Santi Denia, natural de Albacete, se encuentra con la Selección Española de Fútbol Masculino en los Juegos Olímpicos de París 2024 en calidad de entrenador y seleccionador nacional. El técnico albaceteño es el encargado capitanear a ‘La Rojita’, con la que tratará de tocar el cielo parisino.
Santi Denia nació en Albacete en 1974 y dio sus primeros pasos como jugador en el Albacete Balompié. Años más tarde, pasó a formar parte del Atlético de Madrid, y tras una década en el equipo rojiblanco, Denia regresó a su Albacete natal para terminar su carrera deportiva en el equipo de su ciudad. Además, durante su etapa de jugador, el albaceteño fue internacional en varias ocasiones, y estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Una cita olímpica a la que años más tarde asiste en calidad de seleccionador nacional de la Sub-21.

Del Albacete Balompié al Atlético de Madrid
Santi Denia arrancó su carrera como técnico en el Atlético de Madrid, y desde el año 2010, el de Albacete ha sido entrenador de varias categorías de la Selección Española de Fútbol Masculino, la misma que hoy acompaña hasta París.
El futbolista albaceteño se formó en categorías inferiores en el Albacete Balompié y debutó en el primer equipo con apenas 18 años, siendo el jugador más joven del conjunto, que aquella temporada jugaba en Primera División. En 1991, Denia pisaba el césped del Carlos Belmonte como jugador del primer equipo en un partido ante el Sevilla. Y así fue hasta 1995, cuando fue traspasado al Atlético de Madrid, donde jugó durante una década, cosechando diferentes éxitos con este club.

De Albacete a Atlanta 1996
Tan solo un año más tarde de su llegada al conjunto rojiblanco, el jugador de Albacete estuvo entre los 18 futbolistas seleccionados para representar a España en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, de los que cabe destacar su gol contra Australia.
En el año 2005, Santi Denia volvió al Albacete Balompié tras varios años en el club rojiblanco y numerosas oportunidades como futbolista internacional. Finalmente, el albaceteño puso fin a su trayectoria deportiva como jugador, para pasar a formar parte del cuerpo técnico.

PRENSA RFEF / Imagen de archivo
Como entrenador, Denia se incorporó a la dirección deportiva del Atlético de Madrid. En 2010, se hizo cargo de la Selección Española de Fútbol Masculina Sub-17. Años más tarde, pasó a entrenar a la Sub-19 y después a la Sub-21, a la que acompaña a día de hoy en París. Entre sus logros como técnico, cabe destacar el Europeo que consiguió ganar en 2019.
“Vamos a soñar, que es gratis”
Santi Denia comparecía ante los medios de comunicación antes de enfrentarse al primer reto de la Selección Española en los JJ.OO, en un partido contra Uzbekistán, y manifestaba que “el primer partido suele ser el más importante”, y añadía que “hemos focalizado nuestro trabajo en la competición en general y en el primer partido”. Una preparación que ha dado resultado puesto que España se imponía en esta primera toma de contacto olímpica con un resultado de 2-1.

El técnico también manifestaba que “el trabajo de seleccionar es muy difícil y muy bonito. Me siento un privilegiado”, y señalaba que “el trabajo es hacer un equipo y una familia”. Además, Denia apuntaba que durante estos Juegos Olímpicos de París, “vamos a soñar, que es gratis”.
Un sueño que arrancaba el pasado miércoles, 24 de julio, cuando el conjunto español conseguía alzarse con la victoria ante Uzbekistán, primer rival olímpico, con un 2-1 a favor de España. Un buen inicio de competición en el que los jugadores de ‘La Rojita’ saltaron al césped olímpico de París 2024 de la mano del seleccionador nacional de Albacete, Santi Denia.
Sigue el canal de El Digital de Albacete en WhatsApp, donde encontrarás todas las noticias de Albacete, su provincia y Castilla-La Mancha.