Así fue la espectacular edición de Leturalma

Miles de personas disfrutan del Leturalma cierra su séptima edición en la provincia de Albacete

Desde la noche del pasado jueves, 18 de julio- y hasta el sábado 20, los amantes de la música han vuelto a disfrutar de una nueva cita con Leturalma en un entorno único, en el mismo corazón de la Sierra del Segura (Albacete), en el que los asistentes se han vuelto a sentir como en casa y donde las familias, y los más peques, han gozado de un gran protagonismo en el amplio crisol de actividades culturales y artísticas celebradas a lo largo y ancho de un Letur que se ha vuelto a entregar a su festival y a su paisana más querida, Rozalén. ¡Todo un pueblo convertido en un festival!

Leturalma / Foto: Chema Moragón

VIVA SUECIA… ¡Y VIVA LETURALMA!

Todo empezó de la mejor forma posible, tras la presentación y animación por la tarde de la charanga Robatubas por las calles letureñas, durante la noche del jueves 18, con la actuación sorpresa y gratuita de Viva Suecia en la plaza mayor. El extraordinario y enérgico concierto que ofreció la banda murciana puso patas arriba a todo el pueblo que quiso corear y bailar hasta caer rendidos cada una de los temazos que “los suecos” tocaron y cantaron para inaugurar un Leturalma que jamás se olvidará de dicha noche. Antes tocaron Alarmantiks y la noche la cerró el DJ Carlos García.

Leturalma / Foto: Chema Moragón

UN FESTIVAL CON UN AMBIENTE TAN DIFERENTE COMO ÚNICO

El viernes, y tras una mañana y tarde alegre y soleada plena de actividades familiares -taller de koinoboris para los más pequeños -con Desirée Acevedo y Anjara Valle-; teatro infantil con ‘Las Aventuras de Mandarina y Serafín’ de la Compañía Sin Fin y mercado artesanal- se sinergió con la mejor música leturalmeña con las actuaciones matinales y vespertinas de Siyeswe, Collado Project, The Niftys y Botifarra en los diferentes escenarios ubicados en el pueblo, llegaba la hora de los grandes conciertos en el recinto. Allí miles de personas gozaron con los conciertos de Bewis De la Rosa y su vibrante rap-rural; del folk-rock de los legendarios Celtas Cortos; del pop enamorado de los no menos míticos La Oreja de Van Gogh y de la canción de autor de Rozalén -que demostró una vez más, ante los suyos, porqué es una de las artistas más importantes del mundo en habla castellana- y terminar la noche gozando al son dancetero del DJ Don Fluor.

Leturalma / Foto: Chema Moragón

Ya el sábado, y tras las actuaciones y conciertos de Desirée Acevedo, Ana Senra, Guateque Sónico, Marlena, Carajillo, Hafa Afrosweet, Vuelo Fidji y Los Niños Jesús –la banda de Jordi Évole- en los diferentes espacios del casco histórico de Letur -y al que asistieron miles de leturalmers que se bailaron todo, de principio a fin, como lo hicieron siguiendo a las Rondas de Motilleja y la Cuadrilla de Aledo por las callejuelas de Letur junto a la propia Rozalén- llegó el momento de volver al gran recinto para festejar la presencia de la “dama del rock nacional”, Luz Casal que ofreció un maravilloso e inolvidable concierto al caer el sol; del sabroso pop tropical del dominicano Vicente García y su banda; de la apabullante diversión mestiza de La Pegatina y del trepidante rock reivindicativo de Boikot. Y, como colofón, disfrutamos del set electrónico de Ale Costa.

Leturalma / Foto: Chema Moragón

Además, durante dos días y por el escenario Letur Club, han pinchado DJS como Óscar García, Francho Herraiz, Alcalfly, “I not a real DJ” y DJ Peligro haciendo las delicias de los más bailongos hasta altas horas de la mañana.

Leturalma / Foto: Chema Moragón

La animación circense ha estado de forma permanente presente tanto en el pueblo como en el recinto de Leturalma. Además, los niños han podido disfrutar de juegos de feria, hinchables de agua, etc. y todos de gazpachos y paellas en el Mirador. Y destacar que la flota de trenes ha funcionado a pleno rendimiento durante los tres días, como las rondas de folk alegrando a todos la vida por Letur.

Leturalma / Foto: Chema Moragón

MILES DE LETURALMERS GOZANDO DE DÍA Y DE NOCHE

En total han sido 2.000 el jueves y 7.500 el viernes y sábado- los leturalmers que, tras las importantes mejoras implementadas por la dirección del festival para potenciar su accesibilidad y hacerlo lo más inclusivo posible, han desfilado por los escenarios habilitados por Leturalma 2024 y su camping, glamping, zona camper, etc. Toda la Sierra del Segura colgó del 18 al 20 de julio el cartel de sold-out en sus hoteles, casas rurales, restaurantes, etc. para recibir a un público llegado desde toda España.

Leturalma / Foto: Chema Moragón

LETURALMA, UNA EXPERIENCIA FAMILIAR TOTALMENTE FELIZ

Este año Leturalma ha sido más para todos que nunca y por ello durante todo el día y su noche se ha disfrutado de su particular esencia y valores, en una edición mejorada en todos los aspectos.

Leturalma / Foto: Chema Moragón

Durante tres días miles de personas han letureado que no es otra cosa que gozar del precioso casco histórico de Letur, con su trazado medieval de origen árabe y realizando rutas a pie o en bicicleta por los enclaves que ofrece el río Segura. Una experiencia familiar totalmente feliz.

Leturalma / Foto: Chema Moragón

EL ARTE COMO MEDIO DE RETORNO, REENCUENTRO, PERMANENCIA, REPOBLACIÓN E INCLUSIÓN

Recordemos que Leturalma nace como idea de su promotora, Rozalén, con el propósito de llevar la cultura y el arte a Letur, su pueblo natal, y así luchar contra la despoblación rural de la zona y además servir como ejemplo a desarrollar en muchos otros lugares de la geografía española, para incentivar los valores que se adquieren en los pueblos: la vida en el campo, la tranquilidad, el hecho de que todos se conozcan… un poco más de humanidad, un motivo para llenar el pueblo de cultura durante un fin de semana.

Leturalma / Foto: Chema Moragón

Leturalma 2024 ha disfrutado de la colaboración del Ayuntamiento de Letur, de la Diputación Provincial de Albacete y de la Junta de Comunidades de CLM. También del patrocinio de Eurocaja Rural, Cantero de Letur, Cartel, Mancomunidad de Canales del Taibilla, Bardinet, El Aguila, Pepsi, Schweppes, Grupo Baux y Aquadeus y la colaboración de CMMEDIA y Radio3.

/Fotos: Chema Moragón/

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba