Consejos para esquivar las picaduras de las garrapatas

Pueden causar importantes enfermedades

Las picaduras de insectos son un clásico del verano. Mosquitos y arañas ponen a prueba la paciencia de muchos vecinos de Albacete durante la época estival, una problemática a la que se suma en algunos pueblos de la provincia las picaduras de garrapatas. Se trata de un tipo de picaduras a las que hay que prestar especial atención, ya que podría suponer el desarrollo de importantes enfermedades.

Ante la proliferación de este tipo de picaduras en algunos municipios de la provincia de Albacete, desde Salud Pública proporcionaban una serie de indicaciones para prevenir y en su caso tratar las mordeduras de garrapatas.

Las garrapatas son artrópodos, parásitos de un gran número de animales silvestres. Pero cabe recordar que también parasitan los animales domésticos, como perros y gatos, y de forma accidental pueden picar a los humanos.

Todas las garrapatas se alimentan de sangre y tienen varias fases en su ciclo vital. Además, en el caso de las larvas, pueden ser tan pequeñas como una cabeza de alfiler o tan grandes como una alubia, si hablamos de las hembras repletas de sangre.

Garrapatas en la provincia de Albacete

Desde Salud Pública de Castilla-La Mancha, compartían con los vecinos de Albacete cuáles son los lugares en que pueden encontrarse estas garrapatas, para prestar especial atención y evitar así sus mordeduras. Al respecto, detallan que las garrapatas se encuentran en el suelo, normalmente ocultas ente la hierba o los arbustos.

Cada especie tiene diferentes preferencias de hábitat. De modo que algunas son comunes en zonas boscosas, otras proliferan en el interior de las madrigueras de sus hospedadores o incluso aparecen en construcciones humanas, como en las perreras.

Además, cabe destacar que aunque la mayor parte de las especies de garrapatas están activas en los meses más cálidos del año, desde la primavera hasta el otoño, algunas lo están también durante el invierno. Las temperaturas muy bajas provocan su falta de actividad, y las heladas intensas reducen mucho su población, también en la provincia de Albacete.

Enfermedades por picaduras de garrapatas

Debido a la proliferación de garrapatas en algunos puntos de la provincia de Albacete desde Salud Pública recordaban que estos insectos pueden transmitir enfermedades. Al respecto, explicaban que algunas garrapatas pueden estar infectadas con una amplia variedad de organismos patógenos, que son transmitidos durante el proceso de ingestión de sangre, junto con sus saliva.

En nuestro país, las enfermedades transmitidas por garrapatas más frecuentes son algunas rickettsiosis y la borreliosis de Lyme. Además, se han descritos casos de anaplasmosis, babesiosis, tularemia y fiebre de Crimea-Congo.

¿Cómo protegerse de las garrapatas?

La mejor forma para prevenir estas enfermedades es evitar la picadura de garrapatas siguiendo una serie de recomendaciones. Entre ellas se encuentra utilizar camisas de manga larga y pantalón largo, así como evitar el uso de sandalias o calzado abierto, procurando usar siempre botas cerradas con calcetines que cubran la parte inferior de los pantalones. 

Entre estas recomendaciones facilitadas por Salud Pública a los vecinos de la provincia de Albacete también se encuentra la utilización de ropa de color claro, ya que es más fácil comprobar y ver si hay alguna garrapata adherida sobre la ropa. Igualmente, aconsejan caminar si es posible por la zona central de los caminos, evitar el contacto con la vegetación circundante, así como evitar sentarse en el suelo en zonas con vegetación y utilizar repelentes autorizados.

También aconsejaban a los vecinos de la provincia de Albacete que si salen con sus animales de compañía, recuerden que es conveniente aplicar algún antiparásito externo autorizado, consultando de forma previa con un veterinario.

Reducir el tiempo de permanencia en los hábitats potencialmente infestados de garrapatas, y revisar bien todo el cuerpo al finalizar una salida al campo se encuentran también en las recomendaciones de Salud Pública para evitar estas picaduras y el desarrollo de una posible enfermedad. En este punto, aconsejaban prestar especial atención a la zona de las axilas, ingles, cabello, ombligo, zona posterior de las orejas y acreedor de la cintura, ya que son lugares del cuerpo donde suelen engancharse las garrapatas.

Para esta labor resulta especialmente útil que unas personas revisen a otras, prestando especial atención a los niños. Otro aspecto muy importante es revisar también a nuestras mascotas si nos han acompañado en estas salidas a lugares donde pueda haber garrapatas.

La manera correcta de extraer una garrapata

La mayoría de las enfermedades transmitidas por garrapatas requieren que se adhiera e ingiera sangre durante algunas horas antes de que la persona se infecte. Por este motivo es especialmente importante quitarla lo antes posible, preferiblemente por un profesional sanitario.

Si encuentras una garrapata adherida a tu cuerpo es recomendable extraer lo antes posible. En el caso de no poder acudir a un centro de salud para su extracción por un profesional sanitario, no utilices remedios tradicionales como el aceite, gasolina o calor.

Se recomienda usar unas pinzas de borde romo y punta fina, procurando evitar aplastar a la garrapata. Debes sujetarla de forma firme lo más cerca posible de la piel y tirar de ella suavemente hacia arriba. Posteriormente, se recomienda limpiar bien la herida con agua y jabón o aplicar un antiséptico y lavarse bien las manos al terminar este proceso.

En los días posteriores a la picadura, se aconseja observar la aparición de molestias, fiebre y/o erupciones en la piel. En el caso de presentar alguno de estos síntomas, debes buscar atención médica indicando que te picó una garrapata.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba