocía el trabajo de Adela García al frente del Café Bar ‘Bogart’ en la localidad de Madrigueras. Esta hostelera comenzó a trabajar ayudando a su padre en un almacén de construcción.
Tras casarse derivó su labor profesional a este bar, quedándose al frente del negocio tras uno tiempo prestando ayuda a su marido. Una labor por la que Adela se siente especialmente orgullosa y tras la que se dedicará a disfrutar de sus aficiones y pasiones.
En concreto, esta trabajadora hostelera apuesta por destinar tiempo a sus dos hijos, pero también a disfrutar con las que han sido sus clientas y amigas, así como a hacer labores como los bolillos.

Pedro Antonio Giner y Ángeles Morcillo; ‘Ponny Express’ (Munera)
La discoteca ‘Fanios’ fue el lugar en el que Pedro Antonio Giner dio sus primeros pasos en la hostelería. En concreto, esta discoteca, ubicada en Munera fue regentada por el padre de este incansable hostelero de la provincia de Albacete.
Más tarde, ya con 35 años, fundó el ‘Pony Express’ con su mujer Ángela Morcillo. Ambos impulsaron este proyecto que ha vivido diferentes etapas y que siempre ha estado presente en la vida de los vecinos de Munera.
En concreto, el ‘Pony Express’ abrió sus puertas como una discoteca-pub, recogiendo el legado de ‘Fanios’. Sin embargo, tiempo después, este local se transformó en un bar-heladería.
Ahora, Antonio y Ángeles se jubilan a la vez, pero dejan el ‘Ponny Express’ en las mejores manos. Y es que, en la actualidad la encargada de gestionar el negocio familiar es su hija Ángeles.

David Simón García y Francisca Rubio; Café-Bar ‘Máscara’ (Balazote)
Desde la APEHT también reconocían este 2024 la trayectoria de Davis Simón y Francisca Rubio, propietarios del Café-Bar ‘Máscara’ en Balazote.
Precisamente, este fue el establecimiento hostelero que acogió a David para iniciarse en esta profesión. En concreto, se trataba de un negocio familiar que regentaba junto a su padre y a su hermano Antonio.
Tras la jubilación del progenitor, los dos hermanos siguieron trabajando juntos en el ‘Másca’, aunque tiempo después, Antonio abandonó el negocio. Fue entonces cuando David tomó las riendas de este establecimiento hostelero de la provincia de Albacete contando con el respaldo de su mujer Paqui. Un trabajo que han desarrollado de la mano hasta el día de hoy, instante en el que les ha llegado la merecida jubilación.

Francisco José Marqueño y Ascensión Ballestero; Hostal-Restaurante ‘Ángel’ (Vianos)
La necesidad de encontrar un empleo encaminó los pasos de Francisco José Marqueño hasta Francia. Sin embargo, este trabajador albaceteño decidió regresar a casa y trabajar en el municipio de Vianos, localizado en plena Sierra de Alcaraz.
Sus tíos eran quienes regentaban por aquel entonces este bar y cuando se jubilaron su hermano y él se quedaron con la propiedad del establecimiento. Tiempo después, se incorporaron al negocio su mujer y su cuñada, siendo los cuatro un ejemplo de dedicación, esfuerzo y convivencia.

Sebastián Ortiz y Carmen Jiménez Café-Bar ‘El Junco’ (Chinchilla)
Solo y en tren llegó Sebastián a La Encina, donde dio sus primeros pasos en el mundo laboral. Trabajó en varias localidades y con 17 años puso rombo de nuevo a Chinchilla.
En esta bella localidad albaceteña Ortiz trabajó en el ‘Volante’ y en el ‘Peñón’, hasta que en 1975 se estableció en el bar ‘Junco’. Ha sido precisamente en este establecimiento de hostelería donde ha desarrollado su labor profesional hasta su jubilación.
Además, este camino no lo ha andado solo, sino que durante todo el trayecto ha contado con el respaldo y apodo de su mujer Carmen Jiménez.

Antonio López y María López; Restaurante ‘El Bodegón’ (Almansa)
Toni empezó su vida laboral como electricista y trabajaba de camarero los fines de semana en el bar ‘Las Palomas’ de Almansa.
Posteriormente, continuó trabajando en el Restaurante ‘Mesón de Pincelín’, durante 15 años, hasta que con su mujer María, debieron fundar un nuevo restaurante. En concreto, bautizaron su establecimiento ‘El Bodegón de Almansa’, localizado en la calle Corredera de la localidad almanseña.
El matrimonio ha estado al frente de este restaurante hasta su merecida jubilación, motivo por el que junto a sus compañeros jubilados, han recibido un especial homenaje de la APEHT.

Fructuoso Atencia; Café-Bar ‘La Gaviota’ (Munera)
Fructuoso Atencia siempre ha estado ligado a este conocido bar de Munera. Han sido 44 años, nada más ni nada menos, los que ha estado al frente de ‘La Gaviota’.
Empezó en el negocio familiar en Munera, ya que ‘La Gaviota’ era propiedad de su padre y su socio. Posteriormente, Fructuoso se quedó solo gestionando este bar en la localidad albaceteña, siendo titular del mismo.
Únicamente paró la actividad laboral durante el servicio militar. Siempre ha contado con el apoyo de su mujer Margarita y de sus hijos, Fructuoso y Margarita.
Sigue el canal de El Digital de Albacete en WhatsApp, donde encontrarás todas las noticias de Albacete, su provincia y Castilla-La Mancha.